El tren de aterrizaje del Wildcat es todo un tema...a solucionar

El tren de aterrizaje del Wildcat se presentaba en el proyecto de construcción como una gran muralla en la que era muy difícil de pasar. Pero el aeromodelista Jorge García lo tomó como un desafío y optó por seguir el camino y construirlo retráctil y en escala. Claro que iba a necesitar ayuda…y calificada. Buscó entre sus conocidos y encontró manos expertas en la materia en la cual ya le ha contagiado el entusiasmo con carácter de desafío.
Jorge nos cuenta el detrás de la escena de esta manera:
Te mando unas perlitas del tren de aterrizaje del Wildcat...
Esto no es obra mía, sino de Fabián, un amigo tornero de Colón...
Se lo tomó muy seriamente y puso toda su experiencia técnica a trabajar.
Es todo acero inoxidable, mecanizado.




La pieza armada es un prototipo, pero no quedó conforme con la terminación de las soldaduras WIG.
Así que las definitivas serán soldadas con bronce.
Necesito investigar la técnica de soldadura de plata, recomendada para éstos casos.
Ya va a salir mejor...!!
Un abrazo.
Jorge García
Para los que recién se enganchan con el proyecto, los invito a visualizar la animación del funcionamiento de este tren retráctil haciendo click aquí.
El tren retráctil del Grumman Wildcat

Continuando con el seguimiento de cerca de la construcción del Grumman Wildcat de Jorge García, te cuento que se encuentra en una fase muy delicada, “la construcción del tren retráctil”. Luego de conseguir el plano, materiales y una animación del funcionamiento, Jorge ya se encuentra trabajando intensamente en la construcción de tan complejo sistema.
|