![]() |
Se viene el Funky TeamUna vez más otro piloto nos abre las puertas de su taller y comparte con todos nosotros sus proyectos... y porque no también sus historias. Se trata del piloto Gerardo Erquicia que nos hace una intro a su proyecto de esta manera: Algo de historia y presentación del Funky Team Te cuento que cuando éramos niños, mi hermano mayor Federico y yo nos iniciamos en este apasionante hobby. Comenzamos en un curso que se dio en el colegio industrial, junto a nuestros primos y amigos. Entre los profesores que recuerdo de este curso se encontraban Romulo Muñoz, Nestro.M.Castells y Daniel Boni. El objetivo del curso era construir un planeador para luego hacer una competencia en el aero club. En la competencia salí primero (mas por casualidad que por otra cosa) y nos entregaron un trofeo hecho por el señor Rumorini, que todavia conservo. Luego comenzamos a construir modelos a radio control, algunos de kits (kits nacionales cuya calidad dista mucho de lo que son hoy los kits cortados a laser) y muchos otros de plano, calcando las costillas y demás partes del avión bajo los consejos de Nestor. La verdad que fue una época muy linda, y nunca pensé en dejar el hobby mas allá que durante casi 10 años estuve alejado del mismo por cuestiones de estudio. Asi que haciendo tiempo que no construía un avión desde cero yo mismo, adquirimos junto con Federico 2 kits de la firma camodel, de su modelo mas pequeño, el funky. Tiene un motor supertigre G 90 con bomba perry v-p30, todo el equipo y los servos están en la parte trasera del fuselaje por un tema de posicionamiento del centro de gravedad. Acá te dejo unas fotos del mio, en un mes ambos estarán conociendo el cielo o el piso pergaminense jejeje. Saludos Gerardo Fabián Serer nos escribe desde Cinco Saltos Río Negro Estimados amigos entusiastas del aeromodelismo : Les comento que ya se viene el día del niño, y nuestra agrupación esta preparando algo para homenajear a los mas pequeños de nuestra comunidad , tenemos pensado realizar, como en el año anterior, un concurso de barriletes , entregando premios , chocolate caliente , facturas , unos peloteros a disposición , la visita de aviones de Allen y Neuquén haciendo pasadas sobre el campo de vuelo , en fin un gran encuentro para la familia . Esperamos que el clima acompañe y esto sea algo que le guste a todos . Un abrazo grande a todos aeromodelistas y por ultimo: ¿existe el día del aeromodelista? Y si no existe se podría hacer un gran foro por Internet para definirlo en base a figuras del hobby , a acontecimientos aeronáuticos importantes etc. y festejarlo a lo grande ¡!! Fabián Serer
Fabián, reitero mis felicitaciones por la labor desempeñada en tu región. Grande Los Chimangos!...Respecto al día del aeromodelista, realmente no se si existe. Algún rumor corrió días atrás, pero nadie sabe del origen del mismo. Sería bueno averiguarlo. Si no existe, pongámos una fecha! Saludos Fabián! Jorge
El semillero a full Los nuevos valores en el aeromodelismo local siguen incrementándose. El entusiasmo y pasión de los grandes contagian a los más chiquitos y el plantel crece día a día a pasos agigantados. Hoy Federico Canal, de ocho años de edad, hizo ya su terecer vuelo y demostró que pronto va a volar mejor que su padre
Felicitaciones Fede! ya te has ganado unos pixeles para aparecer como piloto en la cabecera del Blog! El taller del TataRealmente no es el taller del Tata, pero tienen algo en común, la experiencia cosechada a través de tantos años en el aeromodelismo. Me refiero a José Cosentino, esta vez, aportando nuevas soluciones para reforzar el tren del Funtana X50. Nuestro amigo Beco nos envió el siguiente email: JOSE TAMBIEN TIENE LO SUYO
![]() ![]() Despues de haber subido Jorge dias atras las fotos de Nacho Giacoma, con la reforma del tren delantero del Funtana (Pergamino Ciudad Funtana) sigue dando consejos a los amigos que lo poseen o lo estan por comprar, en el dia de ayer estuve en el negocio de Jose Cosentino para saber si mi Funtana estaba listo y me encuentro con la novedad que el tambien le habia hecho una reforma al tren de aterrizage (pero al estilo Jose) o sea como pueden ver en las fotos gran refuerzo con madera terciada y tacos de madera y un suplemento de goma que lo hace mas amortiguable.-no obstante Jose dijo ;
ESO SI NO EMPIEZAN A LOS ZAPALLAZOS, POR QUE SI NO, NO HAY TREN QUE AGUANTE
![]() Un abrazo para todos Beco.-
<< Página Anterior | (Página 263 de 334) | Próxima Página >>
![]() |
Home
Juegos![]()
Links->¿Dónde estamos?->¿Dónde comprar? ->F.A.A. ->Clasificados de Aeromodelismo ->Foro de Aeromodelismo ->Pegaso ->El Aeromodelista ->Andres Girabel ->F3A España ->Helicópteros RC Chile Categorias->De Visitas->El Comienzo ->En el Recuerdo ->Entrevistas ->Espionaje ->Eventos ->Feria ->Humor ->IMAC ->Modelos ->Mundial F3A ->Noticias ->Pilotos ->Seguridad ->Taller ->Videos Publicaciones Recientes->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino ->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito ->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia ->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final |