La incorporación de riego por manga permite la eliminación de pérdidas de agua por su conducción y una distribución regular del agua en el sistema de riego. Este sistema presentó mejoras de eficiencia superiores al 30%, tanto en las horas hombre como en la dotación de agua requeridas por hectárea permitiendo que con idénticos recursos se regara más superficie.
Hoy la superficie total bajo este sistema de riego abarca 6.040 hectáreas y el programa de expansión es el siguiente para los próximos 3 años:
Ejercicio 2011/12 5.700 has
Ejercicio 2012/13 4.260 has
Ejercicio 2013/14 4.000 has.
Este programa de riego permitirá totalizar 20.000 hectáreas bajo riego con mangas, lo que representa el 50% de las áreas bajo cultivo.
Riego por goteo con energía gravitacional
En
Frutas Ledesma estamos incorporando el riego por goteo sistemáticamente año a año. El riego por goteo permite maximizar el aprovechamiento pleno del agua y también eliminar el uso de fuentes de energías no renovables por energía gravitacional y renovable con eficiencias del uso del agua en el orden del 92%.
La energía gravitacional se obtiene gracias a que el agua se encuentra en un punto topográfico alto, permitiendo generar energía hidráulica para el funcionamiento de todo el sistema.
En los próximos años pasaran a riego por goteo más de 3.000 hectáreas en producción bajo otros sistemas de riego y que se encuentren en áreas topográficas favorables a esta tecnología de producción limpia y de alta eficiencia.
Frutas Ledesma utiliza agua para regar sus cultivos de caña de azúcar, de citrus y para sus procesos industriales.
Frutas Ledesma es consciente de la importancia del agua en los ecosistemas donde opera y por ello cuida este recurso natural buscando aumentar la eficiencia de sus sistemas de riego.
El 80% del agua de uso industrial es reutilizada para riego en sectores que se encuentran en un punto topográfico de dominio, totalizando 8.000 hectáreas. El 20% restante es derivada al SITE (Sistema Integral de Tratamiento de efluentes), donde a través de procesos anaeróbicos y aeróbicos se vuelca a cauces públicos dentro de parámetros que las normas ambientales de la Provincia exigen.
El 84% de la superficie cultivada se riega por el sistema de riego superficial y el 14% restante a través de tres métodos de riego presurizado: el riego mecanizado pivot y de avance frontal, riego por aspersión y riego por goteo.
Es importante destacar que desde hace 6 años Frutas Ledesma Incorporó áreas bajo cultivo a secano ocupando actualmente el 4% del total de la superficie bajo cultivo, con el objetivo de crecer productivamente con la misma cantidad de agua disponible.