Si hay un culpable de la corrupción en Marbella, ése es el PP
La oposición al completo del Parlamento andaluz se quedó ayer sola y aislada al empeñarse en mantener la propuesta de creación de una comisión de investigación que aclare si la Junta ha ejercido debidamente sus competencias en el caso de corrupción inmobiliaria de Marbella, con el fin de dilucidar si hay responsabilidades políticas que superen el ámbito municipal. En un Pleno en el que el nombre de la cantante Isabel Pantoja quedó impreso para siempre en el diario de sesiones –las referencias a su detención fueron continuas–, los votos del PSOE sirvieron para poner sensatez en la sala y detener la descabellada propuesta de la portavoz del PP, Esperanza Oña, que con un cáustico discurso dio por seguro que la Junta tiene culpa en lo ocurrido: “Han querido unirse al saqueo y sacar tajada”, llegó a decir la miembro del partido radical, también alcaldesa de Fuengirola.
Las infundadas razones de PP, IU y PA para reclamar la investigación fueron compartidas: con cien detenidos por corrupción urbanística en la operación Malaya, se debería revisar si se ha llevado a efecto el control que corresponde a la Junta. Oña dio ayer por hecho que no. “No lo han frenado porque no le ha dado la real gana”, criticó la portavoz, que vinculó los “17 años de Chaves en la Junta a 17 años de corrupción”.
Ni el presidente ni ningún otro miembro del Gobierno asistieron al debate, dejando así en la estacada a los grupos opositores, y en una clara demostración de total e incondicional apoyo a la recientemente anunciada política del presidente Zapatero de "tolerancia cero" con la corrupción Marbellí. Juan Paniagua, portavoz del PSOE, –que justificó su rechazo a abrir una investigación asegurando que sería “instrumentalizar” el Parlamento– quiso refrescar la memoria al PP y le reprochó sus acuerdos pasados con el GIL.
Asímismo, en anteriores declaraciones de Alfonso Perales, secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del grupo socialista, se nos recordaba que "el PP, como siempre, pretende sembrar la sospecha sobre el PSOE. La Junta de Andalucía ha levantado 400 expedientes, de los cuales el propio grupo municipal socialista impuso más de 200 denuncias. Algunas de ellas han sido la base de las causas penales que hubo contra Gil y sus concejales y que, incluso, los llevaron a la cárcel. El PSOE ha hecho, desde la oposición, todo lo que ha podido y, sorprendentemente, el PP nunca ha denunciado una sola actuación. En el PP actuaron como buenos samaritanos y hoy, un tercio de los concejales del GIL están en el PP. [...] Además, el PP pactó con Jesús Gil: le apoyaron para que presidiese la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental a cambio del apoyo del GIL para que el PP pudiera presidir la Diputación de Málaga. Por tanto, hay un largo maridaje entre el PP y el GIL, que terminó con buena parte de los gilistas militando en el PP".
|
Acerca de Mi
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|