Cajita feliz
Recibió una cajita feliz. ¿De qué avión se trata? ¿Quién es el piloto?
Casualmente y sin querer hice el último vuelo de 2011 y el primero de 2012 en nuestro campito.
Por orden de aparición en el campito este 2012: 2º Porraquia, 3º Ricardo, 4º Ariel, 5º Gino y 6º Gerardo.
Lanzadores. Jorge García lanza su planeador y Fabián Giuliano hace lo mismo con el Jet de Ricardo.
Mariano hace sus primeros vuelos con su entrenador, atrás Mauro hace de instructor. La técnica de Mauro es mucha práctica previa en simulador, y luego en el campito los hace despegar y aterrizar en el primer día de clases.
El video sugerido
Lo envía Ricardo Canal. Muestra imágenes de cómo fabrican los aeromodelos en China.
Nuestro refugio
Es nuestra descarga a tierra, nuestra terapia, nuestro deporte, nuestro hobby, nuestro juego, nuestro lugar…nuestro refugio. No importa que sea de día o de noche, que se pueda volar o no. Es la camaradería, el compañerismo…la amistad. Buscamos siempre una excusa para estar juntos. Levantemos las copas y celebremos!...Feliz año para todos!
...porque aquí, estamos todos bien!
El miércoles por la tarde, Javier Silva (San Pedro) y su encantadora madre, Vilma, estuvieron de visitas en nuestro campito. “Parecía más chico el lugar”, dijo Javier cuando bajó de su vehículo.
José Luis continúa sus primeros pasos en el hobby. Va ganando confianza día a día en los vuelos y en el grupo. En su primera presentación en sociedad, en el asado del miércoles, rompió el hielo con una humorada: Se acercó seriamente hacia mi y me dijo “Tengo que presentarte a una amiga”…¿Si?, le respondo descolocado. De pronto abre su mano y dice mostrándome una miga de pan: “Te presento a una miga”. 
Gustavo Giles con su invención eléctrica luego de realizar varios vuelos durante la tarde del miércoles.
La sequía se hace sentir por estas latitudes, mientras tanto, Ricardo hace terapia regando la entrada de vehículos.
Federico Cereseto continúa entrenando para el único evento que realmente lo atrae, Camilo Aldao.
Otra vez, hace sólo una semana, una interferencia, igual a la que experimentó en diciembre del año pasado, hizo que el Extra 330, de Ariel Rocchi, se precipitara a tierra en un ángulo letal de 45 grados. Los daños fueron muchos.
Otra vez, hace sólo unas horas, un olvido letal para quienes practican vuelos 3D (no cargó combustible entre vuelo y vuelo), hizo que el Galaxy, de Gerardo Erquicia, se caiga con motor plantado de tan sólo 3 metros del suelo mientras se encontraba en actitud harrier. Resultado: Fuselaje partido al medio.
Exactamente este fue el lugar y la actitud de vuelo antes de que el DLE 55 se plante por falta de combustible. (La foto es del día anterior).
|