CENTRO DE MAESTROS 2706 VILLA 1

CONVOCATORIA OLIMPIADA DE LECTURA

02:25 PM, 18/10/2011
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

Olimpiada de lectura 2011 LEER ES INICIATIVA



Esta convocatoria invita a los profesores y niños de 3° a 6° de primaria a participar en esta Olimpiada con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura, mediante el uso de los acervos que forman parte de las colecciones de bibliotecas escolares de las instituciones que integran el Sistema Educativo Nacional.

La Olimpiada se realizará en dos etapas:

Etapa I LECTURA



1.Podrán participar todos los profesores y niños residentes dentro del territorio mexicano de tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria. La participación será en equipos de 5 a 8 niños y niñas de la misma escuela y del mismo o diferente grado escolar y deberán estar dirigidos por un maestro quien fungirá como coordinador del equipo.

2.Podrán participar uno o varios equipos de la misma escuela en la siguientes categorías:

· Escuela pública urbana

· Escuela pública rural

· Escuela pública indígena

· Escuela privada

3.Cada equipo quedará constituido como un círculo de lectura que deberá registrarsus datos en la página de internet www.leeresiniciativa.org incluyendo la siguiente información:

· Nombre del profesor responsable del equipo.

· Datos de contacto del profesor: nombre completo, Estado de la República, teléfono y correo electrónico.

· Datos de la escuela: nombre, domicilio, zona escolar y teléfono.

· Nombre del círculo de lectura. Cada maestro podrá inscribir y ser coordinador de hasta 5 equipos.

· Datos de los integrantes de cada equipo: nombre completo, edad, género y grado escolar.

· Definición de los temas con los que participarán de acuerdo a las dos grandes categorías: textos informativos o textos literarios, que marca el Programa Nacional de Lectura para las Bibliotecas Escolares.

4.El registro de equipos se realizará del 25 de septiembre al 28 de octubre.

5.Una vez inscritos, los maestros coordinadores de cada círculo de lectura, recibirán vía correo electrónico, su constancia de participación avalada por Iniciativa México, Fundación SM, Consejo de la Comunicación y la SEP, acreditándolos como equipo oficialmente registrado.

6.A partir del 31 de octubre, los círculos de lectura deberán descargar de la página de internet www.leeresiniciativa.org el calendario y la guía de actividades correspondiente a la temática de los libros seleccionados.

7.El círculo www.leeresiniciativa.org , las actividades planteadas en las guías de acuerdo al calendario. En este reporte se podrán incluir evidencias del trabajo en equipo. de lectura deberá reportar en la página de internet

8.Se evaluarán las actividades reportadas por los círculos de lectura con base en los siguientes criterios:

a) Trabajo en equipo: Trabajo en equipo: los círculos de lectura dan la oportunidad a sus participantes de relacionar sus conocimientos académicos, la interiorización de las vivencias de los personajes de las obras leídas, las vivencias de los compañeros del círculo, así como las vivencias y las reflexiones personales, de tal manera que, conforme los participantes van reconociendo y haciendo suya esta estrategia, se transforma el contexto del diálogo en una espiral ascendente de comprensión lectora.

b) Reseña crítica de los títulos leídos: los equipos deberán elaborar una interpretación de cada texto elegido, reflexionar sobre su contenido y su estructura. comprender mejor el texto. Podrán consultar otras fuentes de información que permitan

c) Tiempo dedicado al desarrollo de cada una de las actividades.

9. El jurado estará integrado por especialistas en la promoción y fomento de la lectura, así como por representantes de cada una de las instituciones convocantes y su fallo será inapelable.

10.La fecha límite para reportar las actividades del círculo de lectura es el 9 de diciembre.

11.Se elegirá a los círculos de lectura que hayan trabajado de mejor manera con base en los criterios de evaluación. Para cada categoría de escuela, se elegirá un número de ganadores que represente hasta el 20% de los equipos inscritos, quienes automáticamente pasarán a la siguiente etapa.

12.El fallo se dará a conocer en la página www.leeresiniciativa.org el día 9 de enero de 2012.

13.Los equipos ganadores de la primera etapa recibirán un reconocimiento como Comunidad educativa comprometida con la lectura y un paquete de libros que enriquezcan el acervo de su biblioteca escolar.



Etapa II PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LA LECTURA



1.Los círculos de lectura integrarán en su equipo a 1 o 2 adultos más, que pueden ser profesores y/o padres de familia.

2.Cada equipo diseñará un proyecto de promoción y fomento de lectura que alimente la vida académica del plantel, así como la vida escolar fuera del aula, a partir de la lectura de libros de distinta categoría a la elegida en la primera etapa de la Olimpiada. Si en la primera etapa se eligieron textos informativos, en esta etapa deberán elegirse textos literarios o viceversa.

3.Los círculos de lectura deberán descargar el calendario y el formato para presentación de proyectos de la página de internet www.leeresiniciativa.org

4.El proyecto podrá estar dirigido ya sea a la comunidad escolar o a la comunidad en general y permitirá desarrollar actividades como: talleres, presentaciones, sesiones de lectura en voz alta, exposiciones de trabajos o artesanías locales, ciclos de conferencias y cine, concursos de fotografía, cuento o pintura, veladas literarias, eventos extraescolares, formación de nuevos círculos de lectura, etc.

5.Los proyectos www.leeresiniciativa.org siguiendo el formato establecido. La fecha límite para la inscripción de proyectos es el 24 de febrero de 2012.

6.Los equipos deberán llevar a cabo las actividades que correspondan al proyecto registrado y subir sus evidencias de manera periódica. El cierre de registro de evidencias será el 25 de mayo de 2012.Los equipos deberán llevar a cabo las actividades que correspondan al proyecto registrado y subir sus evidencias de manera periódica. El cierre de registro de evidencias será el 25 de mayo de 2012.

7.Los proyectos serán evaluados por el jurado a través de las evidencias enviadas de acuerdo a los siguientes criterios:

a. Creatividad y sostenibilidad.
b. Presentación clara del proyecto en el formato establecido.
c. Cumplimiento de las actividades planteadas en el calendario del proyecto.
d. Organización y participación de los miembros del equipo o círculo de lectura.
e. Involucramiento de la comunidad interna y/o externa a la escuela.
f. Enriquecimiento de la cultura escolar y/o evidencia del impacto en la comunidad extraescolar.
g. Descripción de títulos leídos y trabajados por el círculo de lectura y por la escuela en general.
8.El jurado estará integrado por especialistas en la promoción y fomento de la lectura, así como por representantes de las instituciones convocantes.

9.El jurado elegirá 10 proyectos ganadores por categoría escolar y su fallo será inapelable.

10.El resultado se dará a conocer el día 15 de junio de 2012 a través de la página de interne www.leeresiniciativa.org y distintos medios.

11.Los equipos ganadores recibirán:

1. Estatuilla para la escuela sede del círculo de lectura ganador

2. Equipamiento para la Biblioteca Escolar

3. Equipamiento para el Aula de Medios

4. Beca para los directores escolares y para cada uno de los profesores participantes dentro del círculo de lectura en los Diplomados que ofrece el programa Formando Formadores de Bécalos y el Programa Integral SM de Atención Educativa PRISMA.

5. Presentación del proyecto ganador en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, FILIJ 2012.

12.El simple hecho de inscribirse a esta Olimpiada supone la expresa conformidad de los autores con las presentes bases.

13.Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta en forma conjunta por las instituciones que convocan esta Olimpiada.


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

REUNION DE ORGANIZACION CON PERSONAL DEL CDM2706.
OLIMPIADAS DEL CONOCIMIENTO SECTOR 13 DE EDUCACION PRIMARIA.
CELEBRACION DIA DEL EJERCITO MEXICANO.
REUNION CON PERSONAL DEL CENTRO DE MAESTROS
REUNION DE ORGANIZACION CON FACILITADORES EXTERNOS DEL CENTRO DE MAESTROS 2706