Ladrillos para construcción

Acerca de Mi

Toda la información sobre materiales de construcción
Home | Perfil | Archivos | Amigos

Paredes de ladrillos. Pasos básicos para tu construcción - 10:12 PM, 10/9/2014

Si vas a emprender el proyecto de construir tu casa, seguramente sea importante comenzar por lo básico. Y en construcción, uno de los primero pasos, es aprender a construir una pared de ladrillos. Y esto es tan importante, porque la calidad de nuestra vivienda está directamente relacionada con la calidad de los materiales que usamos y su correcta dosificación. Las panderetes de ladrillos derrumbadas son un claro ejemplo de cómo el ahorro de materiales, la dosificación mezquina que abarata costos y la falta de disciplina en los procedimientos importantes puede significar que la calidad sea precaria, y que con el tiempo no logre soportar movimientos sísmicos, o que simplemente no haya quedado firme en los cimientos. Los materiales que se requieren para construir una pared de ladrillos que resista son: hormigón predosificado, mortero pega ladrillo, ladrillosprincesa, adhesivo, alambre negro, cadena de 15x30, tablas 4x1 y tornillos de madera. Para poder afirmar los ladrillos y evitar que se desplomen con un terremoto es mejor usar ladrillos princesa, ya que tienen agujeros por donde pasar fierros verticales que amarren la estructura y le den mayor rigidez, sobre todo si queremos dar bastante altura al muro. Los ladrillos fiscales o panderetas pueden servir para panderetas un poco más bajas y jardineras, siempre acompañado de un cimiento y sobrecimiento.

0 Comentarios | Publicar Comentario

Una alternativa para la construcción con ladrillos - 08:52 PM, 3/9/2014

Además de utilizar ladrilloscomo material de construcción en las construcciones llamadas húmeda, es utilizar un sistema de construcción amigable con el medio ambiente. Este sistema se caracteriza por su rapidez de ejecución, limpieza y confort térmico y acústico. En los últimos 15 años el consumo de placas de yeso se sextuplicó en el país. La durabilidad de la vivienda en seco es de más de 200 años. Si bien la construcción tradicional a través de ladrillosy cemento es siempre la primera opción, la construcción en seco, que usa acero y materiales secos está siendo cada vez más considerada. Una de las ventajas que tiene este sistema, es que se trata de una tecnología amigable con el medio ambiente, y se caracteriza por su rapidez de ejecución, su limpieza, y un inmejorable confort térmico y acústico. Este sistema constructivo, se utiliza mayormente en viviendas, pero también existen aplicaciones realizadas con éxito en arquitectura hotelera, hospitalaria y escolar. Asimismo, es posible la resolución de fachadas en seco, incluso sobre sistemas tradicionales de construcción con ladrillos, como así también la ejecución de naves industriales. Es también interesante su uso en la restauración de patrimonios históricos, donde la aplicación de la construcción tradicional es inviable dado el peso de los materiales.

0 Comentarios | Publicar Comentario
« Anterior   Siguiente »