El U-Can-Do 3D que se viene
Sus dimensiones son 2,05 mts. de ala y 2,15 mts. de fuselaje. Será impulsado por un motor OS 160. Felicitaciones Fabián! Prometo no agregar nada acerca de los colores!
La novedad
Se cansó de construir una cantidad innumerable de modelos impulsados con motores glow hasta llegar a las turbinas. También rompió una cantidad similar. Construyó y experimentó con gran éxito un autogiro monoplaza y uno biplaza. Ahora va por más!...Comenzó a pensar en un helicóptero. Sergio "Coco" Ramunno demuestra no tener límites en su capacidad como diseñador y constructor. "Voy a ir experimentando sobre la marcha", comentó Sergio al preguntarle si tenía pensado todos los detalles de la construcción del helicóptero. Grande Coco!
Para finalizar con el post, les dejo un video resumen de la actividad de este Domingo...
El Lancair IV P
Hace unas semanas pasó por el aeródromo y no podía dejar de publicarlo en el blog. Se trata del avión experimental Lancair IV P. Una verdadera joyita aeronáutica!

El Lancair IV P tiene un motor Continental de 350 HP, 2 turbos y 3 intercooler. Posee dos navegadores satelitales. Está construido totalmente en fibra de carbono, con una velocidad crucero aproximada de 500 km/h. Vuela a una altura de hasta 7000 metros. Puede recorrer hasta 2000 kilómetros con un sólo tanque y tiene unos 30 minutos de reserva.
Cuenta con Winglets en las puntas alares, tren de aterrizaje retraible y cabina presurizada.
Sus dimensiones son. Longitud del fuselaje 25 Ft. Longitud alar 30.2 Ft.

Investigando en la red, pude descubrir que este mismo avión protagonizó un accidente en el Aeropuerto de Corrientes en Octubre de 2001. Tuvo que aterrizar de emergencia por problemas en la apertura del tren de aterrizaje. Podés ver el informe del accidente completo haciendo click aquí.
|