Ledesma SAAI

Carnes y Granos

{ 11:13 PM, 3/4/2013 } { 0 comentarios } { Link }

NUESTRA PROPUESTA
La actividad agropecuaria tradicional de Carnes Ledesma se desarrolla en su empresa controlada La Biznaga S.A., que reúne cuatro establecimientos agropecuarios que abarcan en conjunto 51.534 hectáreas:
La Biznaga: 5.662 hectáreas en Roque Pérez, provincia de Buenos Aires;
La Bellaca: 8.132 hectáreas en 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires;
Magdala: 10.927 hectáreas en Pehuajó, provincia de Buenos Aires;
Centella: 26.813 hectáreas en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.

La incorporación de tecnología y la capacitación permanente del equipo de trabajo de La Biznaga redundan en una altísima eficiencia de producción y en la calidad de sus productos.

La agricultura en todos los establecimientos se realiza con la mejor tecnología disponible, con sistemas de siembra directa y, en donde es necesario, con terrazas de evacuación para controlar la erosión, lo que permite lograr producciones agrícolas sostenibles que cuidan y en algunos casos regeneran el suelo cultivable. Para apoyar la producción de cereales la empresa cuenta con una capacidad de almacenaje de 69.000 toneladas.
La producción ganadera se realiza en pasturas permanentes y montes naturales conviviendo en forma simultánea con la flora y la fauna autóctonas.

Proyectos

jueves, 09 de agosto del 2012 a las 05:00

La brecha entre los que están capacitados en informática y los que no lo están amenaza con convertirse en una nueva forma de exclusión social. Desde el año 2003, Carnes Ledesma, en colaboración con actores locales, empresas especializadas en informática y el INET, ha creado 6 centros de capacitación informática (CCI) gratuitos y abiertos a la comunidad. Más de 900 alumnos son capacitados anualmente a través de este programa en una gran diversidad de cursos.
Desarrollo de Proveedores Locales
Las grandes empresas pueden ser un motor importante de desarrollo de las regiones donde están ubicadas, al generar una mayor cantidad de recursos para la zona y al favorecer la creación de empleo local. Este programa acompaña a un grupo de proveedores locales en proyectos que generen un mayor desarrollo en la provincia de Jujuy. Cuando los proveedores alcanzan los objetivos buscados, nuevos proveedores son seleccionados para participar del programa. Éste es llevado a cabo con la colaboración de la Fundación Premio Nacional a la Calidad y de la Fundación Jujeña para el Desarrollo Sostenible.
Juntos Crecemos: desarrollo de productores de fruta
Los pequeños productores generalmente no cuentan con acceso a las mejores prácticas agrícolas, a la tecnología de vanguardia y al financiamiento adecuado para adquirirla. Con el Programa Juntos Crecemos, Carnes Ledesma busca transferir el know-how adquirido en su propia producción de frutas a productores para que puedan mejorar sustancialmente sus resultados.
Concurso de Pintores Jujeños
Este programa tiene como objetivo apoyar la cultura jujeña y se realiza en alianza con la Secretaría de Turismo y Cultura provincial. El Concurso es exclusivo para pintores de la provincia de Jujuy, y se realiza cada dos años. Cuenta con las categorías “de trayectoria”, para pintores experimentados, “estudiantes”, para chicos de 9 a 12 años y “abierta”, para el público en general. Luego de la inauguración en San Salvador, las pinturas son exhibidas en diferentes puntos de la provincia
Redes para el Desarrollo de Jujuy
Para hacer frente a los problemas que enfrentan las sociedades modernas es necesario coordinar acciones entre los diferentes actores sociales. Carnes Ledesma realiza cada dos años el taller de trabajo “Redes para el Desarrollo de Jujuy”con el objetivo de generar capital social y promover proyectos y alianzas que potencien el desarrollo de la Provincia de Jujuy. Participan del taller actores del sector privado, del sector público, universidades y diversas organizaciones de la sociedad civil.

Responsabilidad Social

miércoles, 08 de agosto del 2012 a las 06:00

Papel Ledesma procura alinear su crecimiento económico con el progreso social y el cuidado del medio ambiente. Este alineamiento forma parte de su estilo de hacer negocios y es la esencia de su Responsabilidad Social.
Papel Ledesma se propone impulsar por distintos medios el desarrollo sostenible. Desde sus orígenes, la compañía y la Fundación Ingenio Ledesma han realizado numerosas acciones para promover el desarrollo, la educación y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las comunidades donde lleva a cabo actividad.
Actualmente, entre otros proyectos, el foco ha sido puesto en la capacitación informática en la región y en el crecimiento de las PYMES jujeñas, para lo cual la empresa cuenta con proyectos específicos. En este camino, Ledesma promueve el diálogo con la comunidad, actúa coordinadamente con otros actores sociales y participa de iniciativas conjuntas con organizaciones de la sociedad civil.

Papel Ledesma

miércoles, 08 de agosto del 2012 a las 05:00
La principal materia prima de Papel Ledesma, la caña de azúcar, se utiliza también para la producción de celulosa y papel. La casi totalidad de la fibra obtenida de la caña de azúcar se procesa en la planta ubicada en el Complejo Agroindustrial de Libertador General San Martín, provincia de Jujuy.

 

Sobre la base de incorporación de tecnología, reducción de costos, aumento de la productividad y control de calidad, Ledesma creció hasta convertirse en el principal productor de papel obra para impresión y escritura del país. Ledesma elabora actualmente 105.000 toneladas anuales de papel, aproximadamente el 40% de la producción nacional.

 

El fruto de este desempeño fue la certificación ISO 9001:2000 obtenida en 1996. Además, Papel Ledesma sigue creciendo con un programa que implica una sustancial mejora en la calidad y un aumento en la producción.

 

En Villa Mercedes, provincia de San Luis, la compañia cuenta con una moderna planta destinada a la producción de cuadernos, repuestos escolares y papelería comercial, lo que agrega valor a la producción de papel. Además, recientemente incorporó una planta de papeles encapados para la producción de papel ilustración y etiquetas.

 

Las principales líneas de papel que fabrica la empresa son las siguientes:

• Bobinas y resmas grandes de papel obra, blanco y de color, para la industria gráfica y convertidora.

• Resmas pequeñas de papel obra, blanco y de color, para uso comercial (fotocopias, impresión láser y a chorro de tinta, impresión offset y fotoduplicación).

 

• Formularios continuos para impresoras de matriz de puntos e impresión láser y offset.

 

• Repuestos y cuadernos escolares y papelería comercial.

• Resmas planas de papel ilustración y etiqueta, para uso de la industria gráfica.

Más comentados

Molienda Húmeda de Maíz (0)
En su planta Glucovil , ubicada en Villa Mercedes, provincia de San Luis , Ledesma produce jarabe de fructosa,...
Responsabilidad Social (0)
Papel Ledesma procura alinear su crecimiento económico con el progreso social y el cuidado del medio ambiente....
Principales ratios impositivos de la empresa Ledesma (0)
       CUADRO 5 PRINCIPALES RATIOS IMPOSITIVOS DE LA EMPRESA LEDESMA....
Energías limpias (0)
Energías renovables en Ledesma   Papel Ledesma realiza un aprovechamiento integral de la caña...
Como hacer para contar con madera fuera de zafra. (0)
Para esto se  contrató una maquina forrajera que nos entrega la  maloja chapeada igual que la anterior J....

Suscripción

Suscríbete al feed RSS XML

También puedes suscribirte directamente con alguno de los siguientes enlaces:

  • Suscríbete con Bloglines
  • Suscríbete con Google


Proyectos

{ 11:13 PM, 3/4/2013 } { 0 comentarios } { Link }
La brecha entre los que están capacitados en informática y los que no lo están amenaza con convertirse en una nueva forma de exclusión social. Desde el año 2003, Carnes Ledesma, en colaboración con actores locales, empresas especializadas en informática y el INET, ha creado 6 centros de capacitación informática (CCI) gratuitos y abiertos a la comunidad. Más de 900 alumnos son capacitados anualmente a través de este programa en una gran diversidad de cursos.
Desarrollo de Proveedores Locales
Las grandes empresas pueden ser un motor importante de desarrollo de las regiones donde están ubicadas, al generar una mayor cantidad de recursos para la zona y al favorecer la creación de empleo local. Este programa acompaña a un grupo de proveedores locales en proyectos que generen un mayor desarrollo en la provincia de Jujuy. Cuando los proveedores alcanzan los objetivos buscados, nuevos proveedores son seleccionados para participar del programa. Éste es llevado a cabo con la colaboración de la Fundación Premio Nacional a la Calidad y de la Fundación Jujeña para el Desarrollo Sostenible.
Juntos Crecemos: desarrollo de productores de fruta
Los pequeños productores generalmente no cuentan con acceso a las mejores prácticas agrícolas, a la tecnología de vanguardia y al financiamiento adecuado para adquirirla. Con el Programa Juntos Crecemos, Carnes Ledesma busca transferir el know-how adquirido en su propia producción de frutas a productores para que puedan mejorar sustancialmente sus resultados.
Concurso de Pintores Jujeños
Este programa tiene como objetivo apoyar la cultura jujeña y se realiza en alianza con la Secretaría de Turismo y Cultura provincial. El Concurso es exclusivo para pintores de la provincia de Jujuy, y se realiza cada dos años. Cuenta con las categorías “de trayectoria”, para pintores experimentados, “estudiantes”, para chicos de 9 a 12 años y “abierta”, para el público en general. Luego de la inauguración en San Salvador, las pinturas son exhibidas en diferentes puntos de la provincia
Redes para el Desarrollo de Jujuy
Para hacer frente a los problemas que enfrentan las sociedades modernas es necesario coordinar acciones entre los diferentes actores sociales. Carnes Ledesma realiza cada dos años el taller de trabajo “Redes para el Desarrollo de Jujuy”con el objetivo de generar capital social y promover proyectos y alianzas que potencien el desarrollo de la Provincia de Jujuy. Participan del taller actores del sector privado, del sector público, universidades y diversas organizaciones de la sociedad civil.

{ Página Anterior } { Página 1 de 5 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Escuela-Empresa
Escuela técnica Herminio Arrieta
Programa de capacitación informática
Cuidando a nuestra gente
Jovenes Profesionales

Amigos