En la búsqueda permanente de mayor ecoeficiencia, en el 2004
Ledesma SAAI se comprometió a apoyar el Mecanismo para el Desarrollo Limpio (MDL) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En 2008
Ledesma SAAI presentó un proyecto de mejora de la eficiencia de generación de energía a partir de una nueva caldera. Esto permitió reemplazar ocho calderas bagaceras de baja presión por una sola caldera de alta presión. Con esta nueva caldera, y utilizando la misma biomasa que en las calderas de baja presión, se obtuvo vapor de alta presión y, por ende, una mayor generación de energía eléctrica.
Puesta en marcha en 2010 durante un período de prueba y a pleno funcionamiento en 2011, se estima que la caldera bagacera permitirá obtener una reducción del orden del 8% en el consumo de gas del Complejo Agroindustrial.
Este año también se desarrolló un segundo proyecto de uso de biomasa como energía alternativa que permitirá incorporar 60.000 toneladas de madera y maloja a nuestro sistema energético. Se estima lograr una reducción del consumo de gas del 10% con respecto al ejercicio 2010-2011.
Este es el primer año en el que el proyecto se pone en funcionamiento desde el inicio de la zafra. Demandó dos años de investigación, que incluyeron viajes a Brasil, Estados Unidos y Guatemala, ensayos a escala piloto y semicomerciales, y evaluaciones técnicas realizadas entre 2009 y 2010. Participaron de manera directa en la elaboración de este proyecto 27 técnicos de planta de distintas Gerencias Técnicas de Ledesma. Estuvieron afectadas al proyecto nueve empresas contratistas, de las cuales siete se desempeñan en el medio local.
Los consumidores de hoy son cada vez más exigentes y demandan productos limpios y amigables con el medio ambiente. Por eso las empresas que apuntan a seguir creciendo deben hacerlo en forma sostenible en el tiempo: cuidando su cadena de valor, sus recursos humanos y los recursos naturales que emplean en sus procesos de producción.
Para lograr un crecimiento ambientalmente sostenible, las empresas agroindustriales de todo el mundo han puesto el foco de atención en la generación de energías alternativas y renovables. En nuestra Provincia, la empresa
Ledesma SAAI se está posicionando en la vanguardia de las acciones necesarias que se deben tomar para contrarrestar el desafío energético global.
La compañía ya está participando en forma activa de esta tendencia mundial a partir de su ingreso en 2010 al Programa Nacional de Biocombustibles para producir etanol en base a caña de azúcar.
Este año la zafra se inició con importantes novedades que afianzan el camino recorrido por Ledesma para incrementar el uso de energías renovables: el pleno funcionamiento de la nueva caldera bagacera y un proyecto energético de incorporación de biomasa de madera y maloja.