No más problemas de transporte: Nuevo Galaxy 58 cc plegable
Una cobra envenenada. La tarde del martes se apagaba, y el avión Galaxy de Gerardo Erquicia, a falta de luz, ya se divisaba sólo en escala de grises. Era su último vuelo. El avión entraba desde la cabecera sur de la pista en actitud de cobra a tres metros del suelo. El motor MVVS Evolution 58cc quedó en silencio y el avión cayó "como un ladrillo". Son los riesgos de los vuelos 3D…esos que no te dan oportunidad alguna.
Después de todo, fue sólo el fuselaje y otros detalles menores. Como lo conozco a Gerardo, se que no van a pasar muchos días para verlo volar nuevamente. En la foto, Gerardo le pone una cuota de humor al mal momento.

Gerardo estaba entrenando para su vuelo exhibición en el Encuentro “Pergamino Vuela”. Un piloto, que con mucho entrenamiento, ha alcanzado un muy alto nivel y calidad de vuelo, ganándose el respeto y el reconocimiento de sus pares en nuestro campito. La siguiente, es una opinión muy personal y muchas veces lo he charlado con él…”Está preparado para el galardón de revelación Camilo Aldao”. No quiero presionarte más Gerardo, pero creo que es tu año!...Así que manos a la obra, a reparar ese Gálaxy y a seguir afinando los vuelos!. En la foto, el Galaxy durante la tarde de hoy haciendo un preciso y vistoso torque roll.
6ta. Fecha del Torneo del Litoral en Santa Fé

Este domingo, en la ciudad de Santa Fé, se desarrolló la 6º Fecha del Torneo del Litoral “Hernán Juan Antonio Falco” en una jornada donde el sol estuvo a pleno, la temperatura muy agradable, y por su parte, el componente más influyente en la actividad, "el viento", mantuvo su intensidad en unos 7 nudos provenientes del norte. La ventana de vuelos fue establecida este-oeste, de manera que durante las tres rondas, el viento se presentó cruzado a la pista proveniente desde atrás del piloto.
Es la primera vez que visito el lugar…y ya lo he bautizado. De ahora en más, para mi, será “Sint Maarten”, alusivo al popular aeropuerto internacional de la Isla de San Martin. Los obstáculos, la contaminación visual, y el espacio reducido hacen que los despegues y aterrizajes tengan otro condimento.
Agradezco a la gente de Santa Fé, que liderados por Daniel Falco, nos han hecho pasar, a todos los que participamos, una jornada súper agradable.
Algunas fotos de la fecha
Juan, Nicolás y Gustavo, el sábado por la tarde en el campo de vuelos del Club de Aeromodelismo de Santa Fé.
Mi intención era llegar el sábado para realizar unos vuelos de práctica y adaptación al lugar, pero el viento huracanado reinante me hizo abortar la idea. Igualmente, mi visita un día antes sirvió para algo. Charlando con Gustavo Planells, advierto que estaba practicando una gama Promocional equivocada. Estaba desactualizado trabajando con la antigua.
La actitud ante todo
Gustavo, ante la adversidad de la situación, no dudó un momento en interiorizarse de las maniobras de la actual gama y darle para adelante (siempre llevo una copia en papel), y juntos comenzamos a repasar maniobra por maniobra.
Ya el domingo, bien temprano, aparece Gustavo al campo de vuelos con un "Bic-Boeing" entre sus manos. “Anoche, mi señora me iba cantando las maniobras, y yo, a falta de simulador, las hacía con el Boeing”, comentó sonriente Gustavo. “Tomála como una gama desconocida”, agregó Daniel Falco. Personalmente, no dude en darle la mano y felicitarlo por su actitud. La mayoría hubiese bajado los brazos, pero las ganas pudieron más. 
Pero la historia no terminó tan feliz para Gustavo. Al comenzar la primer ronda, llegó el momento de su debut y la gama comenzó a desarrollarse. En la primera maniobra, la llamada “M”, en pleno ascenso, se partieron dos tornillos que fijan la hélice al motor 3W 28cc, y tuvo que aterrizar de emergencia sin plato, cono, ni hélice. Punto final para Panells. En la foto se lo ve a Gustavo junto a su PassPort luego de su corta participación.
¿Salado? El sábado se lo había advertido al enterarme que solamente tenía puesto 4 tornillos. “Colocále los 6 tornillos. Tengo un amigo que le puso cuatro tornillos a su 3W y se le partieron. Por algo la fábrica le pone seis”, le comenté. 
Vista de la cabecera norte de la pista, desde ahora, denominada "Sint Maarten". Ubicada a 4km al Oeste del Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo.
Claudio Cervi, de San Franciso, Córdoba, en plena ejecución de la tercera ronda de la Gama Elemental (878 puntos final - Segundo puesto).
Gracias a las fotos de Javier Falco, puedo ahora apreciar el escenario mientras efectuaba mi tercer vuelo en la Gama Elemental, el que más disfruté. (1000 puntos final - Primer puesto)
Ernesto Calvo se prepara para efectuar su tercer vuelo en la gama Promocional (1000 puntos final - Primer puesto)
Un capítulo aparte fue la presentación en el campo de vuelos del Rans de Carlos Histler, Campeón Nacional de aviones a Escala.
Un trabajo meticuloso que le demandó 2500 horas. Todos los detalles de su homónimo real.
Los detalles llegaron hasta en su popular piloto, César Falistocco.
El Rans está motorizado con un Saito 58cc bicilíndrico.
En la foto, Carlos "el alemán" Histler se prepara para realizar su primer vuelo de la tarde.
Hasta la próxima fecha!
|