
Ernesto Gutiérrez Conte y AA2000 reciben a la mayor aeronave del mundo en Ezeiza. En las oficinas del Instituto de Capacitación Aeronáutica Internacional (ICAI), en Ezeiza, los representantes de Airbus explicaron las principales características de la aeronave y su proyección aerocomercial: “Se espera que el tráfico en la región se triplique en los próximos 30 años y estimamos que América Latina requerirá más de 40 aviones de gran tamaño, como el A380, entre hoy y el 2030?.
Con 138 aeropuertos visitados a nivel mundial, este avión ya probó que puede operar en la infraestructura existente en el Aeropuerto Ezeiza. Actualmente, cerca de 30 aeropuertos a nivel mundial reciben diariamente al A380. Además, más de 50 aeropuertos están listos, o preparándose, para acomodar al A380 y cumplir con las necesidades de las aerolíneas de operar más destinos con este avión.
El Airbus 380 cuenta con una cabina confortable, relajante, eficiente e innovadora; ofrece el consumo de combustible, costo por asiento y nivel de ruido más bajo que cualquier avión grande; utiliza la última tecnología y tiene las certificaciones de los últimos estándares.