Este sábado 17, decidimos con Javier continuar con el circuito de visitas a distintos clubes de aeromodelismo, esta vez le tocó el turno al ARA (Agrupación Rosarina de Aeromodelismo) ubicada en Alvear.
Me he encontrado con un predio de primera línea con unas instalaciones muy cómodas y una pista de asflato muy bien cuidada con las dimensiones óptimas para la práctica del aeromodelismo.
Vista de los quinchos que son utilizados para trabajar con los modelos
Cada quincho cuenta con su mesa y banco
No podía faltar un gran quincho con parrilla con todas las comodidades
La pista de asfalto le da un gran realismo a los aterrizajes y despegues de los modelos
Vista de la pista desde la cabecera norte
Lamentablemente visitamos a la agrupación en un día equivocado, ya que se realizó el mismo día un encuentro en la ciudad de San Lorenzo. Igualmente hubo bastante actividad y una calidad humana excelente que nos hicieron pasar una muy buena jornada de vuelos.
Quiero destacar a un joven piloto que me llamó la atención, Manuel Trovant. Comenzó con la actividad hace sólo un año y demostró, con un simple entrenador, que tiene todas las condiciones para llegar a un nivel muy alto. Esperamos que pueda contar con los medios y el apoyo necesario para llegar a tener los aviones adecuados para evolucionar en los entrenamientos.
El Gee Bee de Héctor Ventimiglia. Lamentablemente al realizar un vuelo tuvo un accidente
Nilocás Ventimiglia hizo con este Jet unos vuelos rasantes a toda velocidad a sólo centímetros del suelo
Para terminar, agradezco la atención que hemos recibido por parte de la gente de Rosario, y esperamos fijar pronto una fecha para realizar un mini encuentro entre ambos clubes...Los dejo con un video que resume un poco la actividad del fin de semana...
El accidente del Gee Bee; los vuelos rasantes de Nicolás; Victorio, Luca y Fede volando; el Mentor de Beco aterrizando y unos cuantos despegues y aterrizajes...Disfrútenlo!
Esperabamos un día calmo para disfrutar a full de los vuelos, pero ya desde las 9 de la mañana el viento norte soplaba con todas las ganas y se fue incrementando a medida que transcurría el tiempo. Llegamos al campito y ya los pilotos estaban armando sus modelos. Nada de actividad. Javier optó por levantar vuelo, esta vez con el barrilete de Fede en una de las cabeceras de la pista. El viento y las turbulencias que producían los árboles metían miedo...y ahora es donde se produce una epidemia de gente desmayada con un mouse en la mano,...no importa... total tenemos un representante en el hospital...
La verdad que salir a volar con el Funtana un día así no es recomendable para nada. Luego de despegar y hacer un vuelo de 10 minutos luchando con el viento decido emprender el aterrizaje, lo más complicado con estas condiciones. Te cuento que fue el aterrizaje más largo de mi incursión en el aeromodelismo, de cabecera a cabecera las turbulencias y las ráfagas no me dejaban tocar las ruedas en el suelo. Mientras aterrizaba, sólo me faltaba hacer la "gran Gaudio" y gritar "Que mal la estoy pasando!"...Finalmente pude aterrizar y el modelo quedó intacto.
Luego de ver que las condiciones no cambiaban, decidimos emprender el viaje de vuelta con la satisfacción de haber pasado un fin de semana de primera disfrutando a pleno del hobby.
Javier junto a su Cessna 310 antes de desarmarlo y volver a casa
Los hermanos Martín y Matías Di Carlo, un clásico de los encuentros
Desde hace un tiempo atrás nos vienen sorprendiendo, en la mayoría de los encuentros, los pilotos Martín y Matías Di Carlo, de 7 y 8 años respectivamente. Su padre super orgulloso habla de sus hijos "Le estoy brindando a mis hijos todo lo que me hubiera gustado que me dieran en mi infancia y no se podía, la posibilidad de disfrutar de este hermoso hobby". Con tan temprana edad, ambos pequeños pilotos ya tienen sus sponsors, Martín es auspiciado por Mirax y Matías por HyH Models. "Gasté 40 litros de combustible en el mes de febrero para que asistan bien entrenados al Festival de Camilo Aldao", agregó Di Carlo padre. Recordamos que Martín fue subcampeón nacional de aeromodelismo radiocontrolado en Río Tercero, Córdoba. Dos pequeñas grandes promesas del aeromodelismo en Argentina en la cual merecen el apoyo de todos.