Salarios
Otro aspecto interesante de comparación es el vinculado a los   salarios percibidos en la empresa 
en relación a los salaries, en general, de la economía de Jujuy y   respecto a los salarios del sector 
privado de la provincia. El incremento acumulado en estos años   fue del 55,9%, y se destacae una suba de 21% entre 2006 y   2007. 
El salario medio mensual de la empresa en el año 2007 fue de   alrededor 2.260 pesos que, como se 
verá en los próximos párrafos, es superior a los salarios que se   perciben en la provincia de Jujuy. 
En 2007 el salario medio mensual de Ledesma superaba en un 35% al   salario promedio del empleo registrado en el sector privado y era   32% más alto que los sueldos del SIJP. En el período bajo   análisis, la brecha más alta se alcanzó en el año 2004, y llegó a   52% y 57%, respectivamente (de lo que se deduce que en el período   el aumento del salario medio público fue superior al del   privado). La brecha entre el salario medio 
de Papel Ledesma y el promedio   provincial se redujo paulatinamente en el período.
  
Participacion de Ledesma sobre el total de empleados de Jujuy 
En función de cuantificar la importancia de estos valores, se   comparó con los empleos 
formales de la industria y la cantidad de ocupados en la   provincia, según las estimaciones 
realizadas por la FUJUDES. En este sentido, como   se observa en el gráfico 15, el empleo de 
Papel Ledesma representa alrededor   del 5% del empleo total registrado de Jujuy, y alrededor del   10% 
del total del empleo privado registrado de la provincia. 
Dado que, como vimos, el empleo de Papel   Ledesma creció en el período señalado, el   retroceso 
relativo, entre 2004 y 2007, significa que el empleo registrado   en la provincia creció a una tasa 
mayor. Aunque excede a este estudio, sería interesante ver qué   ocurre en períodos recesivos: 
como hipótesis, es posible pensar que en dichos períodos, cuando   el sector privado expulsa mano 
de obra, la importancia de Ledesma en el empleo aumenta, y sucede   lo contrario en períodos de 
fuerte crecimiento. 
Por último, los empleos generados en la empresa respecto de los   empleos privados de la 
industria manufacturera de Jujuy (según información de la SIJP),   implicaron un porcentaje 
cercano al 43%, dado que los empleos en la industria   manufacturera totalizaron 11 300 personas 
en el año 2007.
  
{ Página Anterior }   { Página 5 de 5 }   { Próxima Página }
 | 
Acerca de Mi
 
 
 
 
 
 
	 
	 November 2025
	 
	| Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun |  |   | 1 | 2 |  
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |  
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |  
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |  
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |  
 
 
Links
 
Categorias
 
Publicaciones Recientes
 
 
 
  
 
Amigos
 |