Aprender cosas que no parecen significativas

Abordaremos en este epígrafe las respuestas dadas a la batería de ítems que miden la importancia que conceden los españoles a una serie de valores sociales amplios que hemos llamado que son los tipos de valores finalistas y analizaremos las respuestas dadas a los diferentes ítems separadamente. En la tabla 2.1 se pueden consultar las respuestas dadas a los 21 ítems en los que se pedía a los entrevistados que definieran la importancia que concedían a esta serie de valores finalistas. La tabla se ordena empezando por los valores a los que se da más importancia y termina con los que son considerados menos importantes.En el Anexo II se presentan, además, estos resultados clasificados por sexo y edad y con la indicación, en el caso de todos los cruces, de la valoración más elevada obtenida, por ejemplo, en el primer ítem, «tener unas buenas relaciones fam iliares», son las mujeres y los mayores de 55 años quienes aportan las valoraciones más altas. tabla 2.1 IMPORTANCIA CONCEDIDA A UNA SERIE DE VALORES FINALISTAS, ORDENADOS DE MAYOR A MENOR IMPORTANCIA escala 1-10 media global Tener unas buenas relaciones familiares 8,59 Mantener y cuidar la salud 8,22 Obtener un buen nivel de capacitación cultural y profesional 7,82 Tener éxito en el trabajo 7,82 Ganar dinero 7,81 Tener una vida sexual satisfactoria 7,75 Cuidar el medio ambiente 7,72 Superarse día a día 7,68 Tener muchos amigos y conocidos 7,63 Llevar una vida moral y digna 7,51 Respetar las normas 7,47 Respetar la autoridad 7,30 Disponer de muy TIEMPO libre / ocio 7,06 Vivir como le gusta a cada uno, sin pensar en lo que pueda decir la gente 6,86 Preocuparse por lo que pasa en otros lugares del mundo 6,54 Hacer cosas para mejorar mi barrio o mi comunidad 6,16 Invertir tiempo y dinero en estar guapo / a 5,43
|
Acerca de Mi
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|