EconomÃa y Empresas | Huelga de 24 horas
Paro de AerolÃneas Argentinas: 37.000 pasajeros afectados y millonarias pérdidas
La huelga de 24 horas de pilotos y aeronavegantes causó la cancelación de 319 vuelos, en medio de un creciente conflicto salarial con el Gobierno.
15-09-2024
El paro de 24 horas llevado a cabo por la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) concluyó este sábado al mediodía, dejando un saldo de más de 37.000 pasajeros afectados y 319 vuelos cancelados de Aerolíneas Argentinas. Esta acción, la más extensa durante la administración de Javier Milei, ha profundizado el conflicto entre los gremios y el Gobierno por los salarios del sector.
Los sindicatos reclaman aumentos salariales de entre el 25% y el 70%, argumentando una pérdida del 75% de su poder adquisitivo desde la devaluación de diciembre. En respuesta, el Gobierno ha endurecido su postura, con el ministro Federico Sturzenegger declarando que "el aumento que se les puede dar es 0%".
El impacto de la huelga se extendió más allá de Aerolíneas Argentinas, afectando también a otras aerolíneas debido a las "asambleas informativas" realizadas por trabajadores de Intercargo. La Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca) expresó su preocupación por las consecuencias de estas medidas en la industria aérea.
Mientras el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, estimó pérdidas de 3 millones de dólares por el paro, el conflicto parece lejos de resolverse, con el Gobierno manteniendo una postura firme frente a las demandas sindicales.