Eduardo Eurnekian

Eduardo Eurnekian: Nos sentimos muy cómodos en la actividad aeroportuaria

Corporación América es una de las compañías que se presentó para participar de la licitación de los Aeropuertos de Portugal (ANA). A continuación una entrevista a Eduardo Eurnekian realizada en forma exclusiva para Negocios da Semana de SIC Televisión, uno de los programas de economía con mayor audiencia en Portugal. Ver el video de la entrevista

Eduardo Eurnekian cuenta el expertise de la compañía en materia de concesión aeroportuaria, tras quince años de haber iniciado la actividad en la Argentina y la administración de 51 aeropuertos en todo el mundo.

“Nuestra experiencia nos da la confianza para encarar la propuesta portuguesa –explica Eurnekian– porque Portugal también va a privatizar su sistema de aeropuertos y de alguna manera los únicos que tienen experiencias de cómo manejar un grupo de aeropuertos en un país con la masa de pasajeros que tenemos en Argentina y en Perú también (con 6 aeropuertos) somos nosotros”.

“Nos sentimos muy cómodos en esta actividad, no sólo administramos sino también proyectamos, construimos aeropuertos, en los últimos 10 años fácilmente construimos 8/10 aeropuertos y pienso que también debemos ser una de las empresas que más terminales aéreas ha construido en el mundo”.

“Portugal desde mi punto de vista es una joya en Europa, es un país de turismo que tiene bastante similitud idiomática con la Argentina, la relación que tenemos a través de la Península Ibérica es muy estrecha. Creemos sinceramente que en ese país se van a desarrollar fuertemente los negocios turísticos. El turismo, luego de esta etapa de la crisis europea, que es una crisis de cambio y adaptación va a tener un salto”.

También se refirió al desarrollo del túnel que unirá Chile y Argentina, el Corredor Bioceánico Aconcagua. “La obra que parece y que seguramente será excepcional tiene por su importancia estratégica, por el desarrollo de comercio y por unir el Atlántico y Pacífico una extraordinaria ventaja”.

08:51 PM - 7/5/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

Familiares de Caídos en Malvinas reconocieron a Eurnekian por su compromiso y solidaridad

La Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas otorgó hoy un reconocimiento a Eduardo Eurnekian por la donación del Cenotafio del Cementerio de Darwin en las Islas.

En un acto emotivo  –que se realizó en la plaza General San Martín –  Eurnekian destacó: “Quiero homenajear a los caídos en la defensa de nuestras Islas y muy especialmente a ustedes, quienes han dedicado estos treinta años no sólo a recordarlos, sino a mantener viva esa llama de soberanía. Para esa tarea, cuenten con nosotros. Gracias a las familias que dieron a luz a esos jóvenes valientes”, subrayó.

Al entregar la estatuilla, la presidenta de la Comisión, Delmira de Cao, agradeció al empresario y expresó: “Señor Eduardo Eurnekian: esto es todo lo que usted, con su generosidad y valentía, ha hecho posible. Nunca lo olvidaremos. Y las próximas generaciones de argentinos, siempre lo recordarán”.

“Es bueno que sepan –agregó conmovida– que nosotros no lo fuimos a buscar para pedirle su apoyo, usted nos buscó sabiendo de nuestra soledad para concretar el homenaje por el que veníamos bregando durante tantos años”.

En 2009, Eurnekian donó el cenotafio ubicado a casi dos horas de Puerto Argentino, en las Islas Malvinas. Esto marca un hito en la vida de los familiares de los caídos durante el conflicto de las islas, que lo visitan todos los años. Además, el empresario mantiene contacto constante con la Comisión para asegurar el mantenimiento de la construcción.

08:50 PM - 7/5/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

anterior siguiente
Descripción


May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Home
Perfil
Archivos
Amigos

Publicaciones Recientes
- Corporación América adquiere el 23.4% del aeropuerto Galileo Galilei de Pisa
- Eduardo Eurnekian junto a Robert Morgenthau
- Eduardo Eurnekian agradece a Robert Morgenthau
- Tercer almuerzo de CICyP
- Eduardo Eurnekian: “Esto va más allá”

Amigos