El Progama de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Armenia homenajeó al Sr. Eduardo Eurnekian, prominente hombre de negocios argentino-armenio, que ha desempeñado un papel fundamental para apoyar el desarrollo sostenible en el país. Sus amplias y diversificadas actividades en Armenia, con objetivos de reducir la pobreza y superar las disparidades regionales, apoyan el desarrollo agrícola, la creación de puestos de trabajo y la mejora de la calidad de los servicios.
Por sus esfuerzos, la devoción sin límites a la Patria y la dedicación de superar los desafíos del desarrollo en Armenia, se le otorgó al Sr. Eurnekian un Certificado de Reconocimiento, por ser un defensor del desarrollo sostenible.
Acogiendo con satisfacción al invitado de honor, Dafina Gercheva, Coordinadora Residente de la ONU / Representante Residente del PNUD en Armenia, dijo: “Me da un inmenso placer de recibir con honor a una persona prominente como el Sr. Eurnekian, reconocido por todos en Armenia, en la Diáspora y más allá. El Sr. Eurnekian trajo al país una nueva cultura que simboliza la experiencia colectiva, la tradición y la sabiduría de la Diáspora Armenia. Sus inversiones sustanciales en la Patria son realmente destinadas a mejorar el bienestar de los ciudadanos de Armenia y a la transformación del país en una economía moderna con democracia funcional. PNUD reconoce y aprecia los esfuerzos del Sr. Eurnekian por avanzar en la agenda de desarrollo del país y hacer de Armenia un lugar mejor para vivir”.
Por su parte, el Sr. Eurnekian agradeció al PNUD por el reconocimiento y expresó su disposición de seguir trabajando en colaboración con el PNUD, para el beneficio de la Patria y el pueblo de Armenia
04:57 PM - 29/4/2013 - {0} -
El Corredor Bioceánico Aconcagua, es un proyecto del holding Corporación América, que preside Eduardo Eurnekian. Es un vínculo ferroviario interoceánico que requerirá de una inversión de u$s3000 millones y establecerá un nuevo nivel de integración física y comercial entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico.
Santiago de Chile, 16 de marzo de 2012
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par chileno, Sebastián Piñera, coincidieron en dar un fuerte respaldo al proyecto Corredor Bioceánico Aconcagua y a ultimar los detalles de la iniciativa para convocar a licitación en los próximos seis meses.
En su discurso la presidenta dio un “fuerte apoyo al proyecto del túnel ferroviario entre Mendoza y Santiago”, dijo el presidente del Holding CBA, Hugo Eurnekian al referirse a las declaraciones de la mandataria durante la cena de Honor que ofreció Piñera.
“Haremos realidad el sueño de nuestros Libertadores San Martin y O’Higgins cuando nos unamos por la integración física en el túnel bajo la Cordillera, y dejemos atrás el viejo paradigma de Argentina en el Atlántico y Chile en el Pacifico”, aseguró la Presidenta.
Los presidentes instruyeron al Ente Binacional (compuesto por los gobiernos de cada país) a determinar en un plazo de seis meses la factibilidad para la realización de las obras. Esta entidad, además elaborará una propuesta para convocar a empresas que se interesen en el proyecto.
El documento firmado por los presidentes Piñera y Fernández de Kirchner señala taxativamente “el beneplácito por los avances obtenidos e insta a la Entidad Binacional a que con el mayor esfuerzo y lo más rápido posible termine de aprobar los estudios presentados, en un plazo no mayor de 6 meses” para abrir la Manifestación de interés y futuro llamado a licitación.
04:56 PM - 29/4/2013 - {0} -
|