Otro año más y el blog sigue adelante
El 2009 fue un año de gran crecimiento del aeromodelismo por estas latitudes, gente nueva, reapariciones de la guardia vieja, y por sobre todo una gran evolución en la calidad de los pilotos. Cada uno, con sus gustos y estilos, fueron creciendo haciendo que hoy sea una gran atracción presenciar una tarde de vuelos en nuestro campito.
¿Qué esperamos del 2010?...lo mismo. Que sea otro año de crecimiento donde perduren los códigos que se han instalado naturalmente en todo el grupo, esos que hacen que día a día el compañerismo, la amistad y la diversión sean prioridad por sobre todas las cosas.
El último mes estuve bastante inactivo en el blog debido a que la he pasado junto a mi madre en los últimos días de su vida. El 1ro de enero a las 23:45 hs encontró la paz después de una dura lucha con una larga enfermedad. Estoy seguro que ustedes me van a permitir rendirle este simple homenaje a quien me subió por primera vez a un Piper Pawnee a los 6 años de edad, y quien sabe…ese vuelo fue el por qué de mi gran pasión por la aviación.
Elsa Elena en el aero club durante una tarde de agosto. Era bastante cholula, asi que estoy seguro que le hubiera gustado salir en algún post de un blog.
Bienvenido Eugenio!
Eugenio se sumó a las filas con un entrenador de construcción propia...
...y Eugenio ya encontró a su amigo Gerardo como instructor. Así, cariñosamente, estuvieron gran parte de la tarde...
...y así, durante el transcurso de la tarde, Eugenio fue recibiendo el cariño del resto de los aeromodelistas. Y bueno, hay que pagar derecho de piso...

Ojo por ojo. En los libros de historia del aeromodelismo de la región, el siguiente episodio va a quedar impreso como un hecho sumamente curioso. Cuenta la historia que Aldo Amoedo le presta su avión a Daniel Boni. Este luego de un corto vuelo emprende el aterrizaje. Al estar a dos metros del suelo, sin explicación alguna, el avión se clava de nariz y queda prácticamente su trompa destrozada. “Viste lo que hizo!...por eso no quiero volar aviones prestados!”, gritaba Daniel ante la mirada atónita de Aldo. Luego de 20 minutos de disculpas, conjeturas y de observar el avión, Daniel, le presta su avión “Boerito” a Aldo en un acto que representaba, de alguna manera, una devolución de atención. Aldo vuela en forma espléndida y aterriza. Daniel, tal vez, con alguna carga de culpa, lo incita a que haga otro vuelo más. Aldo acepta y vuelve a volar. Al tomar altura, el avión entra en pérdida y se estrella contra el suelo. En la historia de nuestro campito, no hay precedentes de un hecho así, donde dos aeromodelistas se presten sus aviones y lo rompan en una misma tarde. “Que curioso!”…se escuchó por ahí. En la foto, Aldo y Daniel evaluando los daños del Boerito.
Damián estrenó su nuevo modelo Eagle 2 con motor Super Tigre 34
Sergio Coco Ramunno se bajo de su autogiro para realizar un vuelo exhibición con su Jet Twice
Ariel Rocchi ya tiene en sus manos el motor DL100 para su Extra gigante. "Gracias Diooosss!", gritó al cielo. En la foto, junto a su hijo Pablo.
¿Y el Piper dónde está? Aldo en busca de su Piper J3 luego de un aterrizaje de emergencia.
No puede ser tan fanático!. La onda Fort llegó al campito. En la foto, Marcelo Cerisola con el abanico impuesto por el excéntrico Ricardo Fort...
...No me crees que es fanático de Fort?...Mirá el mensaje que le dejó en Facebook:

...otra que "Denunciar"...yo lo metería preso directamente!
Gerardo Erquizia haciendo un estacionario con su Galaxy
Jorge García y su incursión por el eléctrico. Equipó un entrenador de ala baja con motor eléctrico de 60 A. Lo acondicionó para que su nieto Franco (4) comience a volar. Resultado: Un modelo que vuela espectacular.
Una tarde de lluvia. Así lo bautizó Ricardo al avión de invención propia que construyó durante una tarde de lluvia. Luego de varios intentos fallidos, ahora vuela de maravillas. Tiene muy buena estabilidad, sólo tendrá que pensar en colocarle un motor con más potencia. ¿Querés ver los intentos fallidos?...aquí el video:
Ahora si. Luego de una experiencia no tan placentera, Ricardo optó por cambiar las características del ala de su P40. Podés ver el resultado en el siguiente video junto a otras imágenes del fin de semana…
Un abrazo para todos y FELIZ AÑO!
Destacada actuación de Mauro y Guido en la Copa Evolution
Este domingo se desarrolló el evento “Copa Evolution” en la Agrupación Aeromodelistas Rosario. La competición, auspiciada por Aeromodelismo Dino, tuvo la destacada actuación de Mauro Scalbi (2do puesto Top Trainer y 6to en Acrobáticos) y Guido País (3er Puesto Acrobáticos), ambos representando a la división Aeromodelistas del Aero Club Pergamino.
Mauro Scalbi recibiendo en manos de Federico Valle el trofeo por su segundo puesto en Top Trainer
Clasificación: TOP TRAINER
1º Rodrigo Nimitan. Santa Teresa
2º Mauro Scalbi. Pergamino
3º Mauro Braconi. ARA rosario
Guido País con su primer trofeo en el aeromodelismo
Clasificación ACROBATICOS
1º Guillermo Martinez 2762 pts.ARA Rosario
2º Mauro Fernandez 2734 pts. ARA Rosario
3º Guido Pais 2698 pts. Pergamino
4º Gonzalo Aguiar 2646 pts. ARA Rosario
5º Sergio Vitali 1580 pts. ARA Rosario
6º Mauro Scalbi 976 pts. Pergamino
7º Ezequiel Fraboni. Salto
¡Felicitaciones che!
Para Mauro pasa todo tan rápido...El Ultimate fue estreno y piña.
Un abuelo con babero
Hola Jorge...
Espero que la semillita que estoy sembrando prospere y fructifique algun día...!!
Fotos de mi nieto Franco Demarco. Dibuja aviones en todos lados...

Dos años y medio menor que Franco, su hermano Tomás promete romper todos los modelos del abuelo.
También es capaz de salir bueno en ésto de hacer volar ilusiones...!!
Un abrazo,
Jorge García
Piña con suerte
Jorgito:
Si bien no te he llamado vengo siguienendo el tema de tu mamá a traves de los muchachos del campito.
No te quiero molestar, pero no quiero dejar de mandarte fuerzas en estos momentos difíciles que lamentablemente nos toca vivir.
Deseo profundamente que las cosas se resuelvan de la mejor manera posible y que puedas estar entre nosotros para divertirnos y por momentos olvidarnos de los problemas que nos rodean.
Ya que de olvidar un poco lo cotidiano se trata te cuento tmb que piñé al Galaxy...me quedé sin mando de motor saliendo de un torque. Pudo haber sido desastroso, pero tuve suerte el motor quedó regulando y pude bajar en cobra algo inestable y rompí el tren, un poco de la trompa y la hélice.
Guille G, me sacó una foto bastante graciosa la cual te adjunto, una justo antes de la piña y otra después.
Cualquier similitud entre los cuernos y mi tren de aterrizaje es pura coincidencia....
Se te extraña por el campito
Te mando un fuerte abrazo
Gerardo
PD: Queremos ver al Yak y al Funtana a centimetros del piso.....volvé.....
Gerardo,
Lamento la piña, pero seguramente tu hermano ya está trabajando para que este fin de semana estés volando nuevamente… ¿me equivoco? . Gracias Gerardo por tus palabras!
|