
El conjunto auspiciado por Aeropuertos Argentina 2000, comandada por Julio Ernesto Gutiérrez Conte obtuvo un segundo puesto que es histórico para las competencias mundialistas argentinas. Rusia se escapó a 0-4 en el inicio del segundo, con un remate por la zona 6 de Leonid Shchadilov y dos errores albicelestes, y se mantuvo letal en ataque por los extremos (Shchadilov, Kolesnik) para lograr situarse arriba, en 4-8. Méndez y Tomás Ruiz crecieron en defensa, y Rusia entregó algunos errores, pero así y todo la distancia se mantuvo en 13-16, con Kolesnik. Al regreso del técnico, los tres frentes rusos no dieron resultado. Kolesnik se sumó a los errores, Martín Ramos bloqueó a Pluzhnikov, y Ruiz le defendió el remate a Tsentalovich para que luego Méndez lo empatara en 17. Otra falla de Kolesnik, una contra de Vega y un bloqueo del formoseño (de gran ingreso) a Tsentalovich lograron darle a la Argentina una ventaja de 20-17, y entre él y Méndez sostuvieron un 23-20. Rusia aplicó presión, pero un ataque de Ramonda rozó el bloqueo soviético y significó el 25-23.
El tercer set tuvo el arranque más cerrado, con los dos alternándose en aciertos de rotación y errores. El primer descanso obligatorio llegó en 7-8. Sin embargo, inmediatamente después Argentina se distanció, con un bloqueo y una contra de Agustín Ramonda a 12-9, forzando un tiempo de descanso del banco ruso. Castellani y Ramos también bloquearon, y Ramonda concretó las contras que aparecieron para conducir al 16-12 del segundo tiempo técnico. Con el tablero a favor, la Selección mantuvo la rotación en buena medida para llegar al tramo final en 20-16 y, aunque el buen remate de Vega fue defendido, una falla del ingresado Krotkov puso el 2-1 en 25-21. Otro emprendimiento auspiciado por Julio Ernesto Gutiérrez Conte. |