La vigencia de un sobrenombre

09:28 PM, 22/4/2013 |Publicado en Pilotos | |4 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Cuenta la historia que, desde sus comienzos en el aeromodelismo, quedó preso de una frase que se escuchaba como saludo de despedida cada vez que rompía un avión: “Fabián, pegá y vení mañana!”. Con el correr del tiempo... y las roturas... logró ganarse este apodo, que de vez en cuando, le hace algún que otro homenaje. Fabián Giuliano y la vigencia de Pegá y Vení Mañana.

El homenaje comienza con la ilusión de Pablo García y su hijo de disfrutar de un día de vuelos bajo las instrucciones de Fabián.

Fabián despega el Tiger con calidad de instructor experimentado

Giuliano le cede los controles del avión a su alumno, Pablo. Hace un par de virajes, pero de pronto…

…el avión se descontrola y el instructor toma los mandos. Hizo todo el esfuerzo para salvarlo. En la secuencia de la foto se lo ve, primero con la palanca hacia la  derecha y luego hacia la izquierda.  Brevemente  se escuchó desde lejos un impacto…y luego la voz de Fabián que gritó: ¡ Cuarenta y tres !. Si señores, después nos confesó que lleva las estadísticas…los cuenta.

Fabián con su número 43, esta vez un Tiger.  Gracias Fabián por el sentido del humor y a Pablo por el "gran sentido" del humor.

 El Decathlon de José Luis Aquilano el día del estreno. Una entrada en tirabuzón, del cual no pudo salir, hizo que el mismo sufra algunas averías.

Cristian Herrera volando su helicóptero

Ezequiel Lazzari voló su Piper J3 con mucho realismo. Despegues, vuelos y aterrizajes muy reales.

Gerardo Erquicia, luego de Camilo Aldao, no había vuelto a volar. Hizo su reaparición con su Pitts.

Gerardo con su Pitts en un Torque Roll

Volvió un  histórico. Después de varios largos meses de estar detrás de su hijo Federico en los entrenamientos “pre Camilo”, Javier Cereseto volvió a volar. Lo hizo con un RV con motor glow 4 tiempos.

Jorge García en momentos previos de despegar su Cavalier

Haciendo un impasse en el aeromodelismo, Walter Gómez culminó su flamante Ultraliviano. Ya está listo para volar. Felicitaciones Walter!

Leonardo prepara su entrenador para realizar el segundo vuelo de la tarde.

Luego de la rotura de su primer entrenador, Emilio Risso decidió comenzar desde cero. Hoy sus despegues, maniobras y aterrizajes son cuidados y con principios bien aeronáuticos.

Rómulo Muñóz posa junto a mi Genesis, luego de una de sus visitas al campo de vuelos. "Cada vez que vengo, me da ganas de volver a volar", comentó Rómulo.

Diego Oro posa junto a su Decathlon. Curiosamente lo vendió un tiempo atrás, y luego de unos meses volvió a comprar el mismo. Encima, hizo negocio.

Mauro Scalbi junto a su motoplaneador. En uno de sus vuelos, inesperadamante entró en tirabuzón. Con toda su experiencia no pudo sacarlo de esa actitud.

La bicicleta voladora es el nuevo proyecto de Scalbi, que aún esta en etapa de pruebas.

Gustavo Graziani preparando el Decathlon de Néstor Castells.

El video sugerido, esta vez es un trailer enviado por Emilio...



El Gee Bee R3 brilló en el Pucará

09:18 PM, 18/4/2013 |Publicado en Eventos | |1 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Hola Jorge,
Acá te mando algunas fotos que saqué en el encuentro del Pucará, que se realizó éste último sábado y domingo 13 y 14. Fueron dos días que concurrimos con Pablo y Fabián y llevamos el Gee Bee con el cual nos trajimos la tercer mención entre más de 200 modelos votado por el público presente. Se contó con la presencia del brasileño Manoel Dias, piloto y dueño de más de 30 modelos jet, Angel Fiume con su Bukker motorizado con un Moki 250 como el nuestro, Carlos Moreno, constructor de modelos escala y gente del Uruguay.

Saludos 
Ariel Rocchi

Carlos Moreno con su Cessna

Fernando Pastor, Pablo Rocchi y Fabian Giuliano en el Club Pucará

Pablo Rocchi junto al Hércules del Taller del Tata

El Piper gigante de Carlos Moreno de 5,4 mts de envergadura

Triplano Barón Rojo

Un poco de historia sobre el Barón Rojo

Manfred Albrecht Freiherr von Richthofen

Barón Rojo, fue un piloto (Manfred Albrecht Freiherr von Richthofen) que consiguió derribar ochenta aeroplanos enemigos durante la Primera Guerra Mundial antes de ser abatido en la mañana del 21 de abril de 1918 cerca del río Somme, en el norte de Francia.

Héroe de los alemanes y respetado por sus enemigos durante la Primera Guerra Mundial, permitía escapar a sus víctimas malheridas. Su unidad fue responsable del derribo de 151 aviones británicos, contra 66 de las propias, durante el mes de abril de 1917. Por ello recibió la medalla Pour le Mérite.

Sus aviones, el caza biplano Albatros D.II y luego el triplano Fokker Dr.I, le permitían una amplia capacidad de maniobras. Sin embargo, la mayoría de sus victorias en combates aéreos las consiguió en un avión tipo Albatros.



<< Página Anterior | (Página 25 de 334) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final