Carlos Pedro Blaquier

Formalizaron la donación de tierras del ingenio Ledesma

{ 07:16 PM, 19/5/2013 } { 0 comentarios } { Link }

En el marco del programa “Un lote para cada familia jujeña que lo necesite”, el Estado provincial aceptó las tierras que en carácter de donación efectuó la empresa Ledesma S.A. en el transcurso de un acto realizado en instalaciones del Club “Sportivo Alberdi” de la ciudad de Libertador General San Martín. En el mismo acto fueron entregados más de quinientos títulos de propiedad.

 
 
El acto comenzó con la entrega del convenio de aceptación por parte del Gobierno provincial de la donación de las tierras efectuada por la empresa privada y que firmaron oportunamente el gobernador de la Provincia, Eduardo Alfredo Fellner y el presidente de la empresa Ledesma, Carlos Pedro Blaquier.
La entrega de las 140 hectáreas se hará en dos etapas, la primera, de setenta y siete hectáreas se concretó en el transcurso del acto y están ubicadas en distintos sectores de Libertador General San Martín donde el Estado construirá cuatrocientos ochenta viviendas de libre demanda y los interesados podrán inscribirse; también se dispondrá de un terreno para las familias que lo necesitan; las hectáreas restantes serán entregadas en una segunda etapa.
Luego, vecinos de las cuarenta hectáreas efectuaron un reconocimiento al administrador Federico Gatti por haber sido “el nexo entre la empresa y los vecinos de Libertador General San Martín para cristalizar un largo anhelo”, el de poder construir sus viviendas.
Luego de hacer uso de la palabra, el ministro Cosentini y el intendente Ale, las autoridades efectuaron la entrega de quinientos títulos de propiedad a las familias necesitadas que cumplieron con los requisitos correspondientes.
Cosentini expresó su satisfacción y señaló que el acto concretado es “un hecho muy importante para Libertador General San Martín donde hay una gran demanda de los vecinos” y agregó “que se trabajó muy bien entre el Gobierno de la Provincia, la Intendencia local y la empresa Ledesma, fue un trabajo muy fuerte, dijo, durante varios meses y hoy es el final de esta primera etapa donde hemos podido entregar el título de propiedad a la gente necesitada de un lote, la que dejó de estar en una situación irregular para pasar a estar ´totalmente en blanco´ y el ladrillo que se coloque sobre el lote pasa a ser de la gente y en torno a él se va a generar un núcleo familiar”, apuntó.
Remarcó que el trabajo es incesante, “comenzamos con la entrega de quinientos títulos y el viernes se entregarán otros trescientos; es el inicio de muchas obras de servicios en estos terrenos, tanto de agua como de luz, si bien es el final de una etapa, empieza otra donde el Gobierno de la Provincia como el de la Comuna de Libertador deben ir de la mano”.
En otro momento, el funcionario subrayó que esos trabajos para poder brindar un lote para las familias necesitadas se están llevando a cabo paulatinamente en distintos puntos de la Provincia de Jujuy, “mañana estaremos en Perico, luego en Santa Clara y luego en San Pedro donde tenemos un equipo de Tierras Fiscales trabajando para tratar de solucionar la situación en el barrio Independencia” dijo.
Por último, Cosentini destacó “la entrega de un convenio entre el Gobernador de la Provincia y la empresa Ledesma mediante el cual esta última donó un total de 147 hectáreas, en distintas etapas, con lo cual se podrá dar soluciones a numerosas familias en Libertador General San Martín”, concluyó.


Empresa Ledesma coordina actividades con directores de escuelas primarias de los departamentos Ledesma y Valle Grande

{ 07:16 PM, 19/5/2013 } { 0 comentarios } { Link }
 La Empresa Ledesma SAAI, se reunió con la supervisora de Región V, los directores de todas las escuelas primarias de los departamentos Ledesma y Valle Grande, para coordinar tareas vinculadas con la actividad educativa y actualizar la matrícula de cada establecimiento para la provisión de elementos y productos que la empresa azucarera entrega a todas las instituciones escolares. El administrador de Ledesma, Federico Gatti, dijo en la oportunidad que “arrancamos el año escolar con la supervisora de Región V y todos los directores de esta región, poniéndonos a disposición y para comentarles los programas que venimos realizando con el ente educativo además de poner a disposición de las escuelas el Centro de Visitantes de Ledesma, guiada por Carlos Pedro Blaquier y los programas para que los conozcan, para que sean de provecho de los chicos y también para poder construir una relación;para que ellos vean que la compañía puede aportar”.
“Nosotros no somos especialistas en educación -agregó-, pero entendemos que la educación es la base para el desarrollo y que es importante que los chicos aprendan las capacidades necesarias para poder afrontar los desafíos, para buscar empleo, para poder ir a la Universidad. La idea es trabajar unidos, más en conjunto y la mejor manera de trabajar juntos es conocernos y eso es lo que estamos haciendo. En esta primera reunión estamos entregando material didáctico para que las docentes evalúen si lo pueden aplicar o no en clases; a lo hicieron, así que este año lo estamos actualizando por lo que ésta también es una reunión de lanzamiento y para poner los motores en marcha para volver a trabajar otro año juntos, mejorando la capacidad de educación de los chicos”. “Tenemos varios programas con Región V -prosiguió-, en este sentido estamos agradeciendo a toda la Región y al Ministro de Educación por toda la colaboración y todo el trabajo en conjunto que hacemos.
Esos programas son evaluados permanentemente por los propios docentes y por Región V y lo que hacemos al año siguiente es tratar que esas mejoras que los docentes proponen ponerlas en práctica, por ejemplo estábamos hablando recién don los docentes de este tema del bullying, cuando los chicos molestan a otros chicos; ls docentes lo ven como un tema muy importante para tratar y para que estén profesionales y en el caso del doctor Stamboulian de FUNCEI, la idea es ver si ellos también pueden, no solo hablar del cuidado de la salud, sino también abarcar lo que respecta a la salud emocional que es muy importante. Por eso la relación con las escuelas es permanente; sehace algo y se lo evalúa, los docentes opinan y se lo trata de mejorar en los aspectos que ellos lo marquen. Eso es continuar con la relación con la comunidad seguir haciendo eje y base con la educación de los menores de Libertador”. “A todas las escuelas llegamos con azúcar y cuadernos -enfatizó Gatti-, nosotros, este año, todo lo que es cuadernos, lo estamos centralizando en las escuelas, antes estaba un poco mas dispersa la entrega y este años creemos que lo mejor es hacerlo a través de los directores de las Escuelas ya que ellos tienen en forma exacta cuál es la matrícula. Sabemos que el cuaderno llega al pupitre del alumno con necesidades, así también lo hacemos con el azúcar. Además sirve para que las directoras nos envíen la información más actualizada posible en cuanto a la matrícula para que los cuadernos que les enviamos cumplan con las necesidades”.

{ Página Anterior } { Página 4 de 5 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

September 2025
MonTueWedThuFriSatSun
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Papel y Cuadernos
Ledesma en el trabajo y en la escuela
Prevención de la erosión hídrica
Áreas de reserva de montes naturales
Carnes y Granos

Amigos