Unico en el mundo, el monumento que se construirá en Buenos Aires rendirá tributo a todas aquellas personas de origen armenio que pusieron en riesgo sus propias vidas para salvar las de cientos de judíos perseguidos por el régimen nazista.
Esta es una iniciativa del empresario argentino Eduardo Eurnekian y la Fundación Raoul Wallenberg. Para Eurnekian, este homenaje no está dedicado sólo a sus paisanos, sino que se inscribe en el marco de “la recordación, el reconocimiento y la gratitud a todos los que, a riesgo de sus vidas, protegieron a personas perseguidas por sus ideas, su pertenencia a un pueblo, raza o religión y que estuvieron en peligro de ser víctimas de delitos de lesa humanidad”.
Entre los armenios que arriesgaron sus vidas por otros, se encuentra el matrimonio compuesto por Aram y Felicia Taschdjian, que encubrieron a Valentín Skidelsky en su propio hogar. Por otra parte un joven armenio llamado Ara Jeretzian ,en el lapso en el que gobernó el partido cruzado de la flecha en Hungría, utilizó sus conexiones para salvar más de 400 vidas judías y organizó un pequeño hospital en una casa, bajo la protección de la embajada sueca, en el que se atendía a gratuitamente a civiles y soldados húngaros. Cerca de cuarenta médicos judíos con documentos arios eran empleados de la clínica y vivían allí con sus familias. El joven utilizó sus influencias para obtener permisos y documentos falsos cubriendo los costos con su propio dinero.
04:06 PM - 17/4/2013 - {0} -
El Primer Ministro de la República de Nakorno Karabaj, Ara Harutyunyan y el empresario Eduardo Eurnekian, firmaron un acuerdo para lanzar el programa One Laptop Per Child (OLPC) en Nagorno-Karabaj.
“Estos niños tienen derecho al acceso universal de la educación y a la información “, dijo Eurnekian, al tiempo que indicó: “A través de la OLPC, tengo la intención de cerrar la brecha digital y dar a los niños de Nagorno-Karabaj la oportunidad de recibir la mejor educación que el mundo tiene para ofrecer.
El OLPC es un programa educativo desarrollado en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) en Boston, que se encarga de entregar equipos tecnológicos con software avanzado de educación para los estudiantes de los países en desarrollo.
El convenio suscripto está dirigido a proporcionar computadoras portátiles a las escuelas primarias de Karabaj y la conexión a Internet a través de redes inalámbricas que se instalen en sus instituciones educativas.
Es para destacar que la Unión Armenia General de Beneficencia (UGAB) va a proporcionar el apoyo necesario para garantizar el éxito del proyecto OLPC.
“Los hijos de Nagorno-Karabaj se merecen esto. Doy las gracias a la UGAB por aceptar mi invitación a unirse al proyecto. Espero que juntos podamos lograr el éxito en Nagorno-Karabaj y ampliar este programa hacia Armenia con el apoyo de la red global de la organización”, subrayó el empresario.
04:05 PM - 17/4/2013 - {0} -
|