La banda del blog pasó por Rojas

El último fin de semana de Agosto la banda del blog pasó por el campito de Rojas para compartir una jornada de vuelos. Lamentablemente, el viento (40 km/h) no nos dejó desarrollar la actividad con normalidad, pero igualmente hubo vuelos “moviditos”, decolajes estresantes y aterrizajes no aptos para cardíacos. También recordamos el título del popular film “Lo que el viento se llevó” cuando un entrenador (Diego) en pleno decolaje fue “ganado por el viento” cruzado, terminando con su nariz clavada en el suelo.
Con un homenaje a las Islas Malvinas en su entrada, con rezagos de un 4AR Fightinhawk, el lugar cuanta con unas instalaciones muy cómodas y con un entorno propicio para desarrollar la actividad sin obstáculos y con una pista súper amplia.
El hangar fue el refugio de los aviones del fuerte viento de la jornada
El fuerte viento hizo que la espera sea prolongada, pero igualmente la función debía comenzar
La pose y actitud de esta foto no es lo destacable, de la cual no voy a agregar palabras. Contrariamente a lo que la foto transmite, la hombría de Fabián Giuliano es lo relevante, ya que fue el primero en salir a volar con las condiciones climáticas existentes tan adversas, demostrando que es un gran piloto de tormentas.
A Federico Cereseto el viento no lo intimida, voló su entrenador en medio de grandes turbulencias
Javier Cereseto voló su Fun Jet y continúo experimentando con su nueva pasión, las baterías Li-po de carga súper rápidas. Llegó a cargar x 20 amp…por las dudas las controlaba desde lejos.
Marcelo y un reencuentro con su infancia. "Alberto Porto es un amigo de la infancia de Rojas que hacía 30 años que no nos veíamos. Un Campeón de vuelo de Planeadores en Argentina y Europa. Actualmente vive en Milán (Italia), hoy día se dedica a volar helicópteros", comentó Marcelo Cerisola a este blog.
Jorge García se hizo presente con su "caballito de batallas". La platea espera ansiosamente el vuelo número dos del Wildcat. ¿Para cuándo Jorge?
Marcelo Cerisola y Marcelo Manila también volaron y disfrutaron de la jornada sin importarles la agresividad del viento y sus turbulencias
Hice sólo un vuelo con mi Yak54, los que me conocen saben que el viento no es de mi agrado, pero le estoy encontrando el atractivo para practicar algunas maniobras.
Mauro "Speedy" Scalbi salió muy apurado de su casa, llegó a Rojas y....oh sorpresa!...Olvidó su radio. Igualmente voló con radio prestada.
El vuelo de este modelo, de la ciudad de Rojas, pasó a ser una pesadilla para Mauro. Según su propietario, llegó a los 250 km/h de velocidad, muy superior a la velocidad alcanzada por el experimental de Mauro, que llegó a desarrollar los 183 km/h. ¿Aparecerá con algún otro experimental en el campito?
Correos
Agradezco la gran cantidad de mails que me envían desde distintas latitudes, realmente es una inyección de entusiasmo para continuar con la tarea de actualización del blog. Tarde o temprano los contesto a todos y algunos los transcribo aquí para compartirlo con todos ustedes.
Vamos con algunos…
* Mi nombre es Osvaldo y soy fundador de la Agrupación Crespense de Aeromodelismo de Crespo, Entre Ríos. Fuertes abrazos para ustedes de nuestra agrupación. Haaa....Muy buena la Página!!!!!!!!!!!!!.
* Buen día estimado amigo aeromodelista, soy de la ciudad de Posadas, tengo un pequeño negocio de hobbies, me intereza saber los costos de los modelos 3·D que fabrican, están muy lindos, espero comentarios.
Saludos, Atilano Ledesma.
Atilano, debes contactarte con Mariano Flores ( male(a)imagen-net.com.ar ). Un abrazo!
* Hola, me llamo Pablo y soy de Villa Constitucion. Queria saber el mail de Federico Siele para hacerle unas preguntas sobre su modelo el Taco 2 porque lo estoy haciendo y tengo algunas dudas. Bueno, espero me ayuden saludos. Muy bueno el blog.
Pablo.
Pablo, aquí te dejo el mail de Federico isfederty(a)gmail.com. Saludos y cuando lo termines comentanos tu experiencia.
* Hola, me llamo Ezequiel y soy un aeromodelista de Cañuelas ya q soy casi yo solo el aeromodelista tengo q consultar a otros aeromodelista de internet para informame en aeromodelismo, mi consulta es donde compran los leds los instrumentos para hacer vuelos nocturnos. He averiguado y no encuentro mucha informacion. Si me dieran una manito estaria muy agradecido, el blog esta muy lindo felicitaciones se ve q es un gran grupo. bueno espero q me puedan ayudar desde ya muchas gracias.
Desde Cañuelas Ezequiel.
Un gran saludo Ezequiel, aquí tenemos a Mauro, especialista en vuelos nocturnos, que cuando lea el post te va a brindar datos útiles!
* Hola Jorge:
si bién hace rato que no estamos en contacto, no dejo de ver el blog todas las semanas y así seguir de cerca lo que pasa en el campito. Pero hoy quiero contárte algo muy importante para los aeromodelistas de Salto.
El C.A.S.A. (Club Aeromodelista de Salto Argentino) tiene casa, sí, tenemos nuestro propio terreno, en el cual todavía hay que trabajar, y mucho. Pero el entusiasmo puede mas. Te paso la dirección de nuestro blog, www.avionesrcsalto.blogspot.com , dónde se pueden ir enterando ustedes también de nuestras actividades. De mas está decir que ni bién tengamos las condiciónes mínimas los vamos a invitar a todos los aeromodelistas del campito para compartir una linda tarde compartiendo nuestro hobby.
Un abrazo desde Salto.
César.
Felicitaciones a la gente de Salto por el nuevo emprendimeinto. En cualquier momento aterrizamos por ahí!
* Las fotos de este post son una gentileza de Marcelo Cerisola
Cinco Saltos promocionando el aeromodelismo en los niños

Estimados:
Bien, lo prometido es deuda, a pesar de suspender por dos veces la barrileteada del día del niño en nuestro aeroclub , se pudo realizar con gran concurrencia de gente y niños de todas las edades este fin de semana pasado, pudimos entregarles chocolate caliente y golosinas gratis, además una exhibición de judo a cargo de la escuela de judo del club Cinco Saltos.
La verdad que salio todo bien y dan ganas de hacerlo de nuevo el año que viene , con una apuesta aún mayor.., juntar la barrileteada de los chicos con un gran encuentro de aeromodelismo. Nos pondremos a trabajar para ese gran día.

Por ultimo un gran saludo a todos por allá y adjunto un par de fotos del Domingo.
Serer Fabian , Los chimangos , Cinco Saltos …
Gracias Fabián por mantenernos al tanto de las actividades por esas latitudes. Para despedirse, nos dejó un atractivo video capturado con una cámara onBoard desde su avión. Se puede apreciar desde la plantada de motor a una altitud importante, el planeo mostrando la geografía del lugar, la ciudad de Cinco Saltos, hasta una pronunciada picada para llegar al aterrizaje con buena velocidad. Para todos los que nos quejamos a veces de las malas condiciones del césped, observen el terreno de la pista en la filmación...
|