Noticias de Julio Ernesto Gutiérrez Conte

Descripción




Mis Links

» Home
» Mi Perfil
» Archivos
» Amigos

El futuro de AA2000 – Pescar y Ernesto Gutierrez Conte

 TAGS:

Conversamos con la directora ejecutiva de del programa AA2000-Pescar de Aeropuertos Argentina 2000 de Ernesto Gutierrez Conte, Silvia Uranga, quien nos contó lo siguiente:

¿Qué obras o acciones tienen previstas para los próximos meses?

Durante octubre, noviembre y diciembre se realiza el cierre de las promociones 2012 de los Centros Pescar con el acto de colación y la entrega de certificados. También es un período de evaluación de lo realizado y de búsqueda de nuevas oportunidades para consolidar el crecimiento para el año venidero. Además, tenemos la 3° Edición de “La Noche Mágica de Pescar”, un evento de magia con alrededor de 10 ilusionistas en escena; y el torneo de Golf Pescar – La Providencia.

¿Cómo se financian?

La Fundación se financia exclusivamente con la implementación de proyectos. Cada una de las empresas, organizaciones, y dependencias gubernamentales con las que desarrollamos acciones en conjunto sostienen la estructura central de Pescar a través de los mismos proyectos. Aeropuertos Argentina 2000 (de Ernesto Gutierrez Conte) es una de ellas.


Publicado: 01:01 PM, 18/10/2012
Comentarios (0) | Agregar Comentario | Link

Responsabilidad Social Empresaria: el apoyo de Gutierrez Conte a CILSA

 TAGS:

Dentro de su Política de Responsabilidad Social Empresaria, Aeropuertos Argentina 2000 de  Ernesto Gutierrez Conte colabora con el Centro de Integración Libre y Solidario de Argentina (CILSA). Charlamos con Lilian Souss y nos aportó valiosos datos sobre la institución de la que es Responsable de Relaciones con las Empresas.

“En CILSA sentimos que nos estamos convirtiendo en actores relevantes en el cumplimiento de  nuestra misión y, como asociación civil en permanente evolución, entendemos que la Responsabilidad Social no debe ser solamente “Empresaria”, sino una manera de gestión caracterizada por la relación ética y transparente de la organización hacia todos los públicos con los que nos relacionamos (stakeholders): asociados, empleados, profesionales independientes, comunidad, proveedores, gobiernos, otras OSC, destinatarios de los programas sociales, medios de comunicación, etc. Por todo ello, el concepto de Responsabilidad Social determina un estilo de gestión que no hace más que profundizar el compromiso que subyace de la propia naturaleza solidaria de las asociaciones civiles de bien público.” Dijo Lilian Souss.


Publicado: 01:01 PM, 18/10/2012
Comentarios (0) | Agregar Comentario | Link

<- Anterior | Siguiente ->