Viajera y entusiasta

Riviera Maya, una joya histórica

12:21 PM, 27/5/2016 .. 0 comentarios .. Link

La Riviera Maya es una de las zonas turísticas más visitadas de la costa del Mar Caribe ubicada en el Estado de Quintana Roo. Se extiende desde Puerto Morelos hasta la localidad más sureña que es Punta Allen. Entre esos lugares que uno no puede dejar de ver en Riviera Maya está la localidad de Puerto Morelos, una población costera donde hay una gran gama de restaurantes y hoteles de precios muy accesibles, allí se encuentra el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, un área protegida donde se destaca la naturaleza en su máxima expresión y una barrera de arrecifes somera a poca distancia de la costa.

En la región también se encuentra la gran ciudad cosmopolita, uno de los destinos turísticos más importantes de la zona y del país. Playa del Carmen cuenta con hoteles de todas las categorías, restaurantes con comida nacional e internacional, espacios para el entretenimiento de día y noche, paisajes increíbles y un centro de compras de grandes dimensiones.

En Riviera también está el parque arqueológico y ecológico Xcaret, donde no sólo se pueden realizar actividades de entretenimiento sino que también está la posibilidad de aprender acerca de la cultura mexicana. A todo eso se suma que es un espacio dedicado a la conservación del entorno natural y a la preservación del ecosistema del lugar.


El destino del que se viene hablando cuenta con Tulum, una de las zonas arqueológicas más bellas del lugar debido a su ubicación a orillas del Mar Caribe y con algunas construcciones escondidas dentro de la selva tropical que rodea a la ciudad maya. En la antigüedad funcionaba como puerto y era una ciudad amurallada. En sus alrededores hay ofertas hoteleras, restaurantes, cenotes y ruinas de los antiguos pobladores.

En lo que refiere a actividades que el turista puede llevar a cabo las más características de Riviera Maya son el buceo en las azules aguas del Mar Caribe, en cuyo fondo conviven distintas especies coloridas que nadan entre los extensos arrecifes de coral e incluso galeones que han naufragado en el lugar; snorkeling que brinda la posibilidad de ver desde el ras del mar los peces de colores que viven muy cerca de la superficie, la claridad de esas aguas hacen posible esta actividad; y también la pesca, deporte muy practicado en los puertos de la región, no solamente como hobbie sino que además existen competiciones.

Riviera Maya es una de las regiones más hermosas de México, brinda la posibilidad de pasar la estadía entre paisajes tropicales, playas, mar, montañas y selvas tropicales, entre los que se pueden realizar una interminable cantidad de actividades.

Las ofertas en Riviera Maya son interminables, las agencias de viaje brindan la posibilidad de conocer los atractivos más importantes de Riviera Maya aprovechando los paquetes y ofertas que los mismos incluyen, vuelo, alojamiento, transporte y tours, todo incluido o por separado. La infraestructura hotelera tiene opciones baratas y otras donde el lujo es lo que predomina, pero más allá de las diferencias los servicios que se ofrecen son todos de primera calidad.




La deliciosa gastronomía del Calafate

10:26 AM, 20/5/2016 .. 0 comentarios .. Link

El Calafate es uno de los sitios turísticos más bonitos de la Patagonia, está rodeado por maravillosos paisajes, desarrollando todo tipo de actividades de ocio en plena conexión con la naturaleza. Atesora aún algunos rasgos pintorescos de su arquitectura, en cada una de las casitas con techos a dos aguas en numerosos barrios de similares construcciones. Además en los últimos años se ha desarrollado una gran oferta hotelera para todos los gustos.

Cuando uno conoce el Calafate, no sólo se encuentra con gran cantidad de actividades y opciones, desde excursiones de turismo aventura, ecoturismo, cabalgatas, caminatas, avistaje de avifauna y tantas otras más, como visitas a los museos locales, al museo de los Glaciares y también recorrer las pinturas rupestres, o bien y por qué no, visitar ferias, adquirir artesanías, o bien aprovechar de los maravillosos restaurantes que hay en el lugar y degustar las exquisiteces que se preparan en la ciudad específicamente preparadas con productos naturales y regionales; los platos típicos del lugar les dejara entrever un poco más sobre las costumbres de la Patagonia Argentina.

La región patagónica se caracteriza por realizar una gran variedad de comidas artesanales, y la ruta gastronómica para todo aquel que se precie de entendedor, aquí es muy importante. Los platos que se preparan en esta zona, sobre todo en lo que se refiere a almuerzos o cenas, generalmente son muy elaborados, siempre utilizando los productos naturales y frescos que se pueden extraer de la vegetación autóctona, así como el tradicional cordero patagónico, realizado de diferentes maneras, el ciervo o el conejo o las truchas y pescados que son típicos del lugar; también están las influencias de las culturas extranjeras como lo son el chucrut o el roclette.

Para desayunos y meriendas, otro de los manjares que se pueden degustar son los postres caseros y dulces, mermeladas y jaleas realizadas con frutos caseros como lo son el Calafate, el cual a su vez le da el nombre a la ciudad, los dulces de rosa mosqueta y de otros frutos también como frambuesas o moras. Por otro lado es importante destacar que además de estos manjares, Calafate se especializa en la creación de licores con frutos, por ejemplo el Licor de Calafate, el cual es ideal para acompañar una intensa jornada de frío  La cerveza también es del tipo artesanal y es una tradición de años, existen cervezas de muchas clases y de diferentes materias primas tanto de cebada, como malta, y lúpulo.

Otras de las comidas típicas que se pueden apreciar en Calafate, son los chocolates, por ejemplo, los chocolates en rama, los chocolates rellenos de todos los tipos, ya sea con almendras, licores típicos, nueces y frutos típicos del lugar. También las tartas y las masas son realizadas de manera artesanal con frutos del bosque.


Sin dudas la ruta gastronómica es una de las mejores opciones para degustar los sabores típicos de la Patagonia y también para aprender sobre los frutos naturales y los recursos propios del lugar. Todos ellos son elementos característicos de la zona que permiten la elaboración de esos manjares que probaran, los cuales serán el deleite para todos, quienes darán cuenta de que cualquier sabor antes hayan probado no tiene comparación con los sabores inigualables de la Patagonia, ya sea por su legítimo e identificable sabor así como por la energía que brindan a todos sus comensales.




{ Página Anterior } { Página 10 de 11 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Tour de compras a Miami
E-Sports una nueva manera de disfrutar el deporte
20 de marzo: Día Internacional de la Felicidad
La seguridad de la casa propia
Guía práctica para posicionar videos en Youtube

Amigos