| El flamante secretario de Justicia y   Seguridad porteño, Juan José   Alvarez, presentó ayer un extenso plan orientado a   reordenar las áreas a su cargo, entre las que se destaca la   revisión de las habilitaciones de todos los locales considerados   "críticos" y la intención de lograr el traspaso de la Policía y   los Bomberos a la órbita comunal. 
 La iniciativa involucra en tres amplios capítulos las propuestas   referidas a "Seguridad Ciudadana", un "Programa de Justicia"   apuntado a generar una mayor proximidad con el vecino, y una   propuesta de "Reordenamiento del Control Comunal" dirigido   revisar todas las habilitaciones de locales críticos de la   Ciudad.
 
 En ese último punto, el funcionario adelantó que impulsará la   realización de una "auditoria integral" de los locales, que   estará a cargo de un "organismo de control externo" a la   administración porteña.
 
 También, intentará la aplicación de un "nuevo proceso de   habilitaciones" para que exista "una efectiva evaluación" de las   condiciones de los establecimientos, pero con una   "simplificación" de los trámites.
 
 Las estaciones de servicio, geriátricos, hoteles, guarderías,   shopping, estadios y grandes centros de eventos tendrán una   "verificación documental exhaustiva de las habilitaciones",   locales considerados "críticos", que tendrán que cumplir un   "reempadronamiento".
 
 Junto con la elaboración de detallados "planes de contingencia"   de emergencia, el objetivo de Alvarez será lograr -de acuerdo a   lo que fue incluido en el programa- el "traspaso de la   Superintendencia de Bomberos" a la órbita de la Ciudad.
 
 En el caso de la Policía, la iniciativa anuncia la "creación de   una comisión interjurisdiccional de autoridades nacionales y   locales" para "diseñar la planificación e implementar las   acciones preparatorias para el traspaso de los servicios de   seguridad" a la Ciudad.
 
 Seguridad Ciudadana
 Además, el plan involucra en el capítulo referido a la "Seguridad   Ciudadana" la creación de un "Sistema de Atención de   Emergencias", en el que funcionará un sistema de atención   coordinada entre "Bomberos, Salud, Defensa Civil y Policía".
 
 La nueva gestión también se abocará a redoblar la "fiscalización   y complementación del sistema de seguridad privada", con un   "reempadronamiento del personal" y creación de un "registro" para   las custodias de "locales bailables, discotecas y   establecimientos de concentración masiva".
 
 En el plan, que hasta propone la "urbanización de villas" y   tratamientos contra la violencia "familiar y escolar", refiere la   "ampliación del Sistema Unificado de Registros Criminales".
 
 Por último, en el capítulo referido a los planes sobre el ámbito   de la "Justicia" comunal, Alvarez propuso el "traspaso de   funciones correccionales y registros", y el establecimiento de   una "justicia vecinal y mediación comunitaria", como así también   la creación de "Casas de Justicia", con el objetivo de "lograr"   que el servicio judicial esté "más cerca de la comunidad".
 
 El extenso plan incluye, finalmente, el objetivo de lograr una   "integración completa y jerarquización de la Justicia   Contravencional" y se propone dar un nuevo "impulso del Código   Procesal Penal de la Ciudad".
 11:24 PM - 15/4/2013 -  {0} - a primera pregunta que le hicieron   los periodistas después de asumir fue por los piqueteros Darío   Santillán y Maximiliano Kosteki. Juan José   Alvarez respondió que los asesinatos ocurrieron en   la estación de Avellaneda, bien lejos de la jurisdicción que él   controlaba, y que sólo intervinieron policías provinciales. La   cuestión merece análisis, dado que los familiares de las víctimas   consideran a Alvarez uno de los responsables políticos de aquel   horrendo episodio y con toda razón reprochan al gobierno nacional   no haber cumplido la promesa de una comisión investigadora.Me consta, pero no sólo a mí, que Alvarez se batió en minoría   dentro del gobierno interino del senador Duhalde para que no   prevaleciera la lógica de la represión. Vale la pena la cita   textual de un párrafo publicado aquí el 9 de junio de 2002, tres   semanas antes del crimen: “En la reunión de La Pampa tuvo cruces   muy duros con varios gobernadores. El de La Pampa, Rubén Marín,   le dijo en sorna: ‘¿Te vas a decidir a dar goma?’. El secretario   de seguridad Juan José Alvarez le respondió: ‘¿Por qué en vez de   pedirme fuerzas federales a mí no mandás a tu policía a darle   goma a la gente que hace siete horas nos está puteando en la   puerta?’ El de Salta, Juan Carlos Romero, clamó que los cortes de   calles y rutas y las ocupaciones de edificios públicos afectaban   la seguridad del Estado. ‘Vos desalojaste a una maestra rebelde   con la policía y te incendiaron la provincia. ¿Esa es la   seguridad del Estado que querés?’ La disputa no ha concluido.   Lejos de ello, una fuerte presión se ejerce para forzar su   alejamiento. (...)
 Designado en su cargo por el efímero presidente Adolfo Rodríguez   Sáa, Alvarez va por su sexto mes pugnando para que la peor crisis   económica y social de la historia no desemboque en la tragedia   que podrían desatar unas pocas órdenes tan ligeras como los   razonamientos de quienes lo cuestionan por su supuesta   pasividad”. La nota agregaba que Alvarez ofreció su renuncia en   caso de que se accediera a la propuesta de Horacio Jaunarena y   Ricardo Brinzoni de devolver funciones de seguridad a las Fuerzas   Armadas, que Duhalde entonces desechó.
 Lo sabe Elisa Carrió, quien lo declaró en Montevideo durante un   viaje que hicimos juntos en aquel momento para participar en un   seminario de Naciones Unidas. No lo ignoran los dirigentes de la   CTA que durante esos meses calientes se mantuvieron en contacto   telefónico con Alvarez en cada movilización, para que ningún   gesto equívoco de cualquier lado desatara lo irreparable. Sin   embargo ahora le enrostran responsabilidades por la represión,   como si todo lo hubieran olvidado. El 26 de junio de 2002 no se   cortó un puente, sino nueve al mismo tiempo. Los otros cortes   fueron impedidos por la Policía Federal y la Gendarmería sin que   hubiera una sola víctima. El policía bonaerense que mató a   Santillán, Alfredo Fanchiotti, hizo su carrera próximo al ex   intendente de Guernica Oscar Rodríguez, compañero de la mesa de   póker de Duhalde. Las comunicaciones de ese día muestran que ese   comisario, a quien Felipe Solo presentaba como el policía modelo,   llamó después del tiroteo a la SIDE, donde Rodríguez era el   segundo. Alvarez proviene de la derecha justicialista, hizo una   carrera de más de veinte años junto a Duhalde, fue ministro de   Rückauf y una claque sindical acompañó su juramento.   Ideológicamente tiene poco que ver conmigo y con los lectores de   esta página. Pero en los peores momentos que la sociedad   argentina pasó después de la dictadura, demostró prudencia y   respeto por la vida y coraje para no dejarse avasallar.   Recordarlo ahora no es un servicio a Alvarez, sino a la sociedad,   que necesita conocer con la mayor objetividad posible los hechos   y sus protagonistas si quiere construir un futuro algo mejor.   ¿Qué utilidad tiene escarnecer a quien intentó impedir la masacre   y pasar por alto al ministro de seguridad de la provincia de   Buenos Aires, el ex abogado policial Luis Genoud? El gobernador   Felipe Solo lo hizo renunciar como fusible y luego lo recompensó   nada menos que con un asiento en la Suprema Corte de Justicia   Provincial. Desde allí, convalida la situación monstruosa que se   vive en las cárceles y comisarías bonaerenses, en las que una   persona es asesinada por semana. Por la razón que fuere, exigir   justicia pero desdeñar la verdad es una táctica autoderrotista   para una sociedad más consciente que nunca de su necesidad de   cambiar.
 11:23 PM - 15/4/2013 -  {0} -  | Descripción 
 
 
 
	 October 2025
	 
	| Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun |  |  | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |  | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |  | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |  | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |  | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |  |  Home
 Perfil
 Archivos
 Amigos
 
 Publicaciones Recientes
 -
 -
 -
 -
 -
 
 Amigos
 
 |