Juan José Alvarez

Discurso del Sr. Intendente de Hurlingham, Dr. Juan José Alvarez, con motivo de la Inauguración de la Tercera Expo – PyMEs.

Autoridades ya mencionadadas.
Señor presidente del Concejo Deliberante
Señores concejales.
Señores miembros de las cámaras de comercio e industria de nuestras ciudades de
Hurlingham, William Morris y de esta, nuestra ciudad de Villa Tesei.
Es cierto que tal vez no sea este el lugar para hablar de ciertas cosas, tal vez sea cierto
que no sea el día, el momento, cuando estamos por recordar el día de la industria.
Pero no es menos cierto que en el ánimo de nosotros se abate la desilusión y en muchos
la desesperanza. Y somos hombres y mujeres que no podemos marginarnos de lo que
nos pasa alrededor.
Yo quiero decir desde acá, y creo en esto representar a gran parte de la dirigencia
política y no política de nuestro distrito, que somos los primeros que queremos un
rápido, pronto, serio esclarecimiento de cuestiones que nos golpean muy duro.
No vamos, ni pretendemos, ni permitiremos que se hagan linchamientos mediáticos.
Pero tampoco queremos que las cosas queden en la nada, así porque sí.
Es cierto también que mientras tanto y cada uno en función de su responsabilidad,
nosotros debemos seguir trabajando.
Hay una situación económica que no es achacable a los últimos días, ni a los últimos
meses, pero que en todo caso, ya hace practicamente dos años que viene golpeando muy
duro en los bolsillos de nuestras pequeñas y medianas empresas, que es lo mismo que
decir en los bolsillos de la gran mayoría de los argentinos.
Argentinos que estamos comprometidos con nuestros intereses y con nuestros afectos
para que al país en su conjunto le vaya bien, y no tenemos la posibilidad que tienen unos
pocos de cambiar rapidamente su escenario de interés económico en función de quien le
permite mayor tasa de retorno, mayor tasa de ganancia.
Porque no se trata solamente de eso si no que se trata fundamentalmente de la
generación de aquel elemento insustituible de cohesión social como es el trabajo.
El trabajo es mucho mas que la forma de ganar un salario para cubrir las necesidades
que todo hombre, que toda familia tiene.
Es el factor insustituible para sentirse formando parte de una comunidad.
Y es por eso entonces, que quienes tenemos responsabilidades políticas debemos hacer
un enorme esfuerzo para permitir que quienes legítimamente pretenden un lucro,
también, socialmente, generen un valor agregado para toda la comunidad.
Es por eso que nosotros propugnamos un Estado que no se mantenga ausente de lo que
está sucediendo, sino que fundamentalmente tome parte en esta política de reactivar la
actividad económica.
Queremos un Estado que se vuelva a preocupar por lo social, pero no por ello que se
convierta en un monstruo burocrático pesado y gravoso para los bolsillos de los
argentinos y este es, queridas amigas, amigos, vecinas y vecinos, nuestro desafío de los
próximos tiempos: dar eficiencia, sin olvidar la solidaridad, dar rentabilidad económica,
pero sin olvidar la justa distribución de los recursos, para que lleguen a todos y no se
queden en los bolsillos de algunos.
Nosotros tuvimos la habilidad de organizar un municipio, con las virtudes y con los
defectos de lo que hemos podido hacer, que tienen la velentía de estar claramente a la
vista.
Nos comprometimos hace tres años a hacer algo más que una comida para el día de la
industria.
Nos comprometimos con verdaderos emprendedores como son nuestros Pymes, a hacer
lo que en ese momento fue la primera exposición.
Cuarenta expositores, un enorme esfuerzo, muchos éxitos, mucho para aprender, fue el
saldo de aquella primera muestra.

No es solamente una cuestión de deseos, es una cuestión que hay que trabajar. Y este
municipio, sus concejales, sus funcionarios, no les quepa la menor duda, van a trabajar
para ello.
Dejo oficialmente inaugurada, la tercera Expo – PyMEs del Partido de Hurlingham.
Mucha Gracias

Juanjo Alvarez

11:20 PM - 3/4/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

Palabras del Sr. Intendente de Hurlingham, Dr. Juan José Alvarez, Acto de Homenaje por el Día Internacional de la Mujer.

En primer lugar, buenas tardes y feliz día.
Quería decirles, simplemente, que me siento muy contento y muy honrado de estar
hoy acá con ustedes.
Con franqueza, también les digo que no entiendo muy bien por qué tiene que haber
un día. Creo que tiene que haber “todos los días”, creo que a la Argentina le sobra
presencia masculina y le falta presencia femenina y que esto se nota y se nota muy
bien.
Se nota claramente en las actitudes, en la violencia que se vive en nuestra sociedad.
Se nota claramente en esa cantidad de chicos que se han quedado sin su madre como
referencia, producto, seguramente, de políticas que no ayudan a que integremos a la
familia.
Se nota claramente cuando, y lo digo con mucho orgullo, en municipios como este
tenemos tanta presencia femenina. No solamente en cargos políticos, no solamente en
cargos administrativos, sino básicamente en nuestras ONG´s, en nuestros Centros de
Jubilados, en nuestras manzaneras, nuestras trabajadoras vecinales y tantas mujeres
que ocupan puestos importantes como profesionales, que ocupan puestos importantes
en empresas de nuestra zona. Y creo que esto se nota.
Sin querer convertir este Día Internacional de la Mujer en un acto partidario, muy
lejos de mí está esta intención, creo que compartimos todos aquellos que nos hemos
formado políticamente en el justicialismo, que tenemos casi una deformación, porque
tenemos esa referencia tan presente cuando hablamos de la mujer que fue Eva Perón.
Esto es tan determinante que a veces somos hasta injustos con quienes, tal vez con
menos fama, tal vez con menos conocimiento por parte de nuestra historia, a veces
relegamos. Pero Eva Perón es indudablemente una referencia y una referencia que
trasciende al justicialismo.
Y yo digo, y me adelanto a lo que voy a decir esta tarde en un acto que tenemos si de
carácter político partidario, digo que no es casualidad que el justicialismo sea tan
difícil para algunos de entender ideológicamente. Porque quieren juzgarlo con
patrones de otros movimientos que han creado siempre los hombres y es seguramente
el justicialista, el movimiento político que más influencia ha tenido de una mujer.
Y por eso es que a veces no se entiende cabalmente, porque lo juzgan con otro
criterio y se olvidan de que más allá de las ideologías, más allá de las doctrinas
políticas, hay una metodología donde se nota la mano de la mujer y de ahí la
solidaridad, de ahí el amor al prójimo, de ahí toda estas cosas que las mujeres
representan y que el justicialismo expresa como características esenciales.
A mi no me gusta halagar a las mujeres o halagar a los jóvenes y terminar en el
halago. Creo que tenemos que trabajar todos los días para darles el lugar que les
corresponde y a mí me pone muy contento, creo que el Presidente del HCD, que me
acompaña, comparte estas palabras conmigo, que nosotros en Hurlingham nos
hallamos sentido permanentemente acompañados, fundamentalmente por nuestras
vecinas.
Yo recuerdo cuando nosotros empezamos el largo camino político para llegar al
gobierno municipal, en las reuniones que organizábamos para hacer conocer nuestras
propuestas, bastante poco numerosas al principio, íbamos a una casa y había seis,
siete, ocho personas esperándonos para conversar, y muchas veces esas seis, siete u
ocho personas eran mujeres.
Y cuando nosotros hacemos nuestra recorrida por los barrios, generalmente hay una
gran presencia femenina.
Cuando en las elecciones vemos los resultados, sobre todo los resultados que vienen
de las mesas femeninas, vemos que de ahí viene un mayor apoyo a nuestras políticas
de gobierno, a nuestras candidaturas.
Y por qué, por que creemos nosotros que es así?. Estoy convencido que tiene que ver
con que nosotros tratamos de hablar de cosas concretas, de problemas concretos que
tiene la gente y quien primero recepciona ese problema concreto, el primero que tiene
la necesidad de pedir y hasta de gritar por esa necesidad, en la enorme mayoría de los
casos es una mujer.
Esto es lo que nosotros queremos rescatar. Esto es lo que simplemente y en
poquísimas palabras yo quería venir a decir y creo, repito, en mi nombre, abarcar a
quienes estamos trabajando por un proyecto que tiene que ver, fundamentalmente,
con la calidad de vida de la gente.
Nosotros hemos, en muchos aspectos, y hasta hemos recibido críticas por ello, des
ideologizado muchas cuestiones. Pero yo le pregunto a la gente que nos critica por
eso, cuando una trabajadora vecinal, a la madrugada, recibe su leche, cuando la
reparte, cuando una enfermera o una médica atiende a un herido, a un enfermo, yo
pregunto, que tiene que ver acá la ideología, o acaso no lo hace de la mejor manera
posible?
Yo no se a que partido político van a votar esas criaturas que nuestras trabajadoras y
nuestras asistentes ayudan, lo que si se es que si hacemos bien las cosas van a crecer
sanos, van a crecer en familia y de esta manera vamos a tener un país mejor, y
entonces, como van a tener vida, como van a tener dignidad, van a poder elegir
libremente lo que más les conviene.
De esto se trata. Se trata de darle a esto un espíritu, un afecto y un cariño que
cualquier hombre bien nacido sabe que aprehendió de su madre, cualquier hombre
bien nacido sabe que eso es lo que su esposa, su compañera, le da a sus hijos, y
cualquier hijo sabe que de esta manera se hace una sociedad.
Una sociedad es querer vivir juntos, una sociedad es querernos y querer seguir siendo
unos partes de otros.
Con nuestras individualidades, con nuestras diferencias, pero fundamentalmente con
un concepto común y es, quiero vivir con el otro, necesito del otro para ser yo, no
existe el hombre solo, aislado, ese individualismo extremo que ha roto a las familias
y que ahora va en busca del hombre individual.
La mujer es la que sabe y la que nos hace saber que nosotros valemos por lo que
somos y no por lo que tenemos. Eso lo conoce bien una madre que sabe que su hijo es
lo más importante del mundo.
Por eso, todos nosotros juntos, hoy simplemente venimos a rendir un homenaje a
ustedes que representan una parte importante del quehacer de nuestra comunidad y
por eso me enorgullezco de todas estas vecinas, muchas de ellas compañeras políticas
y otras con las que podemos mantener diferencias, pero todas con una cosa en común
y es que queremos salir para adelante. Que no nos rendimos, que sabemos de las
dificultades pero que también sabemos que juntos, solidariamente, con amor,
podemos salir adelante.
Que tengan, el ocho de marzo, el nueve, el diez, todos los días, un feliz día de la
mujer, porque todos lo necesitamos.
Hasta luego. Muchas gracias.

11:19 PM - 3/4/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

anterior siguiente
Descripción


May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Home
Perfil
Archivos
Amigos

Publicaciones Recientes
- En enero me preguntaban cuándo empezaba la guerra, y eso no ocurrió
- Definen el nuevo plan para combatir la inseguridad
- Límite , por Horacio Verbitsky
- Alvarez, un dirigente dialoguista, frontal y experto en seguridad
- Juan José Alvarez asumiría mañana como secretario de Seguridad porteño

Amigos