Semana movida
Resucitó el Funtana. Después de la piña y con la ayuda de varios colaboradores, el Funtana volvió a volar en las manos de Beco.
Otro Funtana más. José Cosentino estrenó su nuevo Funtana 50
Los días de lluvia lanzaron a José a dedicarse de lleno a tunear el Funtana para distinguirlo de la multitudinaria presencia funtanesca de la región. Definición del Funtana 50 made in José: "Es un avión para hinchar las pelotas un rato". 
Guillermo ya comenzó a realizar el ablande del motor DL50. Suena como los dioses y arranca de primera. ¿cómo se comportará en vuelo?...ya te lo vamos a contar. Es interesante ya que se trata de un motor económico y al parecer pinta muy confiable.
Así estuvo el miércoles el campito.
...y así estuvo el jueves. Un atardecer tan bueno que decidimos terminarlo a la parrilla.
Otra vez el jarro!. Ricardo, Vicorio y yo (Jorge Luis), Nacho y Guillermo asomándose para que no lo dejen afuera.
Boni y Guillermo escuchando relatos de terror de Pablo
Hasta el próximo post amigos!
El Blériot XI, un avión que hizo historia, reapareció en el campito
El Blériot XI fue construído en 1997 por Sergio Coco Ramunno. Luego de tanto tiempo, sólo bastó una palada para que su motor OS 70 se ponga en marcha después de 12 años. "Y….es OS", se escuchaba decir a Sergio.
No voló en esta oportunidad porque las condiciones climáticas no eran favorables. El viento se hacía sentir y el Blériot es un avión de vuelo muy lento con poca capacidad de maniobrabilidad.
Este es el real creado por Louis Blériot en 1908. El mismo que hizo historia cruzando el Canal de La Mancha. A las 4.41 de la mañana del 25 de julio de 1909, Blériot despegó desde un campo cercano a Calais y, después de un vuelo en el que mantuvo una altura media de 100 metros, aterrizó en los acantilados de Dover Castle a las 5,17. Cobró un premio que había en juego por el desafío de 1.000 libras.
|