El biplano Antonov An-2, el avión más antiguo que aún se produce

Como siempre, aparece una cámara reportera amiga actuando como corresponsal de este blog. En esta oportunidad, el reportero fue el aeromodelista Guido País, que en su paso por un encuentro de aviones reales realizado en la ciudad de Villa Cañas, nos acerca esta impecable foto de una joyita aeronáutica, el Antonov An-2, el biplano más antiguo que en la actualidad continúa produciéndose. En este caso se trata de un modelo 1983.
Está dotado de un motor radial Shvetsov ASh-62 de 1000 CV de potencia y 9 cilindros el cual fue originalmente diseñado para el Wright R-1820. Tiene capacidad para 12 pasajeros. Lo utilizan para saltos de paracaídas y fumigaciones. Tiene la gran capacidad para volar a baja velocidad y realizar despegues y aterrizajes en cortas distancias. Nuestro reportero, Guido, tuvo el gran privilegio de volar en el An-2. "La verdad que al subir en un lugar tan cerrado y con la inclinación de la aeronave me produjo mareos", comentó Guido . Así que no pidan más detalles del vuelo .
¿Quieren ver el arranque de este pedazo de motor?...miren el video:
En el mismo momento, pero en otras latitudes, más exactamente en Mercedes, se estaba desarrollando también un encuentro de aviación. Hago este comentario, ya que entre las destacadas exhibiciones tuvo un importante protagonismo "nuestro" Sergio "Coco" Ramunno con su autogiro de fabricación propia.
Este miércoles pueden apreciar las imágenes en el programa HangarX que se emite por el Garage TV
El domingo en imágenes
Volvió José Cosentino. Luego de una ausencia prolongada se lo vió practicar su clásica gama con el Extra 300
Desafío sustentabilidad. Esta vez Marcos fue imparable. Ganó por más de 20 segundos. En la foto, junto a Néstor, su rival.
Cirqueros. Para darle un toque distinto a la jornada, Marcos apareció con una tira de papel crepé atada en la cola de su avión FunFly. Se mostró durante toda la tarde desafiante para que algún avión intente cortarle con su hélice la tira de papel. Sólo se animó Fabián con su U-Can-Do-3D. Estuvo cerca y la platea acompañó con unos cuantos uuuuuuhhhh!!!.
Fabián armando su U-Can-Do-3D
Ases de combate
Seguramente inspirados por la serie televisiva “Ases de combate”, cuatro aeromodelistas decidieron incursionar por las persecuciones y guerras aeromodelísticas. Así, Daniel, Walter, Marcos y Fabián comenzaron a diseñar un modelo de rápida y a su vez eficaz construcción para tal fin. Bajo las bases de un riguroso reglamento destinado a elevar la seguridad y en un área delimitada de vuelo, los modelos serán sometidos a diversos juegos de supervivencia y destreza de pilotaje.
Anoche se improvisó un adelanto de los modelos diseñados en el taller de Daniel Boni:
Nazareno, Marcos, Daniel, Fabián (víctima del humor espontáneo de Beco), Beco, Victorio y Marcelo mostrando las alas y el fuselaje del prototipo que llevará un motor .36
Marcos trabajando en las alas de tergopol
Beco y el perfil del fuselaje
Aquí no hay monocote, el entelado lo hacen con cinta
¿Qué pensaste? ¿Que íbamos a ver el prototipo no más?...Para los que no se enteraron..."Sigan participando" 
El prototipo ya va tomando su forma. Para el estreno estaremos "cámara en mano" para registrar el primer vuelo.
"En esta no participo", adelantó Beco. "Mi vuelo sport, recto y nivelado será un blanco muy codiciado por el enemigo", concluyó con una sonrisa.
El acoso de los paparazzis
Promocionando el Hobby. Jorge, Beco y Javier de sobremesa el sábado por la noche. Pasaron a ser protagonistas de los sociales del diario La Opinión. No pararon de firmar autógrafos.
|