Marcelo Zini: La maniobra que más disfruto es el rolling harrier

Un referente ineludible del aeromodelismo en Argentina. Fuente de inspiración para los amantes de los vuelos 3D, F3A y artísticos. Ya sumó varios galardones a nivel nacional e internacional. Es número central de los más importantes eventos de aeromodelismo. Hablamos del piloto sanjuanino Marcelo Zini, que aquí nos cuenta de sus inicios, modelos, maniobras preferidas y de sus pilotos que lo inspiraron en el hobby.
¿Cuándo comenzaste a volar y qué te llevó a incursionar en el aeromodelismo?
Mi primer vuelo solo lo hice en el año 1988. El avión fue un Trainer con motor 40 marca HP, y la radio una Futaba de color marrón de 4 canales. Mi papá fue quien me llevó a incursionar en este maravilloso mundo del aeromodelismo.
Desde tu primer modelo hasta el actual… ¿Te acordás uno por uno cuales fueron?
Si que los recuerdo, fueron en orden:
- Trainer 40
- Dirty Birdy
- Champion 45l
- Ultimate Bipe 120
- Desafio 2 (Sub Campeón F3A Promo Nacional 95)
- Desafio S (Campeón Nacional y Sudamericano F3A Promo 96 y 97)
- Extra 300 Goldberg
- Extra 300s Midwest
- Extra 300l Hangar 9
- Pizzas Hangar 9
- Desafio 2000
- Aresti Hangar 9
- Extra 300l Camodel
- Funky Camodel
- Eclipse Camodel
- Fantasy Camodel
- Cap 232 Hangar 9
- Galaxy Camodel
- Edge Camodel
Marcelo junto a su Edge de Camodel en el encuentro de Venado Tuerto 2008
En tus épocas de entrenamientos intensos, ¿Cuántas horas diarias le dedicabas?
Dependiendo del evento, por ahí entrenaba todos los días. Si no había ningún evento, con 3 semanas de anticipación, solo entrenaba los fines de semana.
¿Actualmente, cuánto tiempo le dedicás al entrenamiento?
En la actualidad solo le dedico los fines de semana al entrenamiento.
Una pregunta ineludible y esperanzadora para los que están incursionando en tu camino y ya rompieron varios aviones… ¿Rompiste muchos?
Varios… no recuerdo cuantos…
¿Qué maniobras son las que más practicás?
Roles y barrenas.
¿Cuál es la que más disfrutas hacer?
La maniobra que más disfruto es el rolling harrier.
¿Buscás crear nuevas maniobras?
No, solo trato de combinar maniobras ya existentes.
Acá, si tenés sponsors te voy a poner en un aprieto, pero quiero que me digas… ¿Cuál es el mejor avión para vuelos 3D y porqué?
A mi me gusta mucho el Galaxy. Creo que es la combinación exacta. Potencia, peso y tamaño para entrenar. Para un evento, sin dudas el Edge.
¿En qué maniobra te das cuenta que un avión tiene bien configurado el Centro de Gravedad ?
En todas las maniobras. En realidad, lo veo desde el primer vuelo. En el despegue uno ya sabe como esta el modelo.
¿Cuáles son tus consejos para un correcto trimado para realizar el torque roll ?
El torque roll es solo práctica. No hay un trimado especial.
Elegir un motor confiable es todo un tema. ¿Cuál es tu motor preferido?
El “ZDZ”.
Desde que adquirís un avión, cuánto tiempo te lleva configurarlo a tu gusto?
Unos 60 vuelos.
Todos tenemos a algún piloto referente o a varios…esos a los que admirás y te inspiraron en el hobby…¿cuál o cuáles son los tuyos?
Sin dudas Quique Somenzini, Jason Shulman, Chip Hyde, Mark Lesberg, y Sebastiano Silvestry.
Por último, ¿Qué opinión te merecen los simuladores de vuelo?
No los utilizo.
Gracias Marcelo!
La cortadora de césped finalmente voló
Mauro Scalbi junto a su cortadora de césped voladora antes del vuelo estreno
El preparativo para el vuelo estreno de la cortadora de césped fue lento, rodeado de interrogantes y con una gran incertidumbre. Mientras Mauro esperaba que las condiciones del viento mejoren, todo el mundo se acercaba al extraño “aeromodelo”, apreciaba su impecable construcción, felicitaba a su propietario… ¿y?... y todo muy lindo hasta el momento, pero tiene que volar. ¿O no era esa la idea?.
Sólo mirando los rostros de los presentes y sus expresiones se podía deducir que había un consenso generalizado a que no volaría. Mauro, con más ganas de "salir volando a cortar el césped de su casa", a que "hacer volar la cortadora de césped", demostró una actitud de gran respeto a quien lo asesoró técnicamente, y por eso, esperó a que se hiciera presente “José Cosentino”.
De aquí en más…todo fue registrado en el siguiente video:
Ya casi llegando a fin de año y haciendo un ligero balance de la actividad en nuestro campito, creo que Mauro se ha ganado el merecido galardón al “Vuelo del año”. ¡Felicitaciones Mauro!, has realizado un gran trabajo!
Algunos ya se habían ido, otros estaban volando y el resto decidió sacarse una foto como un acto de finalización de una gran jornada.
Se escuchó..."Marcelo, tenés el centro de gravedad adelantado". Todos miraron el modelo y hasta el mismo Marcelo buscaba testearlo con algunas maniobras. "No Marcelo, no hablo por el avión, hablo por la panza"...
La foto con el famoso. El sábado por la noche, en la platea de San Lorenzo. Me siguió por todos lados hasta que finalmente le dije... "Bueno, dale...vení Miguel, sacate una foto conmigo" (Gracias Miguel Angel Rodríguez)
Javier Cereseto no voló en el campito, pero si lo hizo en la pista de Salto. Ganó su primera carrera! Felicitaciones campeón!!!
Federico Valle y una foto impactante. "Saludos desde Rosario, para la Familia Funtanense... aca va algo mio".
2do. Encuentro de Aeromodelismo en San gregorio

|