Sesión de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) en AgroActiva

"AgroActiva va en camino a ser el principal evento de la Argentina en el agro", dijo el Ingeniero Enrique Bertini

Repitiendo la experiencia de años anteriores, en el marco de AgroActiva 2002 en la ciudad de Pergamino sesionó la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) presidida, por el Ingeniero Enrique Bertini. Entre los temas que discutieron que discutieron los fabricantes más importantes del país están el Decreto del 14 por ciento, el IVA técnico, la posibilidad de volver a concurrir a la Sociedad Rural de Buenos Aires y la competitividad de los fabricantes argentinos en el mercado regional.

Finalizada la reunión, Bertini comentó algunas de las conclusiones que surgieron de la misma. "A partir de que se levantó la cosecha se han incrementado las ventas pero este año, durante los meses de febrero casi hasta mayo no se ha vendido prácticamente nada porque no teníamos moneda y no estaba la cosecha todavía, entonces la gente no se animaba a comprar. Además, no hay financiación, no hay bancos, no hay sistema financiero, todo se ha destruido".

Respecto a la situación de los compradores Bertini dijo que había una "gran necesidad en el mercado de máquinas nuevas. Por un lado por el desgaste y por otro por el recambio tecnológico. Lo que ocurre es que el productor está muy reticente a comprar por todo lo que está sucediendo. Hoy por hoy, tampoco él quiere vender para dejar su plata en el corralito. Va vendiendo su moneda, el cereal, en función de cómo la puede necesitar como para insumos, maquinaria, repuestos o para vivir. Quiero decir que con este sistema vamos a tener una importante caída de ventas en todo el año.

También, con una dosis de optimismo en medio de una situación económica que acucia a los fabricantes, el presidente de CAFMA comentó: "La recuperación va a ser muy lenta porque el proceso de destrucción ha sido de 25 años, pero yo creo que se va a volver a fabricar, aparte de maquinarias agrícolas que estaba avasallada por Brasil, por su devaluación, ya que las multinacionales fabricaban allá cosechadoras, tractores y habían destruido prácticamente toda la industria nacional". "El problema principal es el país que no arranca. Aquí hay muchos inmorales, tanto desde el gobierno como de parte de los que hacen negocios espurios a nivel privado. Todo esto favoreció a los grandes deudores y perjudicó a los pequeños ahorristas", concluyó.

En cuanto a la competitividad de los fabricantes e industriales argentinos en el contexto latinoamericano Bertini dijo que "con el secuestro del dinero de Argentina se terminó el Mercosur. El Mercosur tiene un gran problema para funcionar y cada país se va a tener que defender como pueda. Lo que le pasó a Argentina le está pasando también un poco a Brasil y a Uruguay, que dependen mucho de nosotros. Creo que Latinoamérica está en peligro como lo estuvo en la década del '70. Desde nuestra posición, nosotros tenemos que pensar en desarrollar nuestro mercado interno que había sido avasallado por la devaluación de Brasil. Ahora, si algunas empresas quieren vender van a volver. Primero debe recomponerse el mercado interno y robustecerse la industria nacional y a partir de allí vamos a ver si se puede exportar productos industrializados. Es una tarea dura y larga, el cliente no se hace de la noche a la mañana porque el país no ha tenido una trayectoria seria, pero las perspectivas son buenas.

En cuanto a AgroActiva 2002 en la ciudad de Pergamino Bertini se mostró muy optimista y elogió a los organizadores de la muestra. "Tengo que felicitar a Luis Nardi y todos los que hacen AgroActiva porque han crecido mucho más que el año pasado que ya había sido un éxito. Espero que sigan así porque es la única satisfacción que nos queda en este país: la gente que trabaja, que apuesta por Argentina. Esto es para mí una verdadera fiesta porque nos juntamos productores, concesionarios, usuarios y colegas. Esto no se puede lograr en otras exposiciones o demostraciones a campo. Estoy muy contento de la gran cantidad de expositores que han confiado en AA. Lo importante es que la gente que viene es gente que pregunta porque necesita. No es como otras exposiciones en las que viene gente a pasear y pedir folletos. Han crecido y siguen creciendo y van camino a ser el principal evento de la Argentina en el agro".



AgroActiva
info@agroactiva.com
http://www.agroactiva.com


Del 20 al 23 de Junio
I N F O R M E S
OSE S.A.
Merced 1227
(2700)Pergamino
Buenos Aires
Tel.: 02477 424040

| Consultas |
| Web Oficial |

MAPA

Click para ampliar



® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - © 1998-2010 - Todos los derechos reservados