Carlos Pedro Blaquier

Las Yungas y Ledesma

{ 07:18 PM, 19/5/2013 } { 0 comentarios } { Link }
Las selvas de montaña o Yungas están consideradas como uno de los sistemas naturales más frágiles a nivel mundial ante la intervención de algunas prácticas humanas inadecuadas.
Sin embargo existen experiencias exitosas en conciliar producción con conservación de la biodiversidad en este ambiente de alta complejidad, conformando un Paisaje Productivo Protegido.
Ledesma, guiada por Carlos Pedro Blaquier, dedica grandes esfuerzos a armonizar la producción de caña de azúcar y de cítricos con la protección de importantes superficies de Yungas. Esto empezó con la creación del Parque Nacional Calilegua (76.320 has) en 1979, y luego en 2007 con la protección privada de casi 100.000 has adicionales en la periferia de dicho Parque y otras áreas silvestres, a través de un Plan de Ordenamiento Territorial de sus propiedades en Jujuy.
En la actualidad, Ledesma protege el núcleo más importante y mejor conservado de Selva Pedemontana de Yungas en el noroeste argentino.
La conservación de la diversidad biológica es un valor en Ledesma. Y ello se traduce en dos programas estratégicos clave para su desarrollo sostenible y que forman parte de su gestión ambiental: el Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan de Monitoreo Ambiental.


Inversiones y crecimiento

{ 07:18 PM, 19/5/2013 } { 0 comentarios } { Link }
Ledesma, presidida por Carlos Pedro Blaquier, es una empresa argentina con presencia en varias provincias y cuya facturación proviene casi en un 100% del valor agregado que genera la compañía. En su negocio del azúcar y el alcohol, sigue avanzando con la producción de bioetanol a partir de su materia prima básica, la caña de azúcar, uno de los cultivos más eficientes en la generación de energía limpia.
En su negocio del papel, viene registrando un importante aumento de la producción de sus tres fábricas (celulosa y papel en Jujuy, cuadernos y repuestos en Villa Mercedes, San Luis, y papeles encapados en la ciudad de San Luis). En frutas y jugos cítricos, Ledesma es exportador número uno de la Argentina en naranjas y pomelos y el número dos de cítricos.
Además, en su controlada Glucovil Argentina S.A., donde tiene una participación accionaria del 70%, a fines de 2011 se concluyó el proyecto de ampliación de la Planta de molienda húmeda de maíz con el que casi duplicó la producción de jarabes y almidones. Para el año 2012 Glucovil acaba de anunciar una inversión adicional de 30 millones de dólares, para una nueva ampliación de la capacidad de la planta y para generación de energía y vapor.


{ Página Anterior } { Página 2 de 5 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

June 2024
MonTueWedThuFriSatSun
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Papel y Cuadernos
Ledesma en el trabajo y en la escuela
Prevención de la erosión hídrica
Áreas de reserva de montes naturales
Carnes y Granos

Amigos