Entrevistado por el periodista Charly Fernández  a      Juanjo Alvarez, para su programa de cable “14 días”,   que se emite por PyE, el diputado nacional respondió sobre la   situación política, parlamentaria y partidaria. Aquí, una   síntesis de sus definiciones:  
     
   Sobre las candidaturas para elecciones en 2007: 
   - Todavía hay impugnaciones y aún se están contando votos de la   elección anterior; hablar de tiempos electorales es imprudente. 
     
   Sobre la posición del Bloque Justicialista Nacional: 
   - La oposición no tiene por qué estar de acuerdo en todo, por lo   cual no tiene por qué haber una sola oposición. 
     
   Sobre el pase de legisladores y funcionarios al   oficialismo: 
   - Cuando llegue el momento de elecciones, cada partido presentará   sus propuestas, sus candidatos y debe ser consecuente con el   resultado electoral, ya sea que gane o pierda. 
   - Cuando hablamos de calidad institucional hablamos de cuestiones   concretas, como por ejemplo, los candidatos que fueron elegidos   por un partido y luego se cambiaron a otro irresponsablemente. 
   - Hay que ser consecuente con lo que somos. 
   - Me preocupa es que los políticos piensen que luego del voto   pueden hacer lo que quieren. 
     
   Sobre la calidad institucional: 
   - A mediano o largo plazo sólo se sostienen los países de alta   calidad institucional, los demás crecen coyunturalmente. 
   - Hay que aprovechar el momento de bonanza económica, del que   este gobierno tiene mucho mérito. 
   - Si bien tengo discrepancias con la UCR, Alfonsín fue el único   que, si bien gobernó en crisis, lo hizo casi sin usar decretos de   Necesidad y Urgencia. 
     
   Sobre la situación actual del Partido Justicialista: 
   - El justicialismo ya venía en crisis antes de las elecciones y   debe resolverlo pronto. Una de las cuestiones centrales es la   normalización del partido, hoy intervenido por la Justicia   Federal. 
   - La alternativa no la construye una oposición que dice que está   todo mal, pero tampoco hay que decir que está todo bien. Hay que   fomentar el diálogo, y el Congreso es un buen lugar para eso.