Día del trabajador con mucha actividad en el campito
Hoy fue el día en que Ricardo Canal volvió a volar luego de muchos años de ausencia en este deporte-ciencia. Antes del vuelo, contó con la asistencia técnica de Javier Cereseto, quien configuró su radio 2,4 Ghz y realizó el testeo recomendado de distancia. Ricardo le confió el primer vuelo del flamante Hobbico NexStar a Javier, que luego de un corto vuelo de prueba, tuvieron que realizar ajustes en el centro de gravedad del modelo. Luego de los ajustes previos y de asegurarse que el modelo volara a la perfección, Ricardo decoló y volvió a reencontrarse con la emoción y la adrenalina al surcar los cielos nuevamente con modelo propio. Demostró que la capacidad para volvar la mantiene intacta a pesar de los años transcurridos. Felicitaciones Ricardo!...y a disfrutar!
Ricardo y Javier junto al flamante Hobbico NexStar
Javier voló como siempre en forma impecable su P51 ahora con motor OS 55AX. "Si esta foto va al blog, mandale un saludo a la gente de MARSH", dijo Javier.
El P51 de Javier muestra una gran similitud al real
Guido estrenó también! Ahora con radio nueva...una JR SX600. "Hice la instalación de los servos y la radio yo solo", manifestó orgulloso Guido País. Su padre también enchufó solito el trafo para cargar la radio...lástima que lo hizo en 220 Vts y era para 110. Te perdonamos Negro!
Otro piloto más que se reencuentra con su hobby. Federico Siele volvió a volar su veterano entrenador, con motor ASP 53, luego de casi 10 años de ausencias en las pistas. Bienvenido Federico!
Nos visitó el piloto Gustavo Alder
Hoy tuvimos la grata sorpresa de encontrarnos con una visita en el campito. Se trata del piloto Gustavo Alder, oriundo de la turística ciudad de San Martín de Los Andes, que llegó con el fin de compartir un fin de semana de vuelos con su amigo "el popular" Boni.
Alder vino con su Galaxy, motorizado con un ZDZ 60 naftero, demostrando un gran dominio en vuelos 3D. Lamentablemente, en su segundo vuelo, al realizar un estacionario a unos 8 metros de altura, el motor perdió potencia y se plantó. El Galaxy cayó unos metros de cola, se dió vuelta y pegó en el suelo de naríz con toda la fuerza. Se desplomó sin darle al piloto una oportunidad mínima para salvarlo.
Guerrero: Ante la desgracia, Gustavo mostró tener buen sentido del humor al posar para la foto
El motor del Galaxy desapareció. El modelo quedó partido en dos
Así quedó la naríz del Galaxy. Gustavo aún no encontró un motivo evidente del accidente
El motor ZDZ 60 lo había adquirido hace muy poco tiempo y lo trajo al campito para estrenarlo y testearlo. Lamentablemente en su segundo vuelo se plantó y dejó al Galaxy en una situación insalvable.
Gustavo Alder vuela desde los 12 años y ha adquirido una gran experiencia en vuelos acrobáticos. Participó en algunos campeonatos regionales de F3A donde llegó a estar en el segundo puesto y hoy se lo ve disfrutando a full de los vuelos 3D.
Charlamos mucho acerca de los campeonatos F3A. Reglamentaciones, puntuaciones, tipos de modelos aptos para la categoría, consejos útiles, cómo utilizar y posicionarte en la caja de vuelo imaginaria y algunas cositas importantes para seducir a un jurado con un vuelo armónico y vistoso. Ahora me queda de la charla como tarea, ir aplicando las técnicas a mis entrenamientos.
Walter con su Funtana, familia y amigos en la tarde de hoy. Le dije a Gustavo Alder "No te asustes si ves muchos Funtanas....esta es la ciudad Funtana!"
Boni, Gustavo y en el fondo, lo que ves...no es un espejismo...Son los hermanos Giacoma que volvieron al ruedo.
La verdad que no se respeta a los mayores. Había reservado el palo para Nestor y hoy lo compró sin aviso previo el pequeño "Leon". No lo ví, pero lo sentí. Yo estaba volando, parado sobre la baldosa, y me hizo gratis un servicio de pedicuría.
|