Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

El peronismo bonaerense lanza «Fuerza Patria» y da el primer paso hacia la unidad

Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner sellaron un acuerdo inicial para conformar un frente único de cara a las elecciones del 7 de septiembre. La incorporación de una junta con representantes de cada sector busca calmar tensiones internas. La definición de las listas y candidaturas se resolverá antes del 19 de julio.


10-07-2025

En una cumbre realizada en La Plata durante el feriado del 9 de julio, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner concretaron el primer paso para la unidad del peronismo bonaerense: la inscripción formal del nuevo frente “Fuerza Patria”, que reemplazará al Frente de Todos pero mantendrá su estructura política.

El entendimiento no fue sencillo. La desconfianza mutua, sobre todo entre Kicillof y Kirchner, obligó a diseñar un complejo mecanismo de controles cruzados para garantizar la representatividad. Así se conformó una junta electoral tripartita, integrada por Carlos Bianco (kicillofismo), Rubén Eslaiman (massismo) y Leonardo Nardini (cristinismo), que deberá tomar decisiones por unanimidad. En paralelo, cada sector contará con apoderados en las ocho secciones electorales y los 135 municipios.

Además, se acordó una comisión para trabajar el armado de listas, integrada por dos representantes por sector, entre ellos Gabriel Katopodis por el kicillofismo, Sebastián Galmarini por el massismo y Facundo Tignanelli por el cristinismo. El visto bueno final quedará en manos del trío de máximos referentes.

El nuevo frente también fue avalado por Cristina Fernández de Kirchner, quien, aunque ausente físicamente, participó de las conversaciones por teléfono desde su casa de San Juan 1111, donde cumple arresto domiciliario.

Entre los partidos que integrarán Fuerza Patria se encuentran el PJ, el Frente Renovador, el Movimiento Derecho al Futuro, Patria Grande, Nuevo Encuentro, Frente Grande y el Partido Solidario, entre otros.

Sin embargo, la unidad todavía no está garantizada. El kicillofismo, a pesar de firmar el ingreso al frente, inscribió otros sellos como alternativa para presentar listas separadas, en caso de no lograr consensos. La fecha límite para definir las candidaturas es el 19 de julio.

Uno de los focos de mayor tensión es la candidatura por la Tercera Sección Electoral, espacio que originalmente ocuparía Cristina Kirchner, hoy inhabilitada por el fallo de la causa Vialidad. En su reemplazo suenan nombres como Verónica Magario, Mariano Cascallares y Federico Otermín.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

2- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

3- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»

4- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

5- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

6- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

7- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

8- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

9- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

10- Ignacio Kovarsky: «El agro es menos del 10% del padrón, no define elecciones»



📢 9.028.095 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14012 (10-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina