Eduardo Eurnekian

El Plan NUR continúa desarrollándose a paso firme.

Tras haber sido lanzado a mediados de agosto de este año, el Plan NUR continúa avanzando y ya ha finalizado la primera fase de capacitación a maestras.

El 27 de agosto llegó a Armenia el equipo de capacitación del Plan NUR, compuesto por 4 capacitadoras armenio parlantes Hasmik Mkrtchian, Lucine Ianikian, Valeria Moumdjian y Zarik Bodukian y 2 consultores de la ONG uruguaya, Ceibal.

Durante la primera semana en Yerevan, las trainers impartieron un curso intensivo de 3 días, en el centro TUMO www.tumo.org. Allí tuvieron la oportunidad de presentar el Plan NUR, así como a la XO, a un grupo calificado de estudiantes y profesionales de ONG vinculadas con la educación.

El siguiente paso fue el viaje a Nagorno Karabagh para dar comienzo al entrenamiento el lunes 5 de septiembre. Todas las maestras de 1ero a 4to grado y las responsables de IT de 16 colegios de Stepanakert y Shushi – en total 168 docentes – asistieron a las 3 semanas de capacitación presencial en el Secondary School N° 2 “Ashot Ghulian”.

La capacitación se enfocó en enseñar las distintas aplicaciones de SUGAR (sistema operativo de la XO) así como a integrarlas a la currícula escolar de NK.

Como tarea final, las docentes presentaron proyectos individuales de integración de la XO al contenido real de las clases que imparten en sus respectivos grados.

El trabajo de las trainers fue arduo ya que la mayoría de las maestras nunca había usado una computadora, por lo cual los resultados finales del presencial generaron aún mayor satisfacción. La dedicación y empeño que mostraron las docentes durante la capacitación fue admirable.

El lunes 3 de octubre, se dio inicio a un período de “coaching” a cargo de las responsables de IT de cada colegio con actividades pautadas y enviadas oportunamente por NUR. Este período se extenderá por 2 semanas luego de las cuales comenzará la capacitación virtual. El programa a distancia consiste en 6 módulos, 1 por semana, durante los cuales las docentes reforzaran sus conocimientos y continuarán profundizando conceptos sobre la importancia de la incorporación de las TICs a su sociedad.

Acerca del Plan NUR:

El Plan NUR surge como una iniciativa del señor Eduardo Eurnekian concebida siguiendo el concepto de One Laptop Per Child (OLPC). El Plan NUR proveerá de computadoras XO a estudiantes de 1ro a 4to grado y a sus respectivas maestras en escuelas de la República de Nagorno Karabagh.

El Plan NUR se implementa junto con la cooperación del gobierno de Karabagh y la Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB).

Los invitamos a visitar el site www.nurarmenia.org

 

02:57 PM - 22/4/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

Corporación América compite por la concesión del aeropuerto madrileño de Barajas.

Corporación América –del grupo Eurnekian– participa en la licitación del aeropuerto madrileño de Barajas en un consorcio integrado también por las españolas Global Miróbriga y el Grupo San José. Este último, cuyo core business es la construcción, tiene experiencia en esto y en la remodelación de distintos aeropuertos en los Estados Unidos, España y Panamá. Y, en la Argentina, ha sido el responsable del desarrollo del Shopping DOT Baires y de la restauración del Teatro Colón.

A punto de inaugurar la terminal de la capital de Armenia, Corporación América, se presentó a la licitación del aeropuerto de Madrid que recibe más de 50 millones de pasajeros al año.

El llamado, para el que el plazo de presentación de propuestas terminó anteayer, fue realizado por la actual administradora de todas las terminales aéreas de España, la estatal AENA, que fijó un monto de 3.700 millones de euros de desembolso inicial, más el 20% de la recaudación anual, como canon por un período de 20 años de concesión, prorrogable por otros cinco. En la puja participan grandes players de la actividad, entre ellos los administradores de los aeropuertos de Londres, París y Frankfurt.

AENA llamó a una licitación simultánea para los dos principales aeropuertos del país: el de Barajas, en Madrid, y el de El Prat, en la ciudad de Barcelona. En Corporación América manifestaron su interés por participar en ambas licitaciones pero, de momento, sólo aparecen como participantes en la puja por la terminal de la capital española, que recibe unos 50 M de pasajeros al año.

Otros. Corporación América inaugurará a fines de este mes o a principios de octubre el aeropuerto de Zvartnots, en Yerevan, la capital de Armenia, del cual también ganó la concesión que incluía la realización de las obras para la nueva terminal.

También acaba de recibir la concesión del aeropuerto de Natal, en Brasil, en el que invertirá USD $410 millones, con un fuerte desembolso inicial, ya que el aeropuerto forma parte de las obras necesarias de cara al Mundial de Fútbol del año 2014 y los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en el 2016. Asimismo, el grupo que encabeza Eduardo Eurnekian participa en la licitación para la concesión del aeropuerto Muñoz Marín en San Juan de Puerto Rico. Este tiene unos 500 vuelos diarios, entre despegues y aterrizajes, que vinculan a la isla con Europa, América del Norte y del Sur, y el Caribe.

A un ritmo lento, por la necesidad de cuidar el medio ambiente en el territorio donde se construye, Corporación América comenzó las obras para el único aeropuerto ecológico del mundo en Galápagos, Ecuador.

En la Argentina, a las obras que la empresa está realizando en la terminal de Ezeiza y la terminal 3 del Aeroparque se le suman las que actualmente está llevando a cabo en el aeropuerto de Santiago del Estero, que requieren una inversión de $10M, según indicaron fuentes de la administradora de los principales aeropuertos argentinos.

 

02:56 PM - 22/4/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

anterior siguiente
Descripción


May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Home
Perfil
Archivos
Amigos

Publicaciones Recientes
- Corporación América adquiere el 23.4% del aeropuerto Galileo Galilei de Pisa
- Eduardo Eurnekian junto a Robert Morgenthau
- Eduardo Eurnekian agradece a Robert Morgenthau
- Tercer almuerzo de CICyP
- Eduardo Eurnekian: “Esto va más allá”

Amigos