En su carácter de ex secretario de Seguridad y Justicia porteño,   
Juanjo   Alvarez declaró como testigo en el juicio político   que se le sustanció al jefe de Gobierno Aníbal Ibarra. Afirmó que   en esa secretaría "había gente valiosa, mecanismos adecuados,   gente con nivel de formación correcto, pero no   alcanzó". 
   Alvarez señaló que, cuando asumió el 7 de enero de 2005, ocho   días después del incendio que causó 194 muertes en el local   Cromañón, "no es que no existía nada" en esa dependencia comunal:   "sobre la estructura que había, teníamos que redireccionarla en   función de la situación concreta y lo que son mis criterios   objetivos con los cuales gestiono". 
 
 
   El diputado nacional 
Juan José   Alvarez participó en representación del Parlamento   argentino del IV Foro Mundial del Agua, que se llevó a cabo   del 16 al 22 de marzo en la Ciudad de México. 
     
   El Foro Mundial del Agua es una iniciativa del Consejo Mundial   del Agua (CMA) que tiene el objetivo de despertar la conciencia   sobre los asuntos del agua en todo el mundo. Como el evento   internacional más importante sobre el tema, el Foro busca   propiciar la participación y diálogo de múltiples actores con el   fin de influir en la elaboración de políticas a nivel global. 
     
   Alvarez fue invitado por Marcela González Salas y Petricioli y   Enrique Jackson Ramírez, presidentes de las Mesas Directivas de   las Cámaras de Diputados y Senadores mexicanos, respectivamente,   ya que las actividades del Foro comprendieron, por primera vez,   reuniones de carácter parlamentario. 
     
   En ese sentido, durante los encuentros previstos para los días   19, 20 y 21 de marzo, a los que concurriól diputado argentino,   representantes parlamentarios de todo el mundo debatieron sobre   los ejes temáticos “Agua para el Crecimiento y   Desarrollo” y “Desarrollo Institucional y Procesos   Políticos”. 
     
   Este año, el tema central del Foro fue “Acciones Locales para un   reto Global”.