Julio Ernesto Gutierrez Conte

AA2000 junto al Council of the Americas y la CAC

11:29 PM, 5/9/2012 .. 0 comentarios .. Link

El Americas Society & Council of the Americas, presidido por Susan Segal, y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), encabezada por Carlos Raúl de la Vega y Eduardo Eurnekian, organizaron la cumbre política-empresarial “Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas”.

El evento, que tuvo lugar en el Alvear Palace Hotel, contó con la participación de más de 400 invitados entre los que estuvieron presentes funcionarios y empresarios nacionales  e internacionales.

La apertura de la jornada estuvo a cargo Susan Segal y las temáticas abordadas durante el evento estuvieron relacionadas con el clima de inversiones y el desarrollo de las industrias energéticas e hidrocarburíferas. Carlos de la Vega, presidente de la CAC; Juan Manuel Abal Medina, jefe de Gabinete de la Nación; y los ministros de Economía y de Industria, Hernán Lorenzino y Débora Giorgi, fueron los primeros en disertar.

En el auditorio colmado se pudo ver a Cristiano Ratazzi, Fiat; Carlos Bulgheroni, Pan American Energy; José Ignacio de Mendiguren, Unión Industrial Argentina (UIA); Eduardo Elsztain, IRSA;  Eduardo Escasany y Luis Ribaya, Banco Galicia; y Hugo y Silvia Eurnekian, Corporación América; quienes escucharon atentamente cada uno de los discursos.

La embajadora de los Estados Unidos en la Argentina, Vilma Socorro Martínez y el embajador argentino en Washington, Jorge Arguello, conversaron  sobre las relaciones comerciales de ambos países.

Los gobernadores de Mendoza, Francisco Pérez, y de Neuquén, Jorge Sapag, se refirieron a la situación económica de sus provincias e invitaron a los empresarios a invertir en su tierra. El ecosistema emprendedor en Argentina fue otro de los paneles que generó interés en los asistentes, entre los que se encontraban Martín Migoya (Globant), Marcos Galperín (Mercado Libre), Santiago Bilinkis (Officenet); Gonzalo Costa (NXTP Labs) y Andy Freire (Axialent). Allí Moshiri, presidente de Chevron África y Exploración Latinoamérica, dialogó acerca del emprendedurismo y la innovación en los negocios.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Miguel Galuccio, presidente y CEO de YPF, quien anticipó el lanzamiento de  una estrategia para no sólo recuperar la producción hidrocarburífera de la compañía, sino además posicionarla como “productor en América Latina y especialista en yacimientos maduros en el mundo”.

Como todos los años, Aeropuertos Argentina 2000, junto a Julio Ernesto Gutiérrez Conte, acompañó y participó de la conferencia que reúne a los principales referentes empresariales e industriales nacionales e internacionales. El Council de las Américas es una organización estadounidense de negocios cuya meta es promover el libre comercio, la democracia y la apertura de mercados en todo el continente americano.



Cátedra Abierta por la inclusión social y el diálogo

11:28 PM, 5/9/2012 .. 0 comentarios .. Link

En el auditorio de la Cancillería y con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000, se llevó a cabo la 10ª Cátedra Abierta del Foro Ecuménico Social. Los temas centrales de la charla fueron el diálogo Intercultural y la Responsabilidad Social Empresaria. Asimismo, se investigaron acciones en búsqueda de la pluralidad y el vínculo entre diferentes agentes sociales, religiosos, políticos y étnicos como elementos sustanciales para el desarrollo sostenible.

Guillermo Oliveri, secretario de Culto de la Nación, estuvo a cargo de la apertura de la Cátedra en la que también participaron: Claudio Epelman, director del Congreso Judío Latinoamericano; Michael Cohen, director de International Affairs Program y el Rabino Marc Schneier, presidente de la Foundation for Ethnic Understanding y vicepresidente del Congreso Judío Mundial. Los representantes de las principales empresas nacionales presentaron sus programas en Responsabilidad Social Empresaria y conversaron sobre el rol de las compañías en la situación actual.

Luego de las exposiciones, María Kodama, de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges; la Hna. Theresa Varela, de la Fundación Misión Esperanza; Esteban de Nevares, de Artesanías Argentinas y Miguel García, Rector del CESBI de Pampa del Indio, se refirieron a la reciente apertura del centro intercultural para la comunidad COM en Resistencia, Chaco. Allí, más de 400 alumnos podrán llevar a cabo sus estudios secundarios y terciarios. Este proyecto es promovido por la Fundación Artistas Solidarios y apoyado por Aeropuertos Argentina 2000 en el marco de su política de RSE. En 2011, la empresa presidida por Julio Ernesto Gutiérrez Conte fue premiada por el Foro Ecuménico Social por el programa cultural denominado EspacioArte, mediante el cual la compañía difunde el arte y la cultura nacional.



{ Página Anterior } { Página 26 de 167 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Bolsa de Comercio de Bahía Blanca ganó la 6° Copa de Polo AA2000
Una tarde solidaria en La Ensenada
La Ensenada – Boca Juniors Polo Team jugará un partido exhibición a beneficio
La Dolfina Hope Funds dio el primer paso en Palermo
Deporte y Solidaridad en el 6to Torneo de Polo Aeropuertos Argentina 2000

Amigos