Ernesto Gutiérrez Conte presentó al mundo el nuevo Aeropuerto Internacional de Carrasco a través de Corporación América. Ubicado a 18 kilómetros de la ciudad de Montevideo (capital), es uno de los dos únicos aeropuertos del país que proporciona conexiones internacionales durante todo el año, por lo que es la puerta de entrada para una gran cantidad de visitantes.
Esta obra requirió de una inversión de 200 millones dólares con una capacidad para recibir a más de 3 millones de pasajeros anuales, un 150 por ciento más que la cifra registrada en 2008 y casi el mismo número del total de la población local.
El aeropuerto pasa a ser un nuevo e importante hub del Mercosur y logra desarrollar un enfoque coherente en las operaciones de seguridad aérea. La obra recientemente concluida gracias al patrocinio de Ernesto Gutiérrez Conte logró con éxito: fomentar la accesibilidad, integración y la colaboración de los diversos medios de transporte; mejorar la capacidad medioambiental de la región, planificar nuevas opciones de infraestructuras y elaborar y aplicar soluciones tecnológicas rentables.
El edificio cuenta con una superficie de 45.000 metros cuadrados y se encuentra dividido en dos plantas: La planta baja dispone de 3 cintas de reclamo de equipaje para los pasajeros que arriban, 24 mostradores de migraciones (12 en arribos y 12 en partidas), 1.200 plazas de estacionamiento vehicular, el doble que la actual, y 100.000 metros cuadrados de nueva plataforma comercial. El primer piso para las partidas, cuenta con 8 puertas de uso simultáneo para embarque remoto y fijo y 4 puentes fijos para el desembarque de viajeros. El aeropuerto también tiene 4 mangas telescópicas y 44 posiciones de check in equipados con CUTE (sistema de mostradores intercambiables).
También se modernizó la nueva terminal de carga, cuenta con moderna infraestructura para el almacenamiento y procesamiento de la mercadería y un nuevo edificio corporativo de dos plantas para oficinas de las empresas vinculadas a la actividad logística (compañías aéreas, despachantes de aduana y agentes de carga, entre otros). La Terminal de carga posee una superficie de 11.700 metros cuadrados, el doble que la existente lo que le permitirá absorber un tráfico de 45.000 toneladas anuales.
01:33 PM - 21/5/2010 - {0} -
EL presidente de Aeropuertos Argentina 2000-Ernesto Gutiérrez Conte manifestó su felicidad por el éxito de la expedición "Un Volcán de Superación". La aventura superó todas las expectativas. Auque por el clima no se pudo alcanzar la cima fue todo un éxito y se espera que para noviembre se pueda llevar a cabo la revancha. y al mismo tiempo le agradeció a Virginia Elizalde la invitación para que AA2000 se sume a esta iniciativa.
Un Volcán de Superación es un evento realizado por la ONG Puentes de Luz, que consiste en una expedición con el fin de escalar y llegar a la cima del volcán Lanín. El objetivo de la aventura es el de juntar fondos para construir un centro de día y así atender a gran parte de las tres mil personas de la zona que padecen algún tipo de discapacidad.
En ella participaron profesionales, deportistas, periodistas y jóvenes de San Martín de los Andes con capacidades diferentes. El protagonista fue Robledo, con su pierna derecha amputada, quien se transformó en el líder de la travesía con un esfuerzo aún mayor, ya que su grupo partió desde el lago Lácar, en la zona céntrica, atravesando espejos de agua, senderos boscosos y montañas, uniendo 150 km. Junto a su equipo lograron completar la expedición.
04:34 PM - 12/5/2010 - {0} -
|