Publicado en Sin especificar
Desde 2011, Corporación América, presidida por Eduardo Eurnekian, tiene la concesión del Aeropuerto Ecológico Galápagos. Esta base aérea es única en el mundo por sus características y condiciones específicas y se ha planteado como el primer aeropuerto con certificación de sustentabilidad y calidad ambiental.
- Parte de la demanda de utilización de energía eléctrica se satisface con el uso de energía solar.
- Ahorra el 50% del agua potable, utilizando agua de lluvia en las instalaciones sanitarias.
- Nivel de servicio C de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Luego de recibir la Constancia de Inicio de Obras por parte de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), el pasado 20 de diciembre, ECOGAL anunció la puesta en marcha de la primera etapa del proyecto que comprende la construcción de la nueva terminal aeroportuaria, de la torre de control y bloque técnico. Estas obras se realizarán en un plazo de 12 meses, a partir de la fecha en que se expidió la resolución.
ECOGAL, como administrador del aeropuerto, inició una serie de adecuaciones en la terminal actual con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a los usuarios del aeropuerto Seymour de Baltra, mientras se construye la nueva terminal.
Obras destacadas:
. Ampliación del hall público y área de aerolíneas en un 40%
. Implementación de dos máquinas de rayos X, luego de dos años de estar fuera de servicio
. Ampliación de la sala de embarque: 75% más grande que la original e instalación de un bar de 50 m2 para los pasajeros
. Coordinación constante con los organismos gubernamentales
. Incorporación de un nuevo equipo de bomberos aeronáuticos, 15 bomberos galapagueños entrenados por la DGAC
. Mantenimiento emergente de la pista
. Fortalecimiento del control de seguridad en diferentes áreas, siguiendo la normativa internacional
04:34 PM - 10/6/2013 - {0} -
Publicado en Sin especificar
El Progama de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Armenia homenajeó al Sr. Eduardo Eurnekian, prominente hombre de negocios argentino-armenio, que ha desempeñado un papel fundamental para apoyar el desarrollo sostenible en el país. Sus amplias y diversificadas actividades en Armenia, con objetivos de reducir la pobreza y superar las disparidades regionales, apoyan el desarrollo agrícola, la creación de puestos de trabajo y la mejora de la calidad de los servicios.
Por sus esfuerzos, la devoción sin límites a la Patria y la dedicación de superar los desafíos del desarrollo en Armenia, se le otorgó al Sr. Eurnekian un Certificado de Reconocimiento, por ser un defensor del desarrollo sostenible.
Acogiendo con satisfacción al invitado de honor, Dafina Gercheva, Coordinadora Residente de la ONU / Representante Residente del PNUD en Armenia, dijo: “Me da un inmenso placer de recibir con honor a una persona prominente como el Sr. Eurnekian, reconocido por todos en Armenia, en la Diáspora y más allá. El Sr. Eurnekian trajo al país una nueva cultura que simboliza la experiencia colectiva, la tradición y la sabiduría de la Diáspora Armenia. Sus inversiones sustanciales en la Patria son realmente destinadas a mejorar el bienestar de los ciudadanos de Armenia y a la transformación del país en una economía moderna con democracia funcional. PNUD reconoce y aprecia los esfuerzos del Sr. Eurnekian por avanzar en la agenda de desarrollo del país y hacer de Armenia un lugar mejor para vivir”.
Por su parte, el Sr. Eurnekian agradeció al PNUD por el reconocimiento y expresó su disposición de seguir trabajando en colaboración con el PNUD, para el beneficio de la Patria y el pueblo de Armenia
07:01 PM - 9/6/2013 - {0} -
|