Enigmas develados Home | Perfil | Archivos | Amigos
Enigmas develados, conspiraciones, reptilianos, Tierra hueca, religión,

Vino nuevo en odres nuevos9/5/2014
 

VINO NUEVO EN ODRES NUEVOS

Por Horacio Velmont

grupo.obnosis@gmail.com

 

HORACIO VELMONT

Obnosis significa “ver lo obvio” y “Grupo Obnosis” es el nombre de mi nuevo sitio que reemplaza el anterior http://horaciovelmont.org, respecto del cual muchos querrán saber lo que sucedió. Y la respuesta es que a veces existen circunstancias que toman decisiones por nosotros cuando somos débiles en tomarlas.

En mi sitio, debido a la ignorancia, no solo mía sino en general de la humanidad, había enseñado muchas cosas que no eran ciertas, y al abocarme a examinar las páginas para reparar los errores me di cuenta que insumiría una gran cantidad de tiempo y mucho esfuerzo, por lo que lo mejor que convenía era cerrarlo y comenzar de nuevo desde cero pero basándome en los nuevos conocimientos.

Esta decisión no era fácil de tomar y por eso la demoraba, hasta que un error del servidor resolvió el problema porque envió el aviso de vencimiento a otro correo que no era el mío y yo no me enteré, ni tampoco de las reiteraciones, y entonces finalmente dieron de baja el sitio.

¿Qué es lo que hice? Pues aproveché esta circunstancia brindada por la Providencia, digámoslo así, y no pedí la rehabilitación. Y así comencé este nuevo sitio con nuevo nombre. Como enseñara el Maestro Jesús, “el vino nuevo hay que ponerlo en odres nuevos”.

Grupo Obnosis es un grupo de apoyo al Grupo Ruanel y particularmente un lugar donde yo armo las páginas según las enseñanzas o directivas de los profesores Daniel, Denyse Ariel, sumado, naturalmente, a mis propios conocimientos.

En este nuevo sitio trato de exponer lo obvio, sabiendo que no siempre lo que es obvio para mí pueda ser obvio para los demás. Yo lo expondré de acuerdo a lo que creo y después cada uno decidirá si lo incorpora o no como obvio al bagaje de sus conocimientos.

Ratones: Gifs animados

Desde ya que lo obvio también tiene grados de obviedad, es decir que hay cosas que son muy obvias, como que los ratones comen queso o cuando uno suelta una piedra en condiciones normales cae, pero otras no, como por ejemplo la existencia de Dios o de un un Más Allá.  

También puede suceder que lo que es obvio para algunos en determinado momento, nuevos descubrimientos pueden hacer cambiar la idea de lo que parecería ser obvio.

Y aquí entra a tallar la Doctrina del Dato Estable: lo importante es que lo que se toma por obvio detenga la confusión. Se podría decir en este sentido, aunque suene paradojal, que lo obvio también es provisorio a la espera de una obviedad mejor.

¿Por qué esto es así? Me refiero al hecho de que nunca podamos conocer la verdad definitiva y siempre estemos cambiando lo que considerábamos un hecho cierto e irrefutable. Y la respuesta obvia es  que ese desconocimiento forma parte de nuestra condición humana. Entonces no tenemos otra alternativa que manejarnos de la mejor manera posible con nuestra ignorancia y con lo que encontremos a mano.

En definitiva, lo que pretendemos con las enseñanzas que brindamos en el Grupo Obnosis es que los consultantes tengan una base cierta y por lo tanto segura para manejarse, dejando que el tiempo y los nuevos descubrimientos la mantengan o la cambien. Se trata de una propuesta a la consideración de cada uno, no una imposición dogmática.

Entre las cosas obvias que tengo en mi bagaje de conocimientos se encuentra la denominada “Teoría de la Tierra Hueca”. En mi época escolar me parecía obvio lo que decían los libros de geología de que la Tierra era maciza con fuego o hierro líquido en su interior. Más tarde esa obviedad pasó a ser otra.

En la actualidad yo tengo los datos necesarios como para deducir que la Tierra no solo es hueca, sino también todos los planetas.

También es obvio para mí que hay un sol interior que cobija a una civilización intraterrena que es superior a la de la superficie. Además, tengo la convicción de que los extraterrestres superiores de cada planeta están en su interior y no en la superficie.

El caso es que es imposible armar el rompecabezas partiendo de la Tierra maciza: simplemente no se puede. Pero cuando se pone sobre el tapete la Tierra hueca, todas las cosas se aclaran y el rompecabezas se arma perfectamente.

Hay muchos testimonios de personas que han entrado por las aberturas polares al interior hueco, entre ellas el Almirante Byrd, a quien el gobierno norteamericano --¿cuándo no?--le prohibió decir la verdad.

También está el relato de quien vivió dos años con su padre en el interior hueco recibiendo enseñanzas de sus habitantes, y a su vez enseñándoles sobre el mundo de la superficie. El libro se llama “El dios humeante” y su protagonista fue internado en un manicomio por considerárselo demente durante muchos años. Cuando por fin fue liberado relató su odisea junto a su padre, quien falleció en la travesía de regreso,  a un periodista que lo volcó en el libro mencionado.

El Jardín del Edén, que no está en un mítico cielo, es un Paraíso terrenal que se encuentra precisamente en el interior de la Tierra y no en su exterior.

La raza humana, comenzando por Adán y Eva, fue creada en este lugar interior, y cuando la Biblia habla de que fuimos echados del Paraíso quiere decir que fuimos echados de la Tierra Hueca.

Jehová no es ningún dios, ni con mayúscula ni con minúscula, sino un Humano Primordial que habitaba en al Jardín del Edén, y lo único que hizo, además por supuesto de todas las maldades conocidas, es crear la raza humana por el sistema que ahora conocemos como “clonación”. No fuimos creados por Jehová, por lo tanto, sino que somos el resultado de una clonación, que es algo muy distinto.

Jehová, como todos los humanos primigenios que habitan en la Tierra Hueca viven indefinidamente porque su organismo no se deteriora, y por eso se los cataloga de inmortales. Su próximo paso, sin embargo, es la Ascensión al Reino Crístico. Desde ya que Jehová no Ascenderá porque debido a su tremendo ego y su insistente maldad se encanima hacia la Disolución. Pero esto es otra historia.

En la Biblia se habla de que en la Tierra existieron gigantes, pues ellos provienen precisamente de la Tierra Hueca, ya que, en razón de su gravedad, más leve que la de la superficie, sus habitantes pueden adquirir estaturas que alcanzan a casi el doble de un ser humano promedio.

Las auroras boreales no las produce el sol exterior, sino el sol interior al salir su luz por las aberturas de los polos.

Hay muchos indicios que, si bien no son concluyentes si se los toma en forma individual, sí lo son si se los considera en su conjunto. Uno de ellos es el ahínco con que la NASA se dedica a cubrir con un parche las imágenes donde se ven las aperturas polares, aunque algunas se les escapen.

Cuando Jesús hablaba de que su reino no era de este mundo se refería, precisamente, al Jardín del Edén ubicado en la Tierra Hueca. Por eso también decía que en su mundo el sol no se ponía.

La ciencia habla de que la naturaleza aborrece el desperdicio, ¿y que más desperdicio que un planeta solo utilizable en una pequeña porción de su superficie porque su interior es totalmente inhabitable a causa del “hierro derretido” de que hablan los libros de geología?

Desde el punto de vista científico, los principales astrónomos y astrofísicos han demostrado con sus cálculos que la Tierra es hueca, más allá de que albergue o no  una civilización. Me estoy refiriendo, por supuesto, a aquellos que no han sido pagados por quienes no desean que el pueblo sepa la verdad. El dinero compra muchas cosas y entre ellas la complicidad.

¿Dónde podrían encontrarse las míticas Shamballa y Shangri-La, donde todos los hombres son inmortales y viven felices, sino en el interior hueco?

No voy a relatar aquí más pormenores sobre esta cuestión para no extenderme sobre este relato que trata acerca de lo obvio, salvo para hacer hincapié en que la teoría de la Tierra hueca es una de las piezas fundamentales que permite armar perfectamente el rompecabezas de nuestra existencia, de dónde venimos, por qué estamos aquí y hacia dónde vamos.

Dejando atrás la obviedad de la Tierra hueca, la otra obviedad es que Jehová, que muchos toman por el Dios Absoluto, no puede serlo jamás, porque ¿qué puede ser más obvio que el hecho de que si él realmente fuera un Dios colmaría a sus criaturas de felicidad y bienaventuranzas y jamás les pediría que sacrificasen en su honor a otros seres humanos o incluso a sus propios hijos?

No puedo dejar de poner como obvio el ejemplo de Jesús, que se lo ha puesto como un Maestro que enseñaba la mansedumbre para alcanzar el Paraíso. ¿Recuerdan esa bienaventuranza que dice "bienaventurados los mansos porque de ellos es el Reino de los Cielos? ¿Que menos obvio que esto puede ser? Jesús era un guerrero de la Luz y siempre llevaba espada porque los soldados de Herodes lo perseguían constantemente para matarlo.

¿Qué más falso que el Maestro haya dicho a sus discípulos que si a uno le pegan en una mejilla hay que poner la otra? Lo que el Maestro preconizaba era todo lo contrario, incluso defender la propia vida aun a costa de quitarle la vida al atacante, naturalmente si no había otra alternativa.

La crucifixión de Jesús fue inventada para hacer creer que a los ojos de Dios es más meritorio ser manso y no rebelarse ante la injusticia re incluso ofrecer la vida antes que tomar la de otro, aun si ese otro nos está corriendo con una espada para hacernos picadillo. ¿Acaso Jesús iba a dejarse colgar como un muñeco de trapo de un madero para dar el mismo triste espectáculo que dan las ovejas que van mansamente al matadero?

Si uno tuviera un rebaño de ovejas y éstas comenzaran a revelarse y no quisieran ser trasquiladas o llevadas al matadero, ¿qué les haría creer el pastor? ¡Pues que su rebeldía las llevaría al Infierno y en cambio si eran dóciles en aceptar el destino que el pastor les impone  irían al Paraíso!

Yo me pregunto, ¿cómo es posible que hayamos sido tan estúpidos como para caer en una trampa tan burda, cuando era obvio que la actitud del Maestro debía ser todo lo contrario, como en realidad lo fue?

Creo que con estos pocos ejemplos queda claro el propósito de este grupo y la razón de que hayamos elegido la palabra “Obnosis” para denominarlo.

.

NOTA DE HORACIO VELMONT

En el Grupo Ruanel podrán encontrarse tratados "in extenso" los temas mencionados en esta página 

www.gruporuanel.com


Publicación 6 de 8
Página Anterior | Página Siguiente