Ledesma SAAI

Cómo desechar las pilas en forma sustentable

{ 10:38 PM, 21/4/2013 } { 0 comentarios } { Link }
La sociedad es cada vez más consciente de que con pequeñas acciones puede cuidar al medio ambiente, por ejemplo, separando sus residuos para favorecer el reciclado o no tirando papeles o basuras en la vía pública. Otra forma de cuidar nuestro planeta es protegerlo de un enemigo que nos ayuda mientras funciona pero cuando no, puede ser muy perjudicial: las pilas.

Debido a que las pilas y baterías contienen sustancias químicas tóxicas para la salud, cuando están agotadas son muy peligrosas, por ello conviene separarlas de los residuos comunes de un hogar ya que tienen que ser sometidos a un tratamiento específico.

Informate de los lugares en el barrio o en tu ciudad donde reciban las pilas que ya no usás para llevarlas. No es recomendable que esperes a juntar una cantidad significante para llevarlas, pero si decides hacerlo colócalas en un recipiente bien cerrado y lejos del alcance de las personas. Cuanto te deshagas de esas pilas, también tira el recipiente y júntalas en otro nuevo. De esa manera evitarás que los tóxicos que emanan, aunque en menor medida, estén dentro de tu casa.

En Ledesma reciclamos y reutilizamos todos los residuos, ¿y vos?

{ 10:38 PM, 21/4/2013 } { 0 comentarios } { Link }
Para llevar una vida saludable no sólo hay que planificar y cumplir con una dieta balanceada, también hay que pensar en nuestro entorno y la armonía con que interactuamos con el medio ambiente. Muchas veces, con pequeñas acciones cotidianas que realizamos en nuestros hogares contribuimos para disfrutar de un planeta sano. Por ejemplo, reciclar los materiales que usamos y que pueden perjudicar el ecosistema, como el papel, las bolsas, los envases y restos de comida.
En Ledesma producimos con procesos ecoeficientes, puesto que privilegiamos el uso de materias primas renovables y que nacen de la tierra, reciclando residuos y materiales de rezago. Gran parte de los residuos industriales son convertidos en productos, por ejemplo la melaza resultante del azúcar es la materia prima del alcohol o la fibra de la caña de azúcar que sirve para reemplazar los combustibles fósiles.
Así como en las mismas plantas industriales de Ledesma SAAI se diferencian los residuos y se distribuyen hacia distintas plantas de tratamiento, en casa, podemos separarlos en recipientes que distingan los orgánicos de los inorgánicos y de esta forma favorecer al tratamiento de los mismos. Comer sano y mantener en forma nuestro cuerpo no son las únicas formas de vivir mejor. Cuidar nuestro planeta seguramente mejorará la calidad de nuestra vida y la de nuestros hijos.

{ Página Anterior } { Página 1 de 5 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Escuela-Empresa
Escuela técnica Herminio Arrieta
Programa de capacitación informática
Cuidando a nuestra gente
Jovenes Profesionales

Amigos