Noticias de Julio Ernesto Gutiérrez Conte

Descripción




Mis Links

» Home
» Mi Perfil
» Archivos
» Amigos

Julio Ernesto Gutiérrez Conte, avance aeroportuario en Salta

pistaAA2000

Debido al incremento de turistas atraídos por la belleza natural del lugar, el aeropuerto de Salta extendió a 208 hectáreas su terminal. La estructura original se mantiene con materiales autóctonos como la madera y su clásico estilo colonial, aunque se haya incorporado una nueva construcción que brinda un total de 2300m2.

El aeropuerto tiene un área llamada EspacioArte, iniciativa del emprendimiento de Julio Ernesto Gutiérrez Conte destinada a exhibir y mostrar el talento de los artistas locales. También se observa un gran portarretrato del General Martín Miguel Güemes, un héroe argentino nacional nacido en Salta.

En el lado tierra del aeropuerto, en el sector del check-in hay varios locales que venden souvenirs y delicias gastronómicas que incluyen los alfajores salteños, empanadas y vinos. Una moderna y gran cafetería estilo restaurante completa la oferta gastronómica que brinda el aeropuerto. Asimismo, hay un extenso hall para los arribos y comodidades para el equipaje.

El parking tiene capacidad para 525 autos fuera de la terminal. Por su parte, la pista tiene capacidad para cuatro Airbus 737. Cuenta con dos air bridges y, además, existen otras posiciones de estacionamientos para la aviación general.

Cuando se aterriza en Salta, los pasajeros tienen la posibilidad de observar un importante escenario y apreciar las montañas y sierras, próximas al aeropuerto. El avance aeroportuario en la gestión de Julio Ernesto Gutiérrez Conte.


Publicado: 10:41 PM, 10/8/2011
Comentarios (0) | Agregar Comentario | Link

irports of the World se refiere a Salta y a Julio Ernesto Gutiérrez Conte

http://julioernestogutierrezconte.files.wordpress.com/2011/08/phoca_thumb_l_aeropuerto-int-de-salta-01.jpg?w=300

Tal como sucede en otros puntos de la Argentina, el volumen de tráfico de pasajeros en Salta ha experimentado bajas y altas en las últimas décadas. En 2000, la terminal tuvo 462.175 pasajeros y 12.986 movimientos. La crisis económica en el país ha causado una reducción sustancial en los años siguientes, alcanzando los 272.178 pasajeros y los 6.705 movimientos en 2003.

Cuando el panorama del país comenzó a cambiar se inició un nuevo incremento. Y en los últimos cinco años en particular, ha tenido un récord sustancial. El número de pasajeros alcanzó los 294.708 en 2005 y los 557.417 en 2009. Los primeros siete meses de 2010 registraron 344.802 pasajeros y 5.898 movimientos, una señal positiva que indica otro buen año para la aviación, con un agosto que sostendría ese incremento, siendo el mes de máximo movimiento, buena repercusión de la gestión de Julio Ernesto Gutiérrez Conte.

El principal destino es Buenos Aires, y más específicamente Aeroparque, que cuenta con una cantidad de cinco a seis vuelos por día pertenecientes a Aerolíneas Argentinas y Austral, con aviones McDonnell Douglas MD80, y a Lan Argentina, con sus Airbus A320. Esta aerolínea ha incorporado MD80 y CRJ900. Además, estas aerolíneas hacen conexiones con otras ciudades como Córdoba, Puerto Iguazú y San Salvador de Jujuy.

Otras rutas domésticas incluyen el nuevo “Corredor del Norte”, un servicio ofrecido por Austral y Aerolíneas Argentinas a partir de junio de 2010 y que, además, reduce la concentración de vuelos en Aeroparque, manejada por AA2000 de Julio Ernesto Gutiérrez Conte.


Publicado: 10:40 PM, 10/8/2011
Comentarios (0) | Agregar Comentario | Link

<- Anterior | Siguiente ->