La camiseta 2014 del diablo rojo

Acerca de Mi

Ya se conoce la camiseta 2014 del diablo rojo de Avellaneda. Enterate de todo sobre esta nueva camiseta.
Home | Perfil | Archivos | Amigos

Glorias que lucieron los colores antes de la camiseta 2014 del Diablo Rojo - 07:06 AM, 10/6/2014

Este campeonato seguramente será oportunidad para que algún jugador del equipo se convierta en el representa del equipo y lleve la camiseta 2014 del diablo rojo a un buen momento. Siempre en la historia de un club, existen esos “irremplazables”, jugadores que quedan en la memoria emotiva de los hinchas por lo deslumbrante de su desempeño o por el carisma y liderazgo que tiene el equipo. En el pasado del club, hubo muchos de ellos y hoy te contamos sobre uno. Una de las estrellas más reconocidas del club fue Hugo Villaverde, para los hinchas del rojo el más extraordinario zaguero central de todos los tiempos de Independiente. El defensor que todo hincha idealiza, impasable, firme, decidido, fuerte, ganador, temperamental, dueño de un determinación asombrosa para la salvada postrera. Junto con Ricardo Pavoni, muchas veces cuando la anotación del rival parecía inevitable, aparecía para salvar sobre la raya y enloquecer de emoción al hincha. Poseía una velocidad y una justeza en el cruce excepcionales hacia los laterales que lo convirtieron en un zaguero inigualable para la historia del club.

0 Comentarios | Publicar Comentario

La gira de un club por las ciudades, hasta llegar a la camiseta 2014 del diablo rojo - 05:11 AM, 3/6/2014

El club que actualmente exhibe la camiseta 2014 del diablo rojo y que hoy se encuentra firmemente emplazado en la ciudad de Avellaneda (y que se ha transformado en un símbolo deportivo de esa ciudad), tuvo un recorrido más que interesante por barrios de la ciudad de Buenos Aires. El primer campo de deportes se ubicó en un terreno de las calles Donato Alvarez y Gaona (la actual Plaza Irlanda), en el barrio de Caballito. Allí se jugaría el primer partido, el 19 de enero de 1905 contra Atalnta. Luego, la sede se mudó de cancha jugando en los terrenos ubicados en la Avenida San Martín, pero esta tenía el inconveniente de no tener pasto. Por lo que no fue mucho el tiempo que duraron allí. Gracias a la Escuela del Oeste (que cedió un predio al club), Independiente pudo instalarse en un espacio de 100 por 120 metros cuadrados en la Avenida Alvear y Tagle, donde construyeron su campo deportivo. Este es el lugar que años más tarde quedaría para el Club River Plate. Regresaron así a la Avenida San Martin permaneciendo allí hasta 1906, año en el que finalmente cruzarían hacia el lado de provincia de Buenos Aires para instalarse en Barracas al Sur, actualmente conocida como Avellaneda, en la calle Manuel Ocantes de Crucecita.

0 Comentarios | Publicar Comentario
« Anterior   Siguiente »