Descripción
Mis Links
»
»
»
»
|
Santiago del Estero y su aeropuerto avanzan junto a Julio Ernesto Gutierrez Conte

Con una inversión de 10 millones de pesos la empresa liderada por Julio Ernesto Gutiérrez Conte Aeropuertos Argentina 2000 puso en marcha el plan de obras que le dará a Santiago del Estero un nuevo aeropuerto de 1.230 m2 de superficie cubierta, moderno, con tecnología de primer nivel en materia operativa y de seguridad, y respetando las características locales y geográficas en el diseño de infraestructura.
La intervención en la terminal se organizó en etapas para permitir el funcionamiento normal de la estación aérea, sin afectar la calidad del servicio. La primera etapa estará concluida en octubre, mientras que se prevé la ejecución total del proyecto durante febrero de 2012.
El proyecto diseñado, gerenciado y ejecutado por la Dirección de Infraestructura de la compañía que comanda Julio Ernesto Gutiérrez Conte incluye tareas de acondicionamiento total del edificio terminal y del estacionamiento.
El edificio actual será remodelado en su totalidad y se ampliará en 70m2 cubiertos que se destinará a dotar de más superficie el sector de arribos, check-in, oficinas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y sanidad.
Estas fases de trabajo se basan en la característica típica que tiene la terminal: es un edificio conformado por un rectángulo, un círculo y el estacionamiento. La primera parte va a remodelar el sector rectangular, donde se concentran los arribos, la siguiente intervendrá el circular (embarque y salas técnicas) y finalizará el ciclo con las obras en el parking.
El proyecto integra los sectores de partidas y preembarque que actualmente funcionan de manera independiente. También unifica los accesos con un nuevo sistema circulatorio provisto con puertas automáticas dobles. Se reacondicionarán todos los sectores del hall de ingreso y espera, y se construirán nuevos núcleos sanitarios y dependencias para todas las compañías y organismos presentes en el aeropuerto. |
Publicado: 11:34 AM, 15/8/2011 |
Comentarios (0) | Agregar Comentario | Link |
|
Gutierrez Conte: "Ser argentino es ser consecuente con lo que uno siente por el país"

La gente lo identifica con el negocio de los aeropuertos. Sin embargo, usted está en varios rubros a la vez, entre ellos industria y servicios. ¿Qué es lo que más lo apasiona?
Me gustan los negocios en general. Me apasiona el último que estoy haciendo, no porque sea el último, sino porque es al que más esfuerzo le pongo, independientemente del rubro que sea. A veces, la adrenalina de generar un nuevo negocio es lo que más gusto me da por ese negocio. Todos los negocios tienen esa particularidad, que un día lo pensaste, viste con qué elementos podías desarrollarlos y generaste una estrategia. A partir de ahí, la empezás a ejecutar, y ves que la cosa sale. El día en que el plan se concreta sentís la misma satisfacción que un pintor o un escultor siente al finalizar su obra. Lo que tienen los negocios es que después hay que empezar a administrarlos y eso depende, ya no de uno, sino de los equipos de gente, del managment. Hay que ir sabiendo conseguir a las personas que a uno lo pueden acompañar.
Más allá de la coyuntura, ¿cómo ve al país?
Creo que la Argentina siempre fue una gran oportunidad para desarrollar, para ponerla en funcionamiento, para darle plenitud al máximo de sus capacidades. Es un país que, como muchos países del mundo, tiene sus idas y vueltas, y a veces algunos desencuentros. Y ser argentino es ser consecuente con lo que uno siente por el país, cómo lo ve y la posibilidad de trasmitirlo de esa manera a las personas que están alrededor de uno. Es tratar de ser uno más de los que están empujando un carro para un mismo lado. Muchas veces me han tildado de oficialista, de Duhaldista, Menemista, Kirchnerista o Delaruista. Tengo todos los recortes de los diarios. En realidad, ponerse del lado del que está manejando el país es la manera de ser argentino. El argentino tiene el derecho, cada cuatro años, de decidir lo que va a suceder durante los cuatro años siguientes. Pero en esos cuatro años, nos guste o no nos guste, hay que apoyar al que le tocó gobernar.
¿Cómo se imagina de aquí a los próximos 10 años?
Me imagino más o menos en lo que estoy haciendo ahora. Me he puesto en un programa de vida que tiene que ver con la interrelación entre el trabajo, la vida personal y mi familia en un equilibrio en el cual los tres factores se comportan casi al unísono.
Julio Ernesto Gutiérrez Conte es atlético y de sonrisa generosa. Deja traslucir durante la charla que está comenzando una etapa nueva de su vida. Tal vez, más armónica y distendida, pero no menos intensa. Multifacético, al presidente de Aeropuertos Argentina 2000 se lo notó adorador del vértigo, pero también del remanso. Ambas cosas lo describen: las olas gigantes y las aguas calmas en una misma playa. Interesante. Julio Ernesto Gutiérrez Conte es un amante del polo. De hecho, el presidente de Aeropuertos Argentina 2000 no sólo disfruta jugando sino que también ha hecho un negocio de su pasión. Entre los emprendimientos que realiza fuera de la órbita de la Corporación América, el empresario pone mucho foco en los caballos. Su amistad con Adolfo Cambiaso lo llevó a invertir en la marca de indumentaria La Dolfina y en un proyecto de real estate. Pero su verdadero hobby está hoy abocado en la iniciativa de la clonación equina. |
Publicado: 11:32 AM, 15/8/2011 |
Comentarios (0) | Agregar Comentario | Link |
|
|