Juan José Alvarez

"Si no se cambia el proyecto, tendriamos que votar en contra"

El diputado nacional Juan José Alvarez (PJ-Buenos Aires) reclamó ayer cambios en el proyecto para reformar el Consejo de la Magistratura porque de lo contrario, según afirmó, su sector votará en contra.
 
"Difícilmente pueda afirmarse que haya un equilibrio en la composición de ese organismo si el oficialismo tiene cinco representantes sobre veinte y pasa a tener cinco sobre trece", señaló.
 
"Si no se cambia el proyecto tendríamos que votar en contra", enfatizó el legislador ex duhaldista, momentos antes de ingresar a la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde participó de una mesa de debate sobre la cuestión.
 
Durante su exposición, Alvarez recordó que presentó una disidencia total con el proyecto. "En la reforma del '94, los constituyentes quisieron dotar al organismo de equilibrio así que los legisladores deberían tener en cuenta este aspecto crucial del control de la justicia", dijo. "El proyecto no debe ser un paquete `tómalo o déjalo' sino que debe estar abierto a ser enriquecido", añadió.
 
El ministro de Justicia, Alberto Iribarne, fue otro de los panelistas y, en su intervención, aseguró que la reforma del Consejo de la Magistratura forma parte de una modificación integral del sistema tribunalicio.
 
 "La reducción de los miembros es necesaria y se hizo con el criterio de acentuar la presencia de los órganos surgidos de la elección popular frente a las representaciones sectoriales", sostuvo.
 
"A partir de la reforma habrá siete representantes políticos, seis del Legislativo y uno del Ejecutivo --agregó--, y seis sectoriales, conservándose el equilibrio y permitiendo la presencia de una mayor legitimidad democrática".

03:53 PM - 10/4/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

Magistratura: Extenso debate en el Duhaldismo

Por Armando Vidal.
 
El ex duhaldismo en Diputados estaba enfrascado anoche en un largo debate acerca de su relación con el gobierno de Néstor Kirchner, cuya prueba inmediata es determinar si apoya o no la modificación del Consejo de la Magistratura.
 
Este polémico proyecto aprobado en el Senado bajo el impulso de la bonaerense Cristina Kirchner tiene en Diputados dictamen favorable de comisión desde diciembre.
 
El miércoles se tratará en el recinto donde se aguarda otra dura discusión con la oposición donde varios miembros del bloque Peronismo Federal quieren encuadrarse. Otros, en cambio, no.
 
El oficialismo deberá contar con 129 votos afirmativos (que por las suyas carece) motivo por el cual la participación favorable de diputados de extracción duhaldista le resulta imprescindible. Esa mayoría especial —impuesta por la Constitución— es tanto para la votación en general como en cada uno de sus artículos.
 
Al cierre de esta edición, varios oradores del tercer bloque en importancia que preside el nicoleño José María Díaz Bancalari se manifestaban a favor y un número por el momento indeterminado lo hacía en contra. Díaz Bancalari estaba entre los primeros y el ex presidente de la Cámara, Eduardo Camaño, entre los segundos.
 
Había, además, una postura intermedia según la cual lo que valía no era tanto la decisión en torno de una ley, que como tal podía ser cambiada por otra ley, sino preservar la unidad del bloque hoy compuesto por 34 miembros, entre ellos tres miembros del partido de Patti.
 
Uno de los más firmes partidarios de esta posición era el diputado matancero Aníbal Stella. Apoyaban al gobierno Carlos Ruckauf, Jorge Landau y Alfredo Atanasof, y entre los que se oponían, además de Camaño, estaban Juan José Alvarez y Francisco de Narváez. Ruckauf y Landau tienen presentados dictámenes con disidencias parciales, en tanto que Alvarez y De Narváez expresaron por escrito su disidencia total.
 
Como tenidas de esta misma naturaleza se volverán a presentar a la brevedad no se descarta una división por ahora tan latente como indisimulable.

03:53 PM - 10/4/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

anterior siguiente
Descripción


May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Home
Perfil
Archivos
Amigos

Publicaciones Recientes
- En enero me preguntaban cuándo empezaba la guerra, y eso no ocurrió
- Definen el nuevo plan para combatir la inseguridad
- Límite , por Horacio Verbitsky
- Alvarez, un dirigente dialoguista, frontal y experto en seguridad
- Juan José Alvarez asumiría mañana como secretario de Seguridad porteño

Amigos