|
Abre sus puestas AgroActiva 2002,
la muestra del agro más grande del país
14 de Junio - El jueves 20 de junio en tierras pergaminenses comienza la muestra argentina más grande del año dirigida al sector agropecuario. En la octava edición de AgroActiva se darán cita productores, ingenieros agrónomos, técnicos y más de 350 empresas del sector. En un predio de 300 hectáreas ubicado en la Ruta 8 Km. 232, todos los que trabajan en pos del desarrollo del agro argentino podrán intercambiar conocimientos y evaluar nuevas alternativas de trabajo que le posibiliten intensificar y perfeccionar sus sistemas productivos.
La octava edición de AgroActiva se desarrollará por primera vez en la provincia de Buenos Aires y superará en tamaño la relevante pasada edición realizada en la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba. Solo en le primer sorteo quedaron cubiertos 56.000 metros cuadrados de la estática.
Los organizadores afirman que estarán presentes entre el 85 y 90 % del parque de maquinarias del país y que las terminales automotrices ocuparán espacios de promoción muy importantes
Demostraciones dinámicas de maquinarias
Los cuatro días de AgroActiva 02 los visitantes podrán deleitarse con las demostraciones dinámicas de maquinarias de mayor concentración de "fierros" del país. Las mismas se realizarán se realizarán desde las 10 de la mañana hasta las 13.30. Por la tarde, serán de las14:00 a las 17:30 Hs.
A través de las actividades de henificación, fertilización, pulverización aérea y terrestre, siembra directa y convencional, labranza, semiestacionaria y cosecha de maíz y soja, los miles de productores que habitualmente concurren podrán evaluar bajo condiciones lógicas de trabajo los avances tecnológicos y las innovaciones que presenta el mercado actual.
POR LA MAÑANA:
* SEMIESTACIONARIA (EXTRACTORES DE GRANOS , EMBOLSADORAS DE GRANOS SECOS, MOLEDORAS DE ROLLOS , MIXERS
* FERTILIZACION
INCORPORADA
LIQUIDO
SOLIDO
AL VOLEO
* LABRANZA (RASTRAS DE DISCOS, CINSELES, SUBSOLADORES)
* HENIFICACION (SEGADORAS, DESMALEZADORAS, HILERADORAS, PICADORAS Y CARROS FORRAJEROS, ROTOENFARDADORAS)
POR LA TARDE:
* COSECHA DE MAIZ (COSECHADORAS, TOLVAS)
* TRITURADO DE RASTROJO DE MAIZ
* COSECHA DE SOJA (COSECHADORAS, TOLVAS)
* PULVERIZACION (ARRASTRE, AUTOPROPULSADAS, AEREA)
* SIEMBRA DIRECTA (SEMBRADORAS DE GRANOS GRUESOS, SEMBRADORAS DE GRANOS FINOS)
Programa Charlas Técnicas
Durante los cuatro días en los que se desarrollará AgroActiva 2002 se realizarán charlas técnicas donde se expondrán temáticas que interesan a quienes de una u otra manera están trabajan en y por el campo. El objeto de las conferencias es que profesionales de distintas empresas e instituciones puedan poner sobre la mesa temáticas que preocupan a la gente de campo. Algunas conferencias tratarán problemáticas relacionadas con el impacto que produce el contexto económico y las perspectivas respecto de la evolución del mercado argentino.
Presencia Ganadera
La firma Antonio C. Giácoma en el marco de AgroActiva 2002, organiza un remate especial de invernada y cría. En lo que hace a la invernada, se subastarán terneros machos y hembras, y en cuanto a los ejemplares reproductores se contará con vaquillonas preñadas y vacas con cría. Este evento tendrá lugar el día viernes 21 a las 14 horas en instalaciones montadas dentro de la zona estática de la muestra.
Stands interiores
A la buena cantidad de stands exteriores que se armarán este año, AgroActiva 2002 sumará una carpa con stands interiores en el que habrá empresas de servicios relacionadas con la actividad agropecuaria, agroquímicos, instituciones, sistemas satelitales, repuestos y agropartes.
Stands Institucionales
En AgroActiva 2002 se podrá visitar un stand de la Municipalidad de Pergamino en el cual habrá un sector exterior donde se instalarán equipos de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Pergamino (C.E.L.P.). En tanto, en el interior de la carpa se dio lugar a los microemprendimientos de la ciudad. Dentro del stand del municipio, la Sociedad Rural también promocionará sus actividades.
En el marco de su 90º aniversario, y en tanto institución referente para el desarrollo del sector agropecuario de la Argentina, la EEA Pergamino del Inta ocupará un lugar de privilegio dentro de la muestra. Desde su propio stand, la Estación pondrá a la vista de miles de productores y técnicos no solo gran parte de su producción técnico científica, sino también un espacio muy particular que refleje la historia de la Estación de mayor trayectoria dentro de esta institución.
También harán lo propio los gobiernos de Córdoba y Santa Fe. A través de dos espacios de 1500 y 1800 metros cuadrados respectivamente, estas provincias promocionaran sus microemprendimientos. Córdoba enfatizará la promoción de su cordón alimenticio y en los programas de la Secretaría de Turismo. Santa Fé, por su parte, dará espacio a fabricantes de casillas rurales, accesorios para sembradoras, carretones para transporte, agroquímicos, bombas centrífugas y helicicultores.
Medio centenar de candidatos para el Concurso de la Familia Rural
Para satisfacción de los organizadores e instituciones integrantes del comité evaluador, medio centenar de familias del partido de Pergamino presentaron las planillas de inscripción para este concurso que, recordemos, tiene como objetivo fundamental reconocer públicamente los méritos a una familia o grupo familiar que, por elección de calidad de vida, resida en el campo, se organice como una empresa agropecuaria sustentable y muestre actitud de progreso.
Los representantes del INTA, la Sociedad Rural de Pergamino, la Asociación de Cooperativas Argentinas, la Federación Agraria Argentina, la Sociedad de Cerealistas, la Asociación Argentina de Hogar Rural, la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de Buenos Aires, Agricultores Federados Argentinos y el Grupo de Mujeres de estos últimos visitaron personalmente los establecimientos de las familias candidatas. Estas visitas se realizaron bajo el supuesto que el contacto directo con las mismas posibilitará una evaluación más justa a la hora de determinar el o los ganadores.
Una vez finalizadas, el comité evaluador presentó una terna a la organización de AgroActiva de la cual será elegida la familia ganadora del certamen.
Lugares para comer, descansar y distenderse
En el rubro gastronómico, AgroActiva 2002 contará con dos patios de comida con capacidad para 2000 personas cada uno que estarán ubicados en los extremos de la muestra. Allí se podrá consumir, a muy buen precio y calidad, comidas rápidas o parrilladas. También habrá dos cafeterías para descansar y renovar fuerzas. Por último, en el predio se instalará un restaurante Vip con capacidad para 500 personas.
Entre otras distracciones que estarán a disposición del público la muestra tendrá un paseo de compras cubierto en el que se expondrán artesanías en madera, plata, hierro y cerámica, productos regionales, velas, cestería, mates y trabajos realizados en cuero.
También se armará una plaza de juegos para niños.
Aprender a cocinar con soja
Aquellas personas interesadas en aprender a elaborar comidas a base de soja, pueden acercarse a la muestra el domingo a las 15:00 en la Carpa Auditorio donde integrantes del Grupo de Apoyo de Hogar Rural brindarán una charla sobre recetas y secretos en la preparación de este alimento.
|
AgroActiva
info@agroactiva.com
http://www.agroactiva.com
|

Click para ampliar
|
|