Carlos Pedro Blaquier | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Herminio Arrieta, la nueva generación de ingenieros de Ledesma y nuestro homenaje a todos los profesionales de la ingeniería
{ 11:03 PM, 5/9/2013 }
{ 0 comentarios }
{ Link }
El 16 de junio se celebra el día del ingeniero y la fecha rememora el día en que se creó la carrera de ingeniería en nuestro país.Enrique Pellegrini, un ingeniero francés, fue quien impulsó a José María Gutiérrez, el entonces rector de la Universidad de Buenos Aires a crear la carrera de ingeniería en 1855. Así, el 16 de junio de 1865 se inicia el dictado de la carrera de ingeniería en el Departamento de Ciencias Exactas de la UBA. Para todos los hombres y mujeres de Ledesma hablar de ingeniero y de desarrollo implica decir Ingeniero Herminio Arrieta. Queremos aprovechar esta ocasión para rendir un homenaje a esa figura, homenaje que se extiende a todos los ingenieros de Ledesma y la Argentina. Herminio Arrieta nació el 8 de agosto de 1900. Cursó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó de ingeniero civil en 1922. Al año siguiente, con 23 años, el Ing. Herminio Arrieta recorrió los 1.600 kilómetros que separan a Buenos Aires de Jujuy y se incorporó a Ledesma como Jefe de Fábrica. Corría el año de 1923: Marcelo T. de Alvear era presidente y pocos años antes el censo nacional de 1914 había encontrado menos de 8 millones de habitantes, una alta proporción de ellos extranjeros. Herminio Arrieta llegó a ese Jujuy lejano en tiempo y espacio con un diploma de ingeniero y con un sueño de desarrollo. En 1927 Arrieta ya estaba de hecho dirigiendo la empresa, la que presidió formalmente entre 1945 y 1970, año en el que falleció. El Ingeniero Arrieta forjó una empresa en el confín de la Argentina. Efectivamente, bajo su dirección, entre 1927 y 1970, Ledesma sextuplicó su producción de azúcar, instaló y puso en funcionamiento una moderna planta de celulosa y papel de bagazo y desarrolló una obra social que es modelo de su género en todo el Noroeste argentino. Ingeniero y empresario, también se hizo tiempo para dedicar a la cosa pública, convirtiéndose en Diputado Nacional por Jujuy en 1934 y en Senador Nacional por Jujuy en 1938. En las industrias el lugar del ingeniero es un lugar realmente especial. Hoy en día nuestras industrias son quizás más dependientes que nunca de estos profesionales. En tiempos de productividad, eficiencia y mejora continua, todo depende de ellos, de sus cálculos y de sus ideas. El ingeniero Arrieta no sólo forjó una empresa y realizó cálculos, sino que fue además un verdadero formador de hombres. Entre los tantos que formó, el Ingeniero Arrieta fue fundamental en la experiencia personal de quien lo sucedió en la presidencia de Ledesma desde 1970 hasta la fecha. El doctor Carlos Pedro Blaquier, igualmente imbuido de aquel sueño de progreso y de desarrollo, recuerda una y otra vez las enseñanzas que le dejó el Ingeniero Arrieta. En parte por ese aprendizaje, el Dr. Blaquier pudo continuar y acrecentar la obra iniciada por Arrieta, convirtiendo a Ledesma en la empresa moderna y pujante que es hoy. La figura del ingeniero Herminio Arrieta se nos aparece así como la personificación del progreso mismo; o, mejor aún, de lo que suele llamarse hoy “desarrollo sustentable”. Se trata de generar crecimiento, por cierto, pero también de que éste sea sostenido en el tiempo y social y regionalmente equilibrado. Herminio Arrieta imprimió su impronta en la formación de los ejecutivos de Ledesma. Pero no fue sólo un empresario de notables condiciones, sino un hombre profundamente comprometido con el noroeste argentino. Su inquietud por la salud llevó a Arrieta a construir y administrar un hospital de alta complejidad. Otra de sus inquietudes fue la educación. Construyó diversas escuelas primarias. Fue un hombre inteligente, trabajador, austero y con visión profunda y energía admirable, con fe en el trabajo y optimismo en el porvenir, interpretando y potenciando la enorme riqueza que significa Ledesma. En su homenaje, la Escuela Técnica de Libertador General San Martín, fundada por Ledesma en 1972 lleva su nombre. Nuevo espacio de diálogo con los vecinos
{ 11:02 PM, 5/9/2013 }
{ 0 comentarios }
{ Link }
“Hoy es otro día de alegría para Libertador, estamos inaugurando un nuevo lugar de dialogo con los vecinos, estas nuevas oficinas nos permitirán trabajar mejor nuestras acciones de Responsabilidad Social y también ofrecer un lugar cómodo para conversar con ustedes, la apertura de este ámbito de encuentro es un paso mas en línea con la filosofía y los lazos que Frutas Ledesma ha mantenido a lo largo de tantos años en nuestra querida provincia de Jujuy” Con estas palabras, María Elena Blaquier, Directora de Frutas Ledesma, inauguró las nuevas oficinas de Responsabilidad Social de Ledesma en Libertador General San Martín, tras lo cual se realizo el tradicional corte de cintas, una invocación religiosa y bendición de las nuevas oficinas a cargo del padre Fernando Ortiz.A continuación reproducimos los pasajes destacados del discurso de apertura. “La apertura de este ámbito de encuentro es un paso más, en línea con la filosofía y los valores que Frutas Ledesma ha mantenido a lo largo de tantos años en nuestra querida provincia. Seguimos con nuestra pasión por hacer y por proyectarnos hacia adelante. Intentamos estar atentos al presente y también al más largo plazo. Estamos convencidos de que el desarrollo de la empresa, de las personas que allí trabajan, está estrechamente vinculado al desarrollo de toda una comunidad.” “Continuamos apoyando la educación, la cultura y el desarrollo local. Actualmente nuestro foco está puesto sobre todo en los programas de acción social como la capacitación informática gratuita para jóvenes, el fortalecimiento de la educación técnica, en conjunto con la Escuela Técnica Herminio Arrieta, el torneo de fútbol “Integración” del Club Atlético Ledesma que reúne a 40 equipos y más de 800 chicos, el trabajo junto a la Fundación ProYungas, las actividades del Centro de Visitantes, el apoyo a proveedores locales y el concurso de pintores jujeños.” “Este año el ganador de la categoría abierta fue Miguel Angel Castro, artista de esta comunidad de Libertador. También han recibido el reconocimiento del Jurado los pintores Julieta Caorlín de Libertador y Lorenzo Alberto Toro de Fraile Pintado.” “La novedad más reciente ha sido la construcción ya en marcha de mil viviendas para los empleados de Frutas Ledesma dentro de convenio a través del programa “Acceso a la Casa Propia”. Vemos a este proyecto como otro hito en la centenaria historia de Ledesma y pensamos que tendrá un gran impacto no solo entre nuestro personal sino también en la comunidad de la que formamos parte ya que permitirá a muchas familias concretar su aspiración al propio techo.” “Frutas Ledesma es lo que es gracias a su gente, incluyendo a quienes nos han precedido a lo largo de más de cien años, tanto en la empresa como en nuestras comunidades. Estas nuevas oficinas de responsabilidad social de Ledesma que hoy inauguramos son un paso más para ir construyendo entre todos este camino de cercanía. Queremos que ésta sea también su casa, un espacio de diálogo, de intercambio constructivo.” “En nombre de Frutas Ledesma y, en particular, de mi padre, de mi familia, nuestro profundo agradecimiento por trabajar junto a nosotros, por el cálido apoyo que hemos recibido este último año, por el empeño, el cariño y la confianza. Ustedes reaniman nuestro compromiso con esta tierra jujeña que vio nacer a Frutas Ledesma. Queremos escucharlos. En estas oficinas nuevas, en las redes sociales, en el club, en el Centro de Visitantes o donde se presente la ocasión para dialogar y enriquecernos mutuamente con la visión de todos. Mejoremos y renovemos cada día el trabajo en equipo, el diálogo y la excelencia de hacer bien cada cosa que hacemos. Sigamos el camino abierto por los que nos precedieron y miremos hacia adelante construyendo entre todos esta gran comunidad jujeña con integridad, con fortaleza, con sabiduría y con alegría.” { Página Anterior } { Página 5 de 64 } { Próxima Página } |
Acerca de Mi![]() Mi Perfil Archivos Amigos Mi Album de Fotos
LinksCategoriasPublicaciones RecientesPapel y CuadernosLedesma en el trabajo y en la escuela Prevención de la erosión hídrica Áreas de reserva de montes naturales Carnes y Granos Amigos |