De regreso
Como todos los años para esta época, Walter Gómez baja de Nueva Jersey para reencontrarse con su familia y amigos. Tiene muchos proyectos para muy poco tiempo. Nos adelantó que ya está estudiando los planos para construir un Tiger Moth, ese lindo biplano de los años 30. En la foto junto a su hijo Leonel.
Leonel junto a la flota de aviones que llevaron al campito junto a su padre para compartir una jornada de vuelos. Tanto Leonel, como Walter, están muy enchufados con el vuelo circular.
Diego y Martín, de General Arenales, nos visitaron el fin de semana y compartieron una tarde de vuelos. Pudimos ver la evolución en los vuelos de Martín, quien se inició en el aeromodelismo en nuestro campito bajo las instrucciones de Fabián Giuliano.
Se extrañaba. Hacía bastante tiempo que el mundo de las motos lo había alejado un poco del aeromodelismo. Guillermo Giácoma decidió desempolvar su Edge Red Bull 55cc y hacer unos cuantos vuelos. Su entusiasmo hizo que se olvidara de la autonomía de vuelo, que sin más nafta en su tanque, solucionó una plantada de motor como sólo los pilotos experimentados lo hacen. “Actué como si hubiese estado arriba del avión”, comentó Guillermo luego de la emergencia.
Nacho Giácoma también retornó al hobby con su Funtana 50. Voló hasta agotar el combustible que tenía en su bidón.
El boerito de Daniel Boni descansa luego de realizar varios excelentes remolques al planeador piloteado por Guido Pais.
Gerardo se prepara para poner en marcha su Galaxy. Luego de tener problemas con su DLE 55cc, le instaló un DA 50cc gracias a la gentileza de Javier Cereseto, que no dudó un instante en prestárselo para que Gerardo no quede afuera de Camilo Aldao.
Pablo Barrios, muy concentrado, prepara su cuadracóptero para llevar a Camilo Aldao.
Ariel Rocchi junto a su Extra eléctrico de fabricación propia. Un avión con excelentes condiciones para vuelos 3D.
Javier Cereseto pone a punto el Yak54 de Federico. La previa de Camilo Aldao se vive con mucha intensidad en nuestro campito.
El Revolver de Ricardo Canal ingresando desde la cabecera Norte para hacer una de sus tantas pasadas rasantes del fin de semana.
Daniel Boni en pleno vuelo de UControl. Este último tiempo el vuelo circular ha tenido su resurgimiento. En algunos lugares lo han hecho evolucionar. Con una estaca en el centro y un rodamiento, una tanza al avión y una radio de dos canales (profundidad y acelerador), han logrado pilotear el modelo en forma circular radiocontrolado.
Se estrenó el Extra 300 35% de Hangar 9
Federico Cereseto junto a su flamante Extra 300 35% de escala. Luego de varios meses de espera, y con algunas piedras en el camino, finalmente, el gigante llegó al campito para realizar su vuelo estreno.
El Extra está motorizado con un DA 120 bicilíndrico
Vista del DA 120 configurado con una hélice 28x10 de fibra de carbono
"El Cowl tiene además de la entrada de aire frontal (por donde sale el eje del motor) la salida ya hecha por debajo de la misma; este no es un detalle menor, considero que viene así para asegurarse que la salida sea mucho mayor a la entrada (aprox 2,5 veces) y conseguir el efecto de velocidad de gases necesario para lograr la correcta refrigeración del motor", explicó Javier Cereseto.
"El sistema de sujeción del Cowl es novedoso para mí, se fija mediante tornillos que se colocan desde dentro del fuselaje, sacando la cabina se accede perfectamente a ellos y es muy sencillo de realizar; además viene todo terminado, no hay que agujerear nada ni clavar tuercas en ningún lado", agregó Cereseto dando detalles del ensamblado.
Vista de la instalación del humo y combustible
Vista del receptor JR DSM R1222X instalado con 4 satélites.
Vista de la instalación de las baterías.
Se utilizaron 7 servos de alto voltaje para los mandos principales.
Detalles de la electrónica:
-
2 Lipo 4000 mah 7,4V para receptor y servos, sin regulador de voltaje porque se utilizaron 7 servos High Voltaje en los mandos principales (4 alerones, 2 elevadores, 1 Timón)
-
1 Lipo 2000 mah 7,4V con regulador de voltaje para el CDI del motor.
-
1 Receptor JR de 12 canales apto para ser alimentado con baterías Lipo.
-
1 Regulador de voltaje para el servo de acelerador.
-
Los 4 “satélites” o receptores JR se instalaron bien distribuidos en todo el modelo para tratar de captar señal del transmisor en todo momento.
El video del estreno
Felicitaciones Javier y Fede!
A disfrutarlo!
|